Ir al contenido

Los medios de comunicación tradicionales aumentaron su fiabilidad durante la pandemia

Asociación de Medios de Información – 08/09/2021

Los medios de comunicación tradicionales aumentaron su fiabilidad durante la pandemia

La situación de pandemia ha provocado un aumento de las fake news y de la desinformación que no ha hecho sino provocar dudas entre los ciudadanos. Como como resultado, los hábitos de consumo de medios han cambiado sustancialmente en los últimos meses. El coronavirus y sus efectos han incrementado la difusión del resto de fuentes de información, aunque la audiencia se decanta por los medios online.

Según el ultimo estudio acerca de las tendencias en consumo de medios y noticias en Europa Occidental en 2021, elaborado por Kantar, muestra que para más de 1 de cada 3 personas “confiar en las fuentes de información se ha vuelto cada vez más importante tras el comienzo de la pandemia global”.

Los medios tradicionales refuerzan su valor tras la pandemia.

El estudio de Kantar reunió las respuestas de más de 6.000 consumidores y 700 profesionales del mundo de la comunicación de España, Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña e Irlanda. Y una de sus conclusiones más relevantes es que la confianza en los medios es un valor importante que está en el centro de la denominada “nueva normalidad”.  Así, el 35% de los participantes confirmó que la confianza en los medios a la hora de estar informado se ha vuelto de vital importancia desde el principio de la pandemia.

Esta nueva tendencia se refleja en los encuestados de grupos de edades diferentes, desde la generación Z (30%) hasta los adultos de entre 55 y 64 años, que representan el mayor porcentaje de personas (43%) que confirman este resultado.

El factor de las fake news y de las redes sociales

El 51% de los encuestados de entre 16 y 24 años ante la pregunta “¿Qué tres fuentes de información utilizas con mayor frecuencia para estar informado?” contestaron que las redes sociales eran su fuente principal de información.  Además, ocuparon el segundo lugar (36%) después de la televisión (62%) y justo por delante de la prensa impresa (35%) en todos los grupos de edad.

Según revela el estudio, el 40% de los encuestados, cree que solo se puede creer en la información procedente de fuentes oficiales y fiables. Este pensamiento se produce, en mayor medida, entre los adultos de 55 a 64 años (49%). Hay que tener en cuenta que la difusión de fake news puede deberse a la creciente necesidad del público de encontrar noticias de calidad, pues muchas veces las encontramos etiquetadas como informaciones veraces y contrastadas cuando realmente no lo son.

Como resultado, el índice de confianza de las redes sociales y los agregadores de noticias es claramente negativo (-28%), mientras que la confianza en los medios más tradicionales como la prensa (+15%) o la TV/radio (+41%) se mantiene en niveles relativamente altos.

Hay que destacar que solo el 13% del público encuestado acude a las redes sociales para profundizar sobre un tema en concreto. Incluso, entre los jóvenes (16-24 años), el grupo de edad que más utiliza este medio para informarse en profundidad, el 25% recurre primero a la prensa y el 23% a la televisión antes que acudir a las redes sociales (21%).

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias