Ir al contenido

Los periodistas europeos se unen contra Google y Facebook

Fuente: ABC Sociedad – 30/08/2018

La nueva directiva de derechos de autor obligará a estas empresas a pagar por los contenidos que difunden - Reuters
La nueva directiva de derechos de autor obligará a estas empresas a pagar por los contenidos que difunden - Reuters

El Parlamento Europeo decide el próximo mes de septiembre si las tecnológicas deberán pargar por los contenidos que difunden.

Más de un centenar de periodistas europeos apoyan la campaña que la agencia de noticias «Agence France-Presse» (AFP) ha impulsado para que, el próximo 12 de septiembre, el Parlamento Europeo apruebe que empresas como Google, Facebook o Youtube paguen por los contenidos que distribuyen.

La medida está incluida en una nueva versión de la directiva de derechos de autor que, de ser aceptada, supondría la actualización de la aprobada en mayo de 2001. La propuesta, que ya fue rechazada por el Parlamento el pasado mes de julio, volverá a someterse a votación.

La nueva versión resulta crucial para los medios de comunicación ya que de ser aprobada, en su Artículo 11 obligaría a los gigantes tecnológicos a pagar por los contenidos que después distribuyen en sus plataformas. Estas empresas, en la actualidad, adquieren el material informativo de manera gratuita, un material del que se lucran sin tener que pagar a las fuentes de la que obtienen los contenidos informativos.

Para promover la aprobación de la propuesta, la AFP lidera un movimiento al que ya se han unido más de una veintena de medios de comunicación y más de un centenar de prestigiosos periodistas de 27 países de la Unión Europea.

El manifiesto completo

Llamamos a los eurodiputados a rechazar cualquier intento de suprimir el Artículo 11 de la Directiva sobre Derechos de Autor propuesta por la Comisión Europea.

El Artículo 11 es un salvavidas para la prensa independiente en Europa. Daría a los editores la propiedad de su trabajo en línea, en un momento en que las plataformas en línea explotan su trabajo gratuitamente, monetizándolo para generar ingresos publicitarios en Silicon Valley.

Sin el derecho que el Artículo 11 consagraría, los periodistas europeos continuarían en último término trabajando gratis para los gigantes tecnológicos: sin visibilidad, sin reconocimiento y sin dinero.

En la era de las noticias falsas y de los ataques a los valores democráticos y las instituciones, Europa no puede permitirse empobrecer a sus redacciones ni amordazar a su prensa libre.

Legisladores de la UE: ¡sigan adelante con su reforma de los derechos de autor y mantengan el Artículo 11

En España, profesionales de la Agencia EFE, El País, El Mundo y esta casa, ABC, se han sumado a la iniciativa. Asimismo, Sammy Ketz, responsable de la oficina de Bagdad de AFP, ha escrito una tribuna en la que reivindica la importancia de la aprobación del proyecto para los periodistas europeos.

«Debemos dejar de creer la mentira difundida por Google y Facebook de que esta directiva amenaza la gratuidad de Internet», explica Ketz en el texto. El periodista disecciona la situación, explicando que, ya que actualmente los gigantes tecnológicos obtienen gratuitamente contenidos producidos por los medios, estos «acumulan ingresos» a su costa.

A costa de los periodistas

Sammy Ketz aporta unos datos esclarecedores en su tribuna. «Facebook registró un beneficio en 2017 de 16.000 millones de dólares. Google atesoró otros 12.700 millones de dólares. Solo hace falta que, simplemente, paguen su parte», escribe el periodista.

De esta manera, los medios de comunicación recibirían una retribución por el trabajo que realizan y ahora dan gratis y, tal como dice Ketz, las grandes plataformas online «participarán en el pluralismo y en la libertad de prensa a las que se declaran tan apegados». El manifiesto emitido por la AFP resume la situación en tan solo una frase: «Sin el derecho que el Artículo 11 consagraría, los periodistas europeos continuarían trabajando gratis para los gigantes tecnológicos: sin visibilidad, sin reconocimiento y sin dinero».

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias