Reporteros Sin Fronteras exige a Arabia Saudí la liberación de 30 periodistas

Periodistas indonesios protestan enfrente de la embajada de Arabia Saudí en Yakarta por la muerte de Khashoggi, en octubre de 2018. Dasril Roszandi (Getty Images)
Periodistas indonesios protestan enfrente de la embajada de Arabia Saudí en Yakarta por la muerte de Khashoggi, en octubre de 2018. Dasril Roszandi (Getty Images)

Reporteros sin Fronteras (RSF) ha desvelado la visita discreta que cuatro de sus directivos realizaron el pasado mes de abril a Arabia Saudí para reclamar la libertad de treinta periodistas encarcelados en aquel país. No fue una decisión fácil, han explicado en Londres varios miembros de esa comitiva a EL PAÍS. Eran muy conscientes de que el régimen saudí podría utilizar con intenciones propagandísticas las reuniones mantenidas, como muestra de una presunta apertura de sus autoridades.

«Decidimos que debíamos dar un paso más, y que no bastaba con las campañas de denuncia frente a la embajada. Cualquier intento por ayudar a los periodistas encarcelados merecía la pena», defiende Christopher Deloire, secretario general de RSF.

El brutal asesinato del periodista Jamal Khasoggi, en octubre de 2018 en el consulado saudí de Estambul, provocó una crisis sin precedentes y fue una grave amenaza a la ya reducida libertad de expresión en el Golfo Pérsico. RSF solicitó, con escasas esperanzas, una reunión con las autoridades saudíes y meses después, para su sorpresa, recibieron el visto bueno. El propio Deloire, junto a la directora de la oficina de RSF en el Reino Unido, Rebecca Vincent, al director de RSF Alemania, Christian Mihr y el expresidente de RSF Suiza, Jonathan Lundqvist, pudieron entablar conversación durante horas con una delegación saudí. En ella estaban incluidos el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Adel Al Jubeir; el ministro para los Medios, Turki Al-Shabanah; el ministro de Justicia, Waleed Bin Muhammad Al-Samaani y el Fiscal General, Saud Al-Mojeb.

Ante la posibilidad de que el Gobierno saudí estudiara posibles indultos por la festividad del Ramadán, RSF decidió mantener el secreto del encuentro durante un tiempo prudencial. Excluida la posibilidad de esos perdones, ha decidido sacar a la luz su esfuerzo durante la Conferencia Internacional para la Libertad de Prensa, que se celebra esta semana en Londres.

«El asesinato de Jamal Khasoggi produjo un inmenso daño a la imagen internacional de Arabia Saudí, y llevó hasta su nivel más bajo a un país que ya tiene uno de los peores historiales del mundo en materia de libertad de prensa. Es exigible que el Gobierno saudí ofrezca una firme señal política de enmienda para reparar el daño, y creemos que solo puede realizarse a través, entre otras medidas, de la liberación de todos los periodistas encarcelados en el país», ha dicho Deloire.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La venganza de la demografía

La venganza de la demografía: Tercera Jornada de Periodismo a cargo de Ángela Rodicio

«La venganza de la demografía», es el título de la tercera y última de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Ángela Rodicio, este viernes a las 18:00h.

Leer Más >>
¿Bulos o 'fake news'? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla

¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla. Segunda Jornada de Periodismo a cargo de Rocío Benavente

«¿Bulos o ‘fake news’? Desinformación: qué es y qué puedes hacer tú para combatirla», es el título de la segunda de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá a la periodista Rocío Benavente, este miércoles a las 18:00h.

Leer Más >>
El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el IX Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, patrocinado por la Diputación Provincial, al periodista Ángel Fueyo, por su pieza periodística ‘Disfrutar de vistas espectaculares a bordo de un tren: así quiere impulsar Hellín (Albacete) el turismo en el Cañón de Almadenes’, emitida en el programa Más Vale Tarde de La Sexta el pasado 1 de julio de 2022.

Leer Más >>
Ucrania: un año de guerra

Ucrania: Un año de guerra. Primera de las Jornadas de Periodismo a cargo de Óscar Mijallo

«Ucrania: Un año de guerra», es el título de la primera de las conferencias programadas en la Casa de la Cultura José Saramago, dentro de las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Consorcio Cultural de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento, y que nos traerá al periodista Óscar Mijallo, este lunes 20 a las 18:00h.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba