Los premiados emocionan el 50 aniversario de la APAB

APAB –  Domingo, 17 de marzo de 2019

Los premiados emocionan el 50 aniversario de la APAB
Foto de Familia - Gala del Periodismo. FOTO: Elena Martínez Velasco

La Asociación de Periodistas de Albacete entregó sus premios de Periodismo en una emotiva Gala en el Casino Primitivo donde tampoco faltaron las reivindicaciones del colectivo que un año más, continúa con las mismas necesidades. Además se presentó el Anuario 2018 en una edición especial con motivo de su 50 aniversario.

La Gala, que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Albacete y Globalcaja, arrancó precisamente con la presentación de esta publicación elaborada por las periodistas Cristina Castellanos y Mercedes Martínez y que incluye fotografías cedidas por La Tribuna de Albacete a raíz del trabajo realizado por sus redactores gráficos y otras imágenes de Manuel Podio y Josema Moreno.  Para el acto también se prepararon unos vídeos producidos y editados por la periodista Loli Ríos y el comunicador audiovisual, Juan Carlos Catalán.

A continuación, el diputado provincial Enrique Pagán, entregó el premio José Sánchez de la Rosa “ex aequo” a Maite Martínez Blanco y José Fidel López por sus reportajes publicados en La Tribuna de Albacete sobre la despoblación y la escuela rural y sobre la vida de Amalio Fernández, el escenógrafo de Hollywood oriundo de La Gineta. Para López, recoger el premio que lleva por nombre el de su maestro era satisfactorio y emocionante. Recordó la figura del periodista de garra decano de Albacete fallecido en 2013 con quien coincidió en La Verdad y al que considera su maestro y, emocionado, defendió el periodismo local que todavía se practica y que puede seguir siendo bueno. Martínez Blanco también destacó que todavía hay hueco para las buenas historias y agradeció también a los protagonistas de su trabajo periodístico la asistencia al acto.

Después, el presidente de la Fundación Globalcaja, Herminio Molina, otorgó el premio a la colaboración con la Actividad Periodística, al presidente de la Federación de Comercio, José Lozano, elegido por los socios de la APAB. Confesó que “me hubiera gustado estudiar periodismo y, casualidades de la vida, que sean los periodistas los que decidan premiarme es digno de agradecer”. Y en tercer lugar, el periodista Sebastián Moreno recogió el galardón a la Trayectoria Periodística de manos de la presidenta de la APAB, Ana Martínez. Natural de Férez, empezó en el mundo de la comunicación en la década de los 70 en “La Voz de Albacete” y más tarde trabajaría en publicaciones de índole nacional como Cambio 16 o Interviú, entre otras. También quiso sumarse a este reconocimiento, a través de un video grabado expresamente para la ocasión, el periodista Pedro Piqueras quien destacó su figura como profesional en los tiempos de la Transición y aseguró que el premio era más que merecido.  Además, un viejo amigo de Moreno, el cantautor Casimiro Ortega puso la nota musical con una intervención sorpresa que quiso dedicarle.

Folio en blanco

Cerró el acto, la presidenta. Martínez advirtió sobre el preocupante uso de las Fake News por parte incluso de la clase política, algo contra lo que también trabaja el colectivo periodístico y aseguró que “no todo vale por un click”. Asimismo, lamentó que el sector continúe siendo cada vez más precario y destacó las dificultades de conciliación de los periodistas, “especialmente en años electorales como este” y resaltó el importante papel que juega la mujer en esta profesión. Su discurso se inspiró en las ideas que a un redactor tiene antes de empezar a rellenar un folio en blanco, justo antes de escribir una noticia, un reportaje o un artículo cualquiera. Además, pidió que le acompañaran los más veteranos de la Asociación, Paco Botella y Pepe López, a quienes considera “el alma de la APAB”. De nuevo, Ortega, interpretó como punto y final a la ceremonia su canción más popular, “Tiene sabor a Albacete”.

Asistieron al acto, entre otros, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, el presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Núñez, el director provincial de Administraciones Públicas y Hacienda de la Junta de Albacete, Enrique Sánchez, el comisario de la Policía Nacional, Antonio Bueno Tébar y el Teniente Coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Jesús Manuel Rodrigo. También quisieron acompañar a los periodistas concejales de todos los grupos municipales en el Ayuntamiento de la capital, la secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste y la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela Moreno, que además ha participado como componente del jurado de los Premios de Periodismo junto al codirector de la Revista Barcarola, José Manuel Martínez Cano, la escritora albaceteña Elena Fuentes, la jefa de prensa de la Diputación, Miriam Martínez, la propia presidenta de la APAB en calidad de secretaria y la vocal de la APAB, Leonor Leal como presidenta del mismo.

Fotografías de Elena Martínez Velasco y Javier Escudero

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba