Las promotoras del llamamiento “Abrid las puertas a Afganistán y las afganas” presentan 120.000 firmas de apoyo ante el Parlamento Europeo

FAPE – 24/08/2021

Las promotoras del llamamiento “Abrid las puertas a Afganistán y las afganas” presentan 120.000 firmas de apoyo ante el Parlamento Europeo

En una rueda de prensa convocada por la FAPE, Soledad Gallego-Díaz, Rosa Montero, Gabriela Cañas y Fátima Anllo han insistido en que hay que exigir a la comunidad internacional que no se reconozca el Gobierno talibán si este no respeta los derechos fundamentales de las mujeres. La recogida de firmas continúa abierta en la página web abrirafganistan.com

120.000 firmas de apoyo al llamamiento “Abrid las puertas a Afganistán y a las afganas”,  nacido hace apenas seis días y auspiciado por  las periodistas Soledad Gallego-Díaz, Rosa Montero, Gabriela Cañas y Maruja Torres, se han presentado esta mañana ante el Parlamento Europeo.

Las promotoras de esta iniciativa, a excepción de Torres, acompañadas por la presidenta de Clásicas y Modernas, Fátima Anllo, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa convocada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en el Ateneo de Madrid. En esta comparecencia han insistido en la necesidad de que  la comunidad internacional  presione para que se cumplan los puntos  que resumen su llamamiento: exigir al poder talibán fronteras abiertas, que se respeten los derechos esenciales de solidaridad y compromiso en Afganistán y que se preste máxima atención a las mujeres afganas, que viven una especial situación de riesgo, según ha resumido Gabriela Cañas.

Soledad Gallego-Díaz ha remarcado que no quieren que este tema se agote, sino darle una continuidad en el tiempo, y que “es necesario que quede claro qué pedimos las mujeres a la comunidad internacional”. Concretamente, que en Afganistán se respeten los derechos de la mujer a una educación y una sanidad normalizadas y a trabajar. “Sin esto no debería ser posible ningún reconocimiento al Gobierno talibán”, ha añadido.

Gallego-Díaz ha destacado que las 120.000 firmas de apoyo que se han recogida han sido, prácticamente,  un logro del boca a boca y que buena parte de las firmantes son mujeres latinoamericanas de toda condición, por lo que Gabriela Cañas ha calificado la iniciativa de “hispanoamericana”. Por su parte, Fátima Anllo ha recordado que se ha abierto la página web abrirafganistan.com, en la que se pueden añadir nuevas rúbricas de apoyo a este llamamiento dirigido a la comunidad internacional “para ejercer la presión necesaria sobre los talibanes”.

Rosa Montero, que ha participado en la rueda de prensa  a través de una pantalla, ha querido resaltar que la catástrofe que vive Afganistán “no es solo de mujeres, pero sí sobre todo de mujeres” y que “cuando las víctimas son mujeres una tropelía nunca ha tenido la misma repercusión”. “Es el momento de que la comunidad internacional comprenda que no se puede admitir un régimen como”, que no respeta los derechos de las mujeres. “Esto debe ser una prioridad internacional”.

Las promotoras del llamamiento han contado con la secretaria general de la FAPE, María Jesús Chao, como presentadora del acto, quien ha querido destacar la importante y complicada labor que están realizando los periodistas que informan desde Afganistán y, especialmente, las dificultades a las que están haciendo frente las mujeres periodistas.

Por último, en representación de la Asociación de mujeres comunicadoras  ACM Contamos el mundo han intervenido las periodistas Paloma García Ovejero y Pilar Requena, autora del libro Afganistán, que ha hecho una semblanza de la situación que se vive en el país tras la llegada al poder de los talibanes.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba