Asociación de Periodistas de Albacete

La OMS asegura que el papel de los periódicos no transmite el coronavirus

larazon.es – 12/05/2020

Según expertos de los principales institutos científicos y virólogos internacionales, “nunca se ha documentado la transmisión del Covid-19 a través del papel de un diario”

La OMS asegura que el papel de los periódicos no transmite el coronavirus
Un hombre camina con mascarilla leyendo un periódico durante el segundo día de la fase 0 de la desescalada y durante el periodo en el que la salida de mayores de 70 años se establece de 10 a 12 horas y de 19 a 20 horas, en Pamplona/Navarra (España) a 5 de mayo de 2020./Foto: Eduardo Sanz /Europa Press

Desde que comenzó la crisis del coronavirus, el papel de los medios de comunicación ha sido determinante para combatir las «fake news» y para trasladar a la población la información necesaria en situacones excepcionales como la que vivimos. Sin embargo, el contacto directo de las personas con un periódico en papel podría verse amenazado por el riesgo de contagio del coronavirus al que nos exponemos diariamente. Ante esto, la Asociación de Medios de Información (AMI) ha tenido la iniciativa de recoger una serie de evidencias que dan una respuesta tranquilizadora al lector: el papel del periódico no es un soporte que transmita de manera potencial el coronavirus.

Riesgo «insignificante»

La AMI ha elaborado una nota en la que, a través de pronunciamientos tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como de los principales institutos científicos y virólogos de referencia internacional, ha recogido evidencias que aseguran que «nunca se ha documentado la transmisión del Covid-19 a través del papel de periódico ni tampoco por su uso compartido», explican desde el John Innes Centre de Londres. Según la OMS, el riesgo de transmitir el virus por el papel impreso es «infinitamente insignificante», por lo que sentirse seguro es compatible con estar informado. Según investigaciones de las universidades alemanas de Bochum y Greifswald, el papel, al ser poroso, es una de las superficies más resistentes. Si se comparan los valores de otros virus similares, el papel tiene una exposición prácticamente ínfima.

Tampoco influye la logísitca que permite la distribución de Prensa en los puntos de venta. Según explica la OMS, «los diarios pasan por rigurosas medidas de control de salubridad. Las imprentas son desinfectadas regularmente y los diarios son empaquetados y llevados a los camiones de reparto de manera automática, prácticamente sin manipulación humana». Por su parte, basándose en el estudio del virólogo noruego George Lomonossoff, recoge la AMI en la nota que, en palabras del John Innes Centre, «los periódicos son bastante estériles debido a la forma en que se imprimen y el proceso de producción por el que pasan». En la misma línea, la OMS señala que «la probabilidad de que una persona infectada contamine productos comerciales es baja y el riesgo de contraer el virus por un paquete que se ha movido, viajado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas también es bajo». Con esto, citando como fuentes a la OMS y a la revista científica «Journal of Hospital Infection», entre otros, la Asociación Internacional de Medios de Información (INMA) explica que «nunca ha habido un incidente documentado en el que el Covid-19 haya sido transmitido por un periódico, revista, carta impresa o paquete, según los principales médicos y científicos del mundo».

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias