«Periodismo en confinamiento»: Reporteros Sin Fronteras recuerda en el Día de la Libertad de Prensa a los más de 300 profesionales encarcelados

infolibre.es – 03/05/2020

"Periodismo en confinamiento": Reporteros Sin Fronteras recuerda en el Día de la Libertad de Prensa a los más de 300 profesionales encarcelados
Periodista durante la pandemia de coronavirus. E.P.

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) ha conmemorado este domingo, día mundial de la Libertad de Prensa, recordando a los más de 300 periodistas encarcelados en todo el mundo bajo el lema «Periodismo en confinamiento», en referencia a las actuales medidas de reclusión por el coronavirus, informa Europa Press. «En muchos países puedes acabar en la cárcel por contar la realidad, contradecir al poder, desvelar corruptelas o, simplemente, por expresarte de forma individual», lamenta la organización.

  • En 2020, diez periodistas y un colaborador han sido asesinados, 229 periodistas están en la cárcel y 116 internautas están entre rejas junto a otros 14 colaboradores de todo el mundo

  • La Unión Europea ha alertado este mismo sábado de ataques a los medios de comunicación en varios países del mundo usando la pandemia de coronavirus como coartada

RSF recuerda particularmente a informadores como el bloguero Raif Badawi lleva más de siete años preso en Arabia Saudí por «insultar al Islam» o Narges Mohammadi, periodista y activista iraní, defensora de los derechos humanos, que se encuentra en prisión desde mayo de 2015. Periodistas como los yemeníes Los periodistas yemeníes Abdul Khaleq Amran, Akram Al Walidi, Hareth Hamed y Tawfiq Al Mansouri, condenados por la insurgencia huthi «con arbitrariedad» pueden ser ejecutados en cualquier momento.

«Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, pedimos de nuevo la libertad de todos los informadores profesionales o ciudadanos, blogueros y colaboradores de medios que están entre rejas por ejercer el periodismo, por contribuir al flujo libre de la información», han indicado. «Queremos darles voz, pronunciar sus nombres, contar sus historias. Tienen que saber que no están solos y que no les hemos olvidado, que el #periodismoconfinado en las prisiones no es un periodismo abandonado», subraya el grupo.

RSF tiene constancia en 2020 de diez periodistas asesinados, un colaborador asesinado, 229 periodistas en la cárcel, 116 internautas entre rejas junto a otros 14 colaboradores de todo el mundo.

La UE alerta de ataques bajo la excusa del virus

La Unión Europea ha alertado este mismo sábado de ataques a los medios de comunicación en varios países del mundo usando la pandemia de coronavirus como coartada. «Es preocupante que la pandemia se esté utilizando en algunos países como pretexto para imponer restricciones indebidas a la libertad de prensa», ha lamentado el máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell.

Precisamente la propia RSF ha informado de este fenómeno en los últimos días, en especial en países como China, origen de la pandemia. En Europa se han vertido críticas sobre las restricciones en países como Hungría.

África tampoco queda exenta. La ONG pro Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este fin de semana que las autoridades somalíes han lanzado una campaña de intimidación a los periodistas del país al amparo de la lucha contra la pandemia de coronavirus en el país africano.

«Queremos todos los hechos y la verdad sobre el coronavirus, el cambio climático y todos los desafíos pendientes. La libertad de expresión e información son la piedra de toque de la democracia«, ha destacado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Europa apoya y defiende la libertad de prensa para periodistas de todo el mundo. La libertad de prensa es nuestra libertad. Día Mundial de la Libertad de Prensa», ha añadido Von der Leyen en un mensaje en Twitter.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, ha apuntado que «durante la crisis del covid-19 no es exagerar decir que la información creíble y fundamentada puede salvar vidas«. «En el Día Mundial de la Libertad de Prensa quiero rendir un homenaje especial a todos los periodistas que día a día nos mantienen mejor informados y más seguros. Sois la piedra de toque de nuestras democracias. Gracias», ha indicado.

En la misma línea, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha destacado que «garantizar una información transparente y precisa es vital en momentos de crisis». «En el Día Mundial de la Libertad de Prensa recordamos a los periodistas que han sacrificado su vida para defender la verdad y la justicia. Nuestras democracias dependen de una prensa independiente, libre de interferencias políticas y económicas», ha remachado.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba