Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, por FAPE

Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, por FAPE.
De izquierda de derecha: Luis Viejo, alcalde de Brihuega, José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara; Carmelo García vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de la Alcalá; y Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE

Según el presidente de la FAPE, este galardón resume lo que la Federación quiere “en defensa de los valores del periodismo y los periodistas: Independencia, rigor, apego a los derechos de los profesionales de la información y a los códigos éticos y deontológicos, contraste de las fuente, fiabilidad… Todo eso se ve reflejado en este premio siguiendo la línea que nos dejó Manu”

Esta mañana se ha presentado el VII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”, convocado por la FAPE, la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Este galardón está destinado a reconocer a periodistas o medios de comunicación que se destaquen o hayan destacado en la defensa del ejercicio profesional basado en los principios constitucionales de libertad de expresión e información, el rigor, el respeto a la verdad, la ética y deontología profesional y la pluralidad, como ha destacado el presidente de la Diputación arriacense, donde ha tenido lugar la presentación. José Manuel Latre también ha querido agradecer a todos los convocantes del galardón “su trabajo y su disposición para seguir impulsando y dar a conocer la figura de Manu Leguineche, lo que fue y lo que significó y significa hoy en día para el Periodismo con mayúsculas con esos valores y honestidad”.

Latre ha recordado que el Premio de Periodismo se engloba dentro de la Cátedra “Manu Leguineche” de la Universidad de Alcalá, que funciona desde 2015, cuyas actividades están orientadas a la formación, la investigación, la transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en los ámbitos del periodismo, la comunicación y las actividades culturales. El presidente de la Diputación de Guadalajara también ha querido resaltar, al alcanzarse este año la séptima edición del Premio, la consolidación del mismo.

Por su parte, el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, ha afirmado que el Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” “resume lo que la Federación que presido quiere en defensa de los valores del periodismo y los periodistas: Independencia, rigor, apego a los derechos de los profesionales de la informacón y a los códigos éticos y deontológicos, contraste de las fuente, fiabilidad… Todo eso se ve reflejado en este premio siguiendo la línea que nos dejó Manu”.

El presidente de la FAPE ha destacado que atravesamos un momento complicado con las noticias falsas, las medias verdades y las realidades disfrazadas, un momento en el que los periodistas, “en nuestra búsqueda de la verdad, debemos hacer un periodismo independiente, que permita a cada ciudadano optar a una información libre”.

Nemesio Rodríguez ha clasificado al Premio que hoy se ha presentado entre los más importantes para el Periodismo en este país, lo que queda afianzado por la categoría de los hasta ahora premiados: Lidia Cacho, Javier Espinosa, Roger Jiménez, Fidel Raso, Mikel Ayestaran y Pilar Bonet.

En la presentación del VII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” también ha intervenido el vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de la Alcalá, Carmelo García, quien ha agradecido el trabajo realizado en estos años “por los compañeros de viaje” y ha destacado el de la FAPE, “los periodistas, que han marcado la línea del Premio”.

Para finalizar las intervenciones, Luis Viejo, alcalde de Brihuega, sede de la entrega del Premio y última residencia de Manu Leguineche, ha enumerado los buenos resultados de estos años de trabajo “que han puesto a Brihuega y Guadalajara como foco no solo periodístico sino cultural”. Viejo ha adelantado que, en breve, pretende hacer una nueva propuesta de colaboración a la FAPE, la Universidad de Alcalá y la Diputación de Guadalajara para que “la casa de Manu se convierta en un espacio en el que se pueda hablar durante todo el año de Periodismo y Comunicación”.

El Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguinece” se convoca con carácter anual y vocación de continuidad y entra dentro del marco de las actividades organizadas por la cátedra que lleva el nombre del desaparecido periodista y que, impartida por la Universidad de Alcalá, han impulsado la FAPE y la Diputación Provincial de Guadalajara.

Dotado con 8.000 euros y un símbolo institucional representativo, el ganador de cada año es distinguido, además, como profesor honorífico en la Cátedra “Manu Leguineche” para favorecer las relaciones y el conocimiento mutuo entre la Universidad y la profesión periodística.

Las candidaturas al VII Premio Internacional “Manu Leguineche” deben presentarse antes del 20 de septiembre de 2018, enviándolas por correo certificado a la sede de la FAPE (C/ Juan Bravo, 6. 28006 de Madrid). Pueden optar únicamente instituciones, medios de comunicación y periodistas a título personal, que podrán ser propuestos por asociaciones profesionales de periodistas, por empresas vinculadas al periodismo, por las instituciones convocantes y por cualquier miembro del Jurado. También podrán presentarse candidaturas libremente a título individual.

El Jurado estará integrado por un máximo de siete miembros, de los que al menos cinco serán periodistas y escritores de reconocido prestigio. Su fallo se dará a conocer en un acto solemne que se celebrará en la Diputación Provincial de Guadalajara antes del 30 de septiembre. El galardón se entregará en Brihuega en fecha aún por determinar.

Se pueden consultar aquí las bases completas del Premio 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

El anorak del Papa, la detención de Trump y otras imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial: claves para detectarlas

En los últimos días se han viralizado en redes imágenes falsas generadas por Inteligencia Artificial que suplantan a personalidades relevantes como el Papa Francisco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el expresidente estadounidense Donald Trump en situaciones que nunca han sucedido. Con la ayuda de expertos en Inteligencia Artificial, en VerificaRTVE te ofrecemos siete claves para detectar estas imágenes ficticias generadas por ordenador que se viralizan por sus similitudes con las instantáneas reales.

Leer Más >>
La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba