La vacunación contra la COVID, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2022

APAB –  02/03/2022

LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID, PREMIO A LA COLABORACIÓN CON LA ACTIVIDAD PERIODÍSTICA 2022

LOS MIEMBROS DE LA APAB VOTAN POR MAYORÍA AL DISPOSITIVO COORDINADO POR JUAN DAVID FERNÁNDEZ

El Dispositivo de Vacunación contra la COVID-19 de la GAI de Albacete, coordinado por Juan David Fernández, ha sido elegido por las y los socios de la Asociación de Periodistas  como Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística. La elección se ha realizado por votación entre siete candidatos propuestos por miembros de la APAB.

Este reconocimiento, patrocinado por la Fundación Globalcaja, se otorga anualmente a las personas que destacan en su trato con periodistas de los medios de comunicación albaceteños y facilitan su actividad diaria. Junto con el resto de Premios de Periodismo 2022, se entregará el próximo sábado 2 de abril en el  CIAb.

El dispositivo en datos

El 30 de diciembre de 2020, se vacunó frente a la Covid-19 a la primera persona en Albacete, Edelmira Álvarez, usuaria de la Residencia de Mayores Núñez de Balboa. Desde entonces, el proceso de Vacunación no ha parado. Los profesionales sanitarios han administrado vacunas en todos los rangos de edad hasta los cinco años.

Hasta la fecha, se han administrado 590.711 vacunas en la GAI de Albacete (mayores de 12 años) y 15.069 dosis pediátricas (5 a 11 años). El alcance de las personas que se han vacunado en la GAI de Albacete es de 262.174 personas.

El Equipo de Vacunación de la GAI de Albacete, coordinado por Juan David Fernández, ha contado, esencialmente, con la implicación de Atención Primaria, el Colectivo de Enfermería y Medicina y el personal de Gestión. También ha sido indispensable en las labores de montaje de los espacios y traslado de las vacunas, el equipo de Celadores. De una manera u otra, durante todos estos meses de vacunación, han participado una red de profesionales que asciende a más de 1.800 personas. El 70% de ellos, personal de Enfermería. 

Todos los servicios comprometidos en este proceso tan complejo han sido Centros de Salud (urbanos y rurales); ESAD; Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Servicio de Preventiva de la GAI de Albacete; Servicio de Farmacia; GUETS (Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario); Mantenimiento; Informática; Celadores; Limpieza; Logística y Almacenamiento y la Coordinación Sociosanitaria de la GAI.

Se ha vacunado en el Hospital General Universitario y en el Perpetuo Socorro; en el Centro de Especialidades; en los Centros de Salud y consultorios locales; en las Residencias de Personas Mayores, en el Pabellón de la Feria; en el recinto Ferial; en el Campus Universitario; en Colegios, en el Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar; en centros comerciales. La Estrategia de Vacunación ha tratado de llegar a todos los rincones y a todas las personas.

En ediciones anteriores, han sido Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística Genoveva Armero, Luciano Rosillo, José Lozano, José Amado Cuenca, Pascual Martínez, Begoña Garijo, Eduardo Cuevas, Cruz Hernando, Francisco de la Rosa, Jorge Navarro, Ángel Carretero, Encarna Quílez, Amós Núñez, Ventura Hernando, Ricardo Acebal, Emilio Frías, Luis Collado, Mari Carmen de Huéscar y José Francisco Roldán.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba