Asociación de Periodistas de Albacete

¿Quién es periodista?

Facultad de Comunicación y Periodismo

Mientras en España estemos pagando con dinero público o privado estudios universitarios de periodismo y comunicación, periodista o profesional de la comunicación es aquella persona que estudia esa carrera, de lo contrario, que se cierren las facultades, se ahorre dinero y la profesión vuelva a ser oficio, como el viejo oficio de zapatero o de carpintero que se lo enseñaba el maestro al aprendiz en su tiendecita-taller. Por tanto, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) hace muy bien en exigir el título universitario en periodismo o comunicación audiovisual para considerar a alguien profesional de la comunicación.

Se trata de una medida que persigue dignificar esta profesión pero que en la práctica no servirá de mucho. Ya hemos visto la escasa importancia que a los títulos en comunicación le hacen en las administraciones públicas –con casos flagrantes de intrusismo- y mucho más en las empresas privadas que se supone que hacen con su dinero lo que les dé la gana, según expresión popular inoculada por esos negociantes que ignoran –a propósito- que por encima de su legítimo dinero están las constituciones y las declaraciones de derechos humanos.

Aunque la decisión de la FAPE no implica poder ejecutivo alguno en el mundo laboral, bien está que exista como primer paso para intentar que esta profesión vuelva a ser lo que fue, que el periodista y el profesional de la comunicación audiovisual gocen del respeto que merecen. Ahora bien, la FAPE está ligada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) donde son mucho más flexibles a la hora de conceder carnets profesionales, ¿cómo negar a un periodista al que le dan el carnet de la FIP el carnet de la FAPE? Supongo que esto estará previsto porque en el interior de las organizaciones profesionales hay unas tensiones y una politización vergonzosas que las desgastan para llevar a cabo una lucha común contra este descrédito que desde hace mucho padece el periodismo que es una de esas profesiones que cualquiera cree poder desarrollar y los ciudadanos, como bien dice la profesora de la Universidad de Zaragoza, Carmen Marta Lazo, informan pero no ejercen el periodismo. Porque por ese camino mañana voy y me compro un libro que se llame el médico en casa o medicina o derecho para todos y me convierto en médico o en abogado.

Para que toda esta recuperación del periodismo funcione tiene que ser el gobierno el primero en legislar sobre la profesión de forma clara, deberá llegar el día en el que un colegio de periodistas o una asociación de la prensa puedan apartar de la profesión a una persona por mentir o por desinformar que eso se hace todos los días en España. Por ejemplo, cuando usted recibe una noticia en la que ponen verde a alguien o a alguna institución y no le ofrecen el contraste con la persona o institución “atacada”, lo están desinformando y, por tanto, le están sirviendo una verdad a medias, la peor de las mentiras.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias