Asociación de Periodistas de Albacete

Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, por FAPE

Presentado el VII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, por FAPE.
De izquierda de derecha: Luis Viejo, alcalde de Brihuega, José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara; Carmelo García vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de la Alcalá; y Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE

Según el presidente de la FAPE, este galardón resume lo que la Federación quiere “en defensa de los valores del periodismo y los periodistas: Independencia, rigor, apego a los derechos de los profesionales de la información y a los códigos éticos y deontológicos, contraste de las fuente, fiabilidad… Todo eso se ve reflejado en este premio siguiendo la línea que nos dejó Manu”

Esta mañana se ha presentado el VII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”, convocado por la FAPE, la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación Provincial de Guadalajara, el Ayuntamiento de Brihuega, y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Este galardón está destinado a reconocer a periodistas o medios de comunicación que se destaquen o hayan destacado en la defensa del ejercicio profesional basado en los principios constitucionales de libertad de expresión e información, el rigor, el respeto a la verdad, la ética y deontología profesional y la pluralidad, como ha destacado el presidente de la Diputación arriacense, donde ha tenido lugar la presentación. José Manuel Latre también ha querido agradecer a todos los convocantes del galardón “su trabajo y su disposición para seguir impulsando y dar a conocer la figura de Manu Leguineche, lo que fue y lo que significó y significa hoy en día para el Periodismo con mayúsculas con esos valores y honestidad”.

Latre ha recordado que el Premio de Periodismo se engloba dentro de la Cátedra “Manu Leguineche” de la Universidad de Alcalá, que funciona desde 2015, cuyas actividades están orientadas a la formación, la investigación, la transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en los ámbitos del periodismo, la comunicación y las actividades culturales. El presidente de la Diputación de Guadalajara también ha querido resaltar, al alcanzarse este año la séptima edición del Premio, la consolidación del mismo.

Por su parte, el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, ha afirmado que el Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” “resume lo que la Federación que presido quiere en defensa de los valores del periodismo y los periodistas: Independencia, rigor, apego a los derechos de los profesionales de la informacón y a los códigos éticos y deontológicos, contraste de las fuente, fiabilidad… Todo eso se ve reflejado en este premio siguiendo la línea que nos dejó Manu”.

El presidente de la FAPE ha destacado que atravesamos un momento complicado con las noticias falsas, las medias verdades y las realidades disfrazadas, un momento en el que los periodistas, “en nuestra búsqueda de la verdad, debemos hacer un periodismo independiente, que permita a cada ciudadano optar a una información libre”.

Nemesio Rodríguez ha clasificado al Premio que hoy se ha presentado entre los más importantes para el Periodismo en este país, lo que queda afianzado por la categoría de los hasta ahora premiados: Lidia Cacho, Javier Espinosa, Roger Jiménez, Fidel Raso, Mikel Ayestaran y Pilar Bonet.

En la presentación del VII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” también ha intervenido el vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de la Alcalá, Carmelo García, quien ha agradecido el trabajo realizado en estos años “por los compañeros de viaje” y ha destacado el de la FAPE, “los periodistas, que han marcado la línea del Premio”.

Para finalizar las intervenciones, Luis Viejo, alcalde de Brihuega, sede de la entrega del Premio y última residencia de Manu Leguineche, ha enumerado los buenos resultados de estos años de trabajo “que han puesto a Brihuega y Guadalajara como foco no solo periodístico sino cultural”. Viejo ha adelantado que, en breve, pretende hacer una nueva propuesta de colaboración a la FAPE, la Universidad de Alcalá y la Diputación de Guadalajara para que “la casa de Manu se convierta en un espacio en el que se pueda hablar durante todo el año de Periodismo y Comunicación”.

El Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguinece” se convoca con carácter anual y vocación de continuidad y entra dentro del marco de las actividades organizadas por la cátedra que lleva el nombre del desaparecido periodista y que, impartida por la Universidad de Alcalá, han impulsado la FAPE y la Diputación Provincial de Guadalajara.

Dotado con 8.000 euros y un símbolo institucional representativo, el ganador de cada año es distinguido, además, como profesor honorífico en la Cátedra “Manu Leguineche” para favorecer las relaciones y el conocimiento mutuo entre la Universidad y la profesión periodística.

Las candidaturas al VII Premio Internacional “Manu Leguineche” deben presentarse antes del 20 de septiembre de 2018, enviándolas por correo certificado a la sede de la FAPE (C/ Juan Bravo, 6. 28006 de Madrid). Pueden optar únicamente instituciones, medios de comunicación y periodistas a título personal, que podrán ser propuestos por asociaciones profesionales de periodistas, por empresas vinculadas al periodismo, por las instituciones convocantes y por cualquier miembro del Jurado. También podrán presentarse candidaturas libremente a título individual.

El Jurado estará integrado por un máximo de siete miembros, de los que al menos cinco serán periodistas y escritores de reconocido prestigio. Su fallo se dará a conocer en un acto solemne que se celebrará en la Diputación Provincial de Guadalajara antes del 30 de septiembre. El galardón se entregará en Brihuega en fecha aún por determinar.

Se pueden consultar aquí las bases completas del Premio 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias