Ir al contenido

RSF pide la liberación de 28 periodistas saudíes tras la muerte de Khashoggi

14ymedio.com – París | Octubre 30, 2018

Jamal Khashoggi fue asesinado presumiblemente por la monarquía absolutista de su país. (EFE)
Jamal Khashoggi fue asesinado presumiblemente por la monarquía absolutista de su país. (EFE)

Entre los veintiocho detenidos, RSF recuerda los casos de Raif Badawi, condenado a diez años de prisión en 2012 y a mil latigazos por «insultar al Islam»

(EFE).- Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció este martes el «encarcelamiento arbitrario» de veintiocho periodistas en Arabia Saudí, para los que pidió la «liberación inmediata y sin condiciones«, e inició una campaña de recogida de firmas para que se ponga fin a las «prácticas salvajes» del régimen de Riad.

En una misiva dirigida al príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán publicada en la página web de la organización defensora de la libertad de prensa, se acusa a este de haber «multiplicado por dos el encarcelamiento» de periodistas y blogueros «a favor de las purgas«, desde que fue designado en 2017.

«¡Al menos 28 periodistas y blogueros se encuentran actualmente detrás de sus barrotes! Debe arrojar luz sobre el asesinato de [Jamal] Khashoggi y poner fin a estas prácticas de otra época«, subraya la petición, que aspira a alcanzar las 30.000 firmas.

RSF denuncia las detenciones arbitrarias, latigazos, torturas, secuestros y asesinatos, en cuya cúspide se sitúa ahora la muerte en el consulado saudí en Estambul de Jamal Khashoggi, el 2 de octubre.

Riad asegura que lleva a cabo una investigación «completa y transparente«, tras reconocer que el asesinato de este periodista disidente, exiliado y crítico fue premeditado.

El próximo 1 de noviembre, la Torre Eiffel apagará sus luces durante un minuto a petición de la organización, con sede en Francia, para protestar contra la impunidad de los delitos contra periodistas

La muerte del informador «muestra que el régimen no duda ante ningún método para callar a los periodistas que osan ejercer su derecho a la libertad de información y opinión en el país«, añade.

Entre los veintiocho detenidos, RSF recuerda los casos de Raif Badawi, condenado a diez años de prisión en 2012 y a mil latigazos por «insultar al islam»; el intelectual religioso y bloguero Salman al Awdah, sentenciado a muerte en septiembre de 2018, o la activista feminista Eman al Nafjan, en prisión desde mayo pasado.

Además, el próximo 1 de noviembre, la Torre Eiffel apagará sus luces durante un minuto a petición de la organización, con sede en Francia, para protestar contra la impunidad de los delitos contra periodistas.

Una antigua colega de Khashoggi, Fabiola Badawi, participará en el acto, en el que colabora el Ayuntamiento de París, y también estarán presentes Andrew Caruana, hijo de la periodista maltesa asesinada en octubre de 2017 Daphne Caruana Galizia, y el secretario general de RSF, Christophe Deloire.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias