La prensa regional urge a que los medios generalistas fijen muros de pago

MODELOS DE SUSCRIPCIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
FOTO: laboratoriodeperiodismo.org

Responsables de distintos grupos de comunicación de prensa regional se han mostrado satisfechos este martes por haber sido los primeros en establecer muros de pago en sus contenidos y han apremiado para que los diarios generalistas establezcan muros de pago «cuanto antes». Lo han demandado en el foro «Modelos de suscripción en los medios de comunicación», organizado por la consultora Evoca y Facebook.

Responsables de distintos grupos de comunicación de prensa regional se han mostrado satisfechos este martes por haber sido los primeros en establecer muros de pago en sus contenidos y han apremiado para que los diarios generalistas establezcan muros de pago «cuanto antes».

Lo han demandado los directores de Producto de Prensa Ibérica, Alfonso Nogales, de Desarrollo Editorial de Vocento, Óscar Beltrán de Otálora, y el de Estrategia Digital de La Voz de Galicia, Tomás García Morán, en el foro «Modelos de suscripción en los medios de comunicación», organizado por la consultora Evoca y Facebook.

«Sin duda alguna sería beneficioso para la prensa regional que se den pasos adelante en el cierre de contenido porque la competencia es feroz y la gente no está dispuesta a pagar si tiene la opción del gratis», ha opinado Nogales.

Para el responsable de Prensa Ibérica, grupo editor de cabeceras como La Nueva España, El Periódico de Catalunya o Faro de Vigo, el sector tiene que «seguir viviendo» de su diversificación porque una única línea de ingresos es «insostenible».

«Tenemos la suerte de tener a fanáticos de la marca pero no son suficientes para sostener el negocio (…) Hay que buscar un sustitutivo a la caída en picado de la venta al número y con una sola línea de ingresos es insostenible. Es un modelo en construcción que individualmente no lo vamos a estabilizar en beneficio de todos», ha destacado.

Ha añadido que con un escenario en el que el pago de contenidos sea global se pone en valor que «el buen periodismo hay que pagarlo».

«Que la gente pague por un producto de calidad como paga por todo», ha subrayado Beltrán de Otálora, que ha defendido que «cuanta más gente esté en el pago es mucho mejor y es lo natural» porque la prensa ha sido de pago «toda su vida» y gratuita sólo durante un tiempo.

Para el responsable de Vocento, con muros de pago en El Correo, El Diario Vasco, El Diario Montañés y el Ideal de Granada, implantar muros de pago en un «trabajo duro y costoso» y hay que armarse de «mucha paciencia».

«Queremos estar preparados para un escenario de pago por contenidos en un entorno global en el que más periódicos cerrarán contenidos», ha dicho García Morán, que ha asegurado que la prensa regional «se tiró antes a la piscina» porque sintieron una necesidad que no tuvieron los medios generalistas.

El director de Estrategia Digital de La Voz de Galicia ha considerado que es «importante» que llegue «un escenario de pago global» y ha dicho que mientras llega, los que ya se han lanzado a cobrar por contenidos están aprendiendo.

«Queremos ser los más listos de la clase cuando llegue este escenario nuevo, si no los más listos, al menos los que llevamos más años en el colegio», ha ironizado.

Los responsables de Prensa Ibérica y Vocento han reconocido que estaban «aterrados» cuando establecieron muros de pago, si bien han recordado que fueron «prudentes y nada agresivos» y que el resultado ha sido bueno. EFE

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba