Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

dircomfidencial.com –  30/01/2020

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

El ranking de medios digitales generalistas que cada mes elabora Comscore ha estado copado por las versiones online de la prensa tradicional (El País, El Mundo, ABC y 20Minutos) y por los nativos digitales (El Confidencial, El Español, OKDiario, El Diario). Estas son hasta ahora las cabeceras digitales que más usuarios únicos registran cada mes.

Pero en los últimos meses están irrumpiendo otro tipo de soportes multimedia, que se presentan como una gran competencia para la prensa digital. Es el caso de las webs de las televisiones y de las emisoras de radio. Algunas de ellas incluso han asaltado el top ten de generalistas de Comscore.

Esta clasificación es realmente importante para los medios de comunicación digitales, pues es una de las referencias principales que toman las agencias de medios para repartir la publicidad de los anunciantes. Ser primero o segundo en el ranking de Comscore puede conllevar una diferencia de hasta un millón de euros de ingresos publicitarios.

En esa pelea han entrado también portales informativos como laSexta.com, que recibió más de 10 millones de usuarios únicos en el mes de diciembre de 2019, dato que sirve de cierre del ejercicio. Con esa cifra, se coloca en décima posición del ranking generalista de Comscore, por delante de otros soportes como El Diario o The Huffington Post. Y tiene a tiro a El Periódico de Cataluña -fue noveno-, del que le separan apenas 400.000 usuarios únicos.

La web de La Sexta aterrizó en el ranking generalista de Comscore (General News) hace tres meses y ya ocupa una posición destacada.

ranking-de-medios-generalistas

En general, el grupo Atresmedia es líder en Internet en su categoría. Superó en diciembre los 26 millones de usuarios, su tercer mejor resultado histórico. Además de los 10 millones que aporta laSexta.com, este grupo también cuenta con la web Antena3.com, que recibe otros 10,5 millones de usuarios, aunque este portal no compite en el ranking generalista de Comscore. También tiene Atresplayer (2,3 millones) y OndaCero.es (1,8 millones).

Con ello, Atresmedia supera en casi 10 millones de usuarios a Mediaset, que registró 17,7 millones de usuarios en diciembre del año pasado. En su caso, tiene subportales como Telecinco.es (9,8 millones de visitantes), Cuatro (4,6 millones), Divinity (3,3 millones), Mitele (2,8 millones) o Nius (0,9 millones), que también compite esta última web en la ranking de General News de Comscore.

También las radios acechan la clasificación generalista de Comscore. Compite en ella desde hace bastante tiempo CadenaSER.com, que también ha llegado a irrumpir en el top ten en momentos puntuales. A cierre del año pasado, fue el digital número 12 con más usuarios únicos de España, con 8,8 millones.

También COPE.es es una habitual de esta clasificación, gracias a sus 7 millones de usuarios marcados en el último mes del año pasado. Ocupa la posición 14 del ranking generalista, por delante de Periodista Digital y La Razón.

La gran ventaja que cuentan estos portales multimedia respecto a la prensa digital es que se nutren de los contenidos originales que se difunden en la emisión lineal de la televisión o de la radio. Piezas de vídeo que son, en ocasiones, fácilmente “viralizables”.

Además, cuentan con el apoyo de grandes redacciones multimedia y recursos técnicos que no están al alcance de la prensa digital en estos momentos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido