La normalización de la situación de los periodistas en el sector público será objeto de debate en la LXXVIII Asamblea General de la FAPE

FAPE – Nuria Navarrete – Jeuves 04/04/2019

La normalización de la situación de los periodistas en el sector público será objeto de debate en la LXXVIII Asamblea General de la FAPE
La incorporación de las nuevas tecnologías al trabajo informativo y su compatibilidad con los derechos laborales o las complicaciones que enfrentan los corresponsales en zonas de conflicto, son algunos de los temas a tratar por el centenar de informadores que se reunirán este fin de semana en Albacete.

Un centenar de periodistas acudirán este fin de semana a Albacete para celebrar, el sábado 6 de abril,  la LXXVIII Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), tras la que tendrá lugar una Asamblea Extraordinaria en la que se acometerán algunas reformas en sus estatutos.

La Asamblea General, máximo órgano de Gobierno de la FAPE, debatirá las propuestas de resolución presentadas por varias asociaciones federadas, algunas de las cuales versan sobre temas de máxima actualidad para el entorno periodístico. Entre ellos, la necesidad de normalizar la situación de los periodistas que trabajan en el sector público, la incorporación de nuevas tecnologías para el desarrollo de la labor informativa y la compatibilidad de esta irrupción con los derechos laborales, o la complicada y precaria situación a que se enfrentan los corresponsales y enviados a zonas de conflicto, además de otros relativos al funcionamiento interno de la propia Federación.

Previamente, tras la inauguración de la Asamblea a cargo del portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, se expondrá al criterio de los asambleístas, representantes de 41 asociaciones federadas y 6 vinculadas de entre las integradas en la Federación, el informe del presidente, Nemesio Rodríguez, quien hará un balance de su primer año al frente de la organización, así como el informe de la Comisión de Garantías y Auditorías, el resultado económico de 2018 y el presupuesto para 2019. 

Ya por la tarde, una vez finalizada la Asamblea General, se celebrará otra con carácter extraordinario, en el Centro Cultural de la Asunción, a fin de tratar la reforma de algunos puntos de los actuales estatutos de la FAPE.

Un día antes, el viernes 5 de abril, tendrá lugar, en el mismo Salón de Actos de la Diputación Provincial de Albacete en el que se desarrollará la Asamblea General, una sesión de intercambio de experiencias entre las asociaciones participantes, en la que se presentarán los programas, iniciativas y proyectos que llevan a cabo algunas de las organizaciones inscritas en la Federación.

En concreto, las asociaciones de la Prensa de Madrid y Huelva hablarán, respectivamente, sobre su Programa Primer Empleo y el proyecto elaborado para el recién inaugurado Centro de Comunicación Jesús Hermida; las asociaciones de periodistas de Aragón y Cantabria presentarán el Congreso de Periodismo Digital que anualmente se celebra en Huesca, y el Proyecto Interaulas; y la Unió de Periodistes Valencians hará lo propio respecto a su Guía para periodistas freelance, su Manual de estilo para el tratamiento de la violencia machista y el lenguaje inclusivo en los medios de comunicación y su Agenda de expertas.

Tras este intercambio de experiencias, los periodistas participantes acudirán a una recepción de bienvenida por parte del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, que tendrá lugar en el Museo Municipal de la Cuchillería.

Las distintas actividades de la LXXVIII Asamblea General de la FAPE podrán seguirse a través de Twitter en el hashtag #78asambleafape.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba