Asociación de Periodistas de Albacete

‘No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!’: las atletas denuncian el machismo en los medios

elespanol.com | Celia Torres – 11/10/2021

'No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!': las atletas denuncian el machismo en los medios
Azara Garcia de los Salmones como campeona. Instagram

Varias deportistas alzan la voz para denunciar la poca presencia de sus éxitos en los medios de comunicación, donde se sigue priorizando las victorias masculinas frente a las femeninas.

Aunque el feminismo se está haciendo paso en la sociedad cosechando grandes (aunque lentos) cambios, siguen existiendo algunos sectores concretos donde parece costar más aceptar la igualdad entre hombres y mujeres. El mundo deportivo es sin duda uno de los menos inclusivos y feministas. Deportes como el fútbol o el baloncesto, donde se cuenta con equipos femeninos de alto nivel siguen sin tener un espacio para ellas, dejándolas a un lado y hablando de sus logros como simples anécdotas. 

Las atletas son otras de las deportistas que han dicho ¡basta! Están cansadas de que se infravalore su trabajo y se ignore su esfuerzo. Ha sido la ganadora Azara García la que ha puesto sobre la mesa este grave problema compartiendo un video en su cuenta de Instagram en el que denunciaba la poca implicación por parte de los medios a la hora de visibilizar sus logros. En la prueba Salomón Ultra Pirineu, se ha hecho referencia al ganador masculino y siempre con una foto suya ilustrando la noticia, ignorando por completo a las mujeres ganadoras. 

Las atletas son otras de las deportistas que han dicho ¡basta! Están cansadas de que se infravalore su trabajo y se ignore su esfuerzo. Ha sido la ganadora Azara García la que ha puesto sobre la mesa este grave problema compartiendo un video en su cuenta de Instagram en el que denunciaba la poca implicación por parte de los medios a la hora de visibilizar sus logros. En la prueba Salomón Ultra Pirineu, se ha hecho referencia al ganador masculino y siempre con una foto suya ilustrando la noticia, ignorando por completo a las mujeres ganadoras. 

'No somos el sexo débil'

«Jugáis con nuestro trabajo y seguís lanzando a las niñas el mismo mensaje: ‘sois débiles, sois inferiores y siempre seréis menos que el hombre’. ¡Ya estamos cansadas! No somos invisibles, no somos el sexo débil. No tenemos que demostrar nada. No queremos más, queremos lo mismo. Escuchad bien: no lo vais a conseguir. Vamos a seguir luchando, vosotros vais a ser los invisibles. Si ellos no nos hacen visibles, lo vamos a hacer nosotras. Ayudadme a difundirlo y, cada vez que pase algo de esto, vamos a denunciarlo, no nos vamos a quedar calladas. Vamos a hacerlo visible», añadía. 

Fue precisamente ella ganadora después de 12h29 y 100km con 6600+, que además como colofón, con su llegada se proclamaba Campeona del Circuito Mundial de las Spartan Trail. 

Más voces

La atleta española de ultratrail, Maigua Ojeda Pérez ha querido compartir su experiencia impulsada por el testimonio de su compañera. 

«También estoy harta de la mediocridad y de lo comprados que están los medios de comunicación. Quiero AGRADECER a los pocos que sí me han acompañado en mi carrera deportiva. Y quiero DENUNCIAR que es una vergüenza que en pleno siglo XXI las mujeres sigamos estando en segundo plano de cara a los medios. Pero no importa. Porque tenemos vuestro apoyo en redes y estamos escribiendo la historia, abriendo puertas para las generaciones futuras. Llegará un día en que nuestras niñas no tengan que suplicar un espacio debajo de un titular masculino. Llegará el día en que ellas tengan su lugar. Pero mientras, nos toca a nosotras. Como dice @azarastorm NO SOMOS INVISIBLES. Y yo añado: SOMOS LOBAS», escribía. 

«La prensa nos está intentando invisibilizar. En marzo de este año fui subcampeona y primera española en una prueba internacional en Costa Rica. Fue tan poca la atención y la difusión que se dio a la carrera femenina, que un día más tarde tuvo que decir mi familia en redes sociales que yo estaba bien, que había llegado a meta y que lo había hecho en segunda posición», denuncia la deportista. 

«Al regresar a España me di cuenta de que solo salían en los medios el campeón y el subcampeón masculino. Contacté con uno de los medios más importantes para pedirles que modificasen la noticia o que la reescribiesen y me dijeron que sintiéndolo mucho a no ser que la organización o yo pagásemos, jamás estaríamos en ese titular aunque cabeza de cartel hubiera hecho la misma posición que yo», relata enfadada. 

Estos son solo dos casos de los muchos que se producen a diario en el mundo deportivo, donde parece que cuesta mucho más erradicar el fuerte machismo que lo empapa. 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias