Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, por FAPE

Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, por FAPE.
De izquierda de derecha: Luis Viejo, alcalde de Brihuega, José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara; Carmelo García vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de la Alcalá; y Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE

Según el presidente de la FAPE, este galardón resume lo que la Federación quiere “en defensa de los valores del periodismo y los periodistas: Independencia, rigor, apego a los derechos de los profesionales de la información y a los códigos éticos y deontológicos, contraste de las fuente, fiabilidad… Todo eso se ve reflejado en este premio siguiendo la línea que nos dejó Manu”

Esta mañana se ha presentado el VII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”, convocado por la FAPE, la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Este galardón está destinado a reconocer a periodistas o medios de comunicación que se destaquen o hayan destacado en la defensa del ejercicio profesional basado en los principios constitucionales de libertad de expresión e información, el rigor, el respeto a la verdad, la ética y deontología profesional y la pluralidad, como ha destacado el presidente de la Diputación arriacense, donde ha tenido lugar la presentación. José Manuel Latre también ha querido agradecer a todos los convocantes del galardón “su trabajo y su disposición para seguir impulsando y dar a conocer la figura de Manu Leguineche, lo que fue y lo que significó y significa hoy en día para el Periodismo con mayúsculas con esos valores y honestidad”.

Latre ha recordado que el Premio de Periodismo se engloba dentro de la Cátedra “Manu Leguineche” de la Universidad de Alcalá, que funciona desde 2015, cuyas actividades están orientadas a la formación, la investigación, la transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en los ámbitos del periodismo, la comunicación y las actividades culturales. El presidente de la Diputación de Guadalajara también ha querido resaltar, al alcanzarse este año la séptima edición del Premio, la consolidación del mismo.

Por su parte, el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, ha afirmado que el Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” “resume lo que la Federación que presido quiere en defensa de los valores del periodismo y los periodistas: Independencia, rigor, apego a los derechos de los profesionales de la informacón y a los códigos éticos y deontológicos, contraste de las fuente, fiabilidad… Todo eso se ve reflejado en este premio siguiendo la línea que nos dejó Manu”.

El presidente de la FAPE ha destacado que atravesamos un momento complicado con las noticias falsas, las medias verdades y las realidades disfrazadas, un momento en el que los periodistas, “en nuestra búsqueda de la verdad, debemos hacer un periodismo independiente, que permita a cada ciudadano optar a una información libre”.

Nemesio Rodríguez ha clasificado al Premio que hoy se ha presentado entre los más importantes para el Periodismo en este país, lo que queda afianzado por la categoría de los hasta ahora premiados: Lidia Cacho, Javier Espinosa, Roger Jiménez, Fidel Raso, Mikel Ayestaran y Pilar Bonet.

En la presentación del VII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” también ha intervenido el vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de la Alcalá, Carmelo García, quien ha agradecido el trabajo realizado en estos años “por los compañeros de viaje” y ha destacado el de la FAPE, “los periodistas, que han marcado la línea del Premio”.

Para finalizar las intervenciones, Luis Viejo, alcalde de Brihuega, sede de la entrega del Premio y última residencia de Manu Leguineche, ha enumerado los buenos resultados de estos años de trabajo “que han puesto a Brihuega y Guadalajara como foco no solo periodístico sino cultural”. Viejo ha adelantado que, en breve, pretende hacer una nueva propuesta de colaboración a la FAPE, la Universidad de Alcalá y la Diputación de Guadalajara para que “la casa de Manu se convierta en un espacio en el que se pueda hablar durante todo el año de Periodismo y Comunicación”.

El Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguinece” se convoca con carácter anual y vocación de continuidad y entra dentro del marco de las actividades organizadas por la cátedra que lleva el nombre del desaparecido periodista y que, impartida por la Universidad de Alcalá, han impulsado la FAPE y la Diputación Provincial de Guadalajara.

Dotado con 8.000 euros y un símbolo institucional representativo, el ganador de cada año es distinguido, además, como profesor honorífico en la Cátedra “Manu Leguineche” para favorecer las relaciones y el conocimiento mutuo entre la Universidad y la profesión periodística.

Las candidaturas al VII Premio Internacional “Manu Leguineche” deben presentarse antes del 20 de septiembre de 2018, enviándolas por correo certificado a la sede de la FAPE (C/ Juan Bravo, 6. 28006 de Madrid). Pueden optar únicamente instituciones, medios de comunicación y periodistas a título personal, que podrán ser propuestos por asociaciones profesionales de periodistas, por empresas vinculadas al periodismo, por las instituciones convocantes y por cualquier miembro del Jurado. También podrán presentarse candidaturas libremente a título individual.

El Jurado estará integrado por un máximo de siete miembros, de los que al menos cinco serán periodistas y escritores de reconocido prestigio. Su fallo se dará a conocer en un acto solemne que se celebrará en la Diputación Provincial de Guadalajara antes del 30 de septiembre. El galardón se entregará en Brihuega en fecha aún por determinar.

Se pueden consultar aquí las bases completas del Premio 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido