Ir al contenido

Los grandes periódicos impresos cierran otro año negro en difusión de ejemplares

dircomfidencial.com –  28/01/2020

Los grandes periódicos impresos cierran otro año negro en difusión de ejemplares

La venta y difusión de ejemplares en papel de los principales periódicos nacionales sigue cayendo. Según los datos de 2019 de la OJD recogidos por El Español, la bajada es generalizada en todos los rotativos, como viene siendo habitual los último años.

El País, el diario con mayor difusión en papel de España, despachó el año pasado 110.000 ejemplares diarios. De esa cifra, 97.000 se encuadran en la difusión ordinaria, que responde a la venta al número más suscripciones y excluye los ejemplares distribuidos gratuitamente. Sus ventas al número, por su parte, alcanzaron los 79.186 periódicos al día.

Su liderazgo por tanto se mantiene un año más, pero ha perdido respecto a 2018 un 19,8% de difusión. Esto se traduce en 27.000 impresiones menos del diario generalista.

Pero la de El País no es una situación excepcional. Buena parte de las publicaciones con más tirada a nivel nacional reflejan descensos considerables. En el caso de La Vanguardia, sostiene la segunda posición con 88.255 ejemplares, un 8,4% de caída anual, y con la particularidad de que sus ventas tan solo alcanzan los 19.000 ejemplares. En difusión ordinaria la cifra cae hasta los 71.237, un 7,5% menos.

En tercer lugar encontramos a El Mundo. En su caso, el ejercicio 2019 tuvo una media de difusión de 80.600 ejemplares, casi un 10% menos que en el año anterior.

Si nos fijamos solo en la difusión ordinaria, bajó un 9,3%, lo que arroja una cifra de 66.630 periódicos.

Completan el top seis ABC, El Periódico y La Razón. En el caso del primero, el diario de referencia del grupo Vocento alcanzó los 68.700 ejemplares de difusión, un 8,3% menos.

Por su parte, La Razón, en el acumulado anual, cerró con 51.537 de difusión (-20,8%), 35.583 de difusión ordinaria (-16,2%) y 32.793 de venta al número (-17,1%).

Cierra esta clasificación El Periódico, que llegó a las 54.008 copias (-11,2%) en difusión, a 35.355 (-10,2%) en difusión ordinaria y a 29.867 (-8,9%) en venta en quioscos.

La otra cara: millones de usuarios en sus versiones digitales

La decadencia de los lectores en papel contrasta con las cifras de los mismos medios en sus versiones digitales. Millones de usuarios consultan las webs de los distintos periódicos generalistas todos los días en busca de información.

Una clasificación, según datos de Comscore de diciembre de 2019, que lidera La Vanguardia, con 21,4 millones de usuarios; seguido de cerca por ABC, con 20,9 millones de lectores. El Mundo y El País, tradicionalmente los dos primeros en la clasificación, se sitúan en tercera y cuarta posición.

Unos números que podrían estar condicionados por el sorteo de Navidad, que se celebra en el último mes del año, y que puede no reflejar las cifras de manera fidedigna, algo de lo que ya se quejó el diario El Mundo.

Audiencia Comscore para los 10 medios generalistas más leídos en España en diciembre de 2019. Gráfico @josemanuelrodos, Fuente: Comscore, creado con Datawrapper

El principal diario generalista de Unidad Editorial consideraba que estaba siendo subestimado, y según informaba ComScore, esto se debe a una incidencia en el etiquetado que minusvaloraba a la web de sites de El Mundo, mientras que en el caso de El País no se había detectado ningún problema.

Se trata de un error ajeno a la página afectada pero que, en la práctica, “quiere decir que el dato de 18,8 millones de usuarios únicos que ofrece el medidor está lejos de la cifra real cosechada“, aseguraba El Mundo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias