Ir al contenido

Primer EGM de 2020: Televisión revalida su liderazgo coincidiendo con el confinamiento

reasonwhy.es – 06/04/2020

Primer EGM de 2020: Televisión revalida su liderazgo coincidiendo con el confinamiento

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha dado a conocer los datos de la Primera Ola del EGM de 2020, el informe que resume el Estudio General de Medios y ofrece una panorámica de las audiencias en los medios de comunicación. Este EGM es un tanto especial al analizar el consumo de medios de una parte del año en la que los españoles están confinados en sus casas debido al estado de alarma a raíz de coronavirus. Una situación que revalida el liderazgo de la televisión con los mejores datos de la historia de este medio.

Cabe mencionar también que, la situación excepcional ha llevado a suspender el trabajo de campo de la segunda ola del año del EGM. De esta manera, en 2020 no habrá datos de consumo de medios de esa segunda parte del año.

Los medios con más audiencia de España - 1ª Ola EGM 2020

El medio con más penetración en España continúa siendo la Televisión. Su posición de liderazgo además se ha reforzado con una subida de 9 décimas con respecto a la tercera ola de 2019. Su penetración es de un 85,9%, por encima del 85% anterior.

Exterior se mantiene en la segunda posición, un lugar que recuperó en la primera ola del año 2019. Y su nivel de penetración baja de un 82,2% hasta un 81,8%. Internet sigue creciendo y se mantiene en la tercera plaza del ranking de medios con un 81,1% de penetración.

Medios impresos

En lo que se refiere a los datos de medios impresos, el EGM distingue entre diarios, suplementos y revistas. En el ranking de cabeceras diarias más leídas no encontramos ningún cambio respecto a la ola anterior en el top 3. Los más leídos siguen siendo Marca, El País y AS, en este orden. Con datos, eso sí, todos ellos ligeramente por debajo de la oleada anterior.

Ranking de los medios impresos diarios, 1ª Ola 2020

La Razón mejora un puesto, al subir de la décimo quinta posición en la tercera ola del EGM de 2019 a la décimo cuarta actual con 194.000 lectores (19.000 menos). Expansión, por su parte, mantiene el puesto número 27 con una caída de 1.000 lectores.

En el ranking de revistas, el EGM también diferencia en función de su periodicidad entre semanales y mensuales. Las revistas semanales más leídas en España en el primer trimestre de 2020 han sido Pronto, Hola y Lecturas. Juntas llegan a un total de 4,960 millones de lectores, un ligero descenso respecto a los 5,149 millones de la ola anterior. 

Las revistas mensuales más leídas son National Geographic (que se mantiene en el primer lugar un EGM más), Muy Interesante (que también repite segunda con 214.000 lectores de diferencia) y Vogue (que sube de la cuarta a la tercera posición y adelanta a Saber Vivir con un total de 765.000 lectores).

Radio

En el ranking de medios radiofónicos generalistas tampoco hay demasiadas sorpresas respecto al anterior EGM. Cadena SER, Cope y Onda Cero siguen siendo las emisoras más escuchadas en España. Sube ligeramente la audiencia de la SER, pasando de 3,895 millones de oyentes a 3,899 millones; cae ligeramente la de la Cope (de 2,96 millones a los 2,942 actuales); y sube Onda Cero (de 1,636 millones a 1,667).

La radio generalista la escuchan en España 11,381 millones de oyentes versus los 13,519 millones que tiene la radio temática. En cuanto a las radios musicales, los líderes continúan siendo Los 40, Cadena Dial y Cadena 100, por este orden.  

Televisión

Televisión sigue siendo el medio de comunicación con mayor penetración en España. En esta ocasión, además, batiendo récords de audiencia debido al confinamiento decretado a raíz del coronavirus. En esta ola del EGM, esa posición de liderazgo se refuerza además con una subida de 9 décimas.

Analizando los datos por cadenas, encontramos que el ranking se mantiene igual respecto a la oleada anterior. Lo encabeza Antena3 con el 15,5% del share, seguida de La1 de TVE y La Sexta, una clasificación idéntica a la de las últimas olas del Estudio General de Medios.

Share %

Hay que aclarar que el EGM no muestra los datos de todas las cadenas de televisión. No existe la posibilidad de comprar la penetración de audiencia de los canales del grupo Mediaset (entre ellos Telecinco y Cuatro) con los de Atresmedia.

En cuanto al tiempo que se emplea frente al televisor, el EGM indica que los espectadores en España dedican 206 minutos diarios a ver la televisión, 1 menos que la oleada anterior.

Cine

El cine vuelve a ser, una vez más, el medio con menor penetración del país. Además, en esta ocasión empeora su dato con respecto a la oleada anterior: cae de un 5% a un 3,7%.

En concreto, hablamos de que un 49,4% de los encuestados reconoce no tener el hábito de acudir a las salas de proyecciones. Tan solo el 1,2% asegura que va al cine al menos una vez a la semana y el 18,2% asegura que acude menos de 5 veces al año.

Exterior

Exterior ha sido uno de los medios que ha caído en esta oleada respecto a la anterior, pese al crecimiento de los anteriores EGM. Pasa del 82,2% de penetración al 81,8% manteniéndose, eso sí, en segunda posición. Un total de 33,173 millones de personas han visto publicidad en Exterior en la última semana, según los datos del EGM.

EL mobiliario urbano, como paradas de autobús o los mupis, es el de mayor penetración en España, seguido por la publicidad en transportes (autobuses, metro, aeropuertos…).

grafico_soportes_exterior_egm_2020

Internet

Por último, Internet mejora sus datos de penetración en España alcanzando el 81,1%. Los sites con más visitas únicas en España a día de hoy son Youtube, Facebook y El País, igual que en la oleada anterior. 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias