Se presenta el I Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

Fuente: Fundación Unicaja – 02/08/2018

Premio Periodismo Deportivo
De izquierda a derecha: Gemma del Corral, Rafael Muñoz Zayas y Antonio Pedraza.

El certamen, en el que también colabora el Ayuntamiento de Málaga, se une a otros proyectos promovidos conjuntamente, entre los que destaca el Premio de Poesía Manuel Alcántara. El galardón se acompañará paralelamente de un reconocimiento a la trayectoria de una destacada firma o personalidad del sector.

Fundación Unicaja y la Fundación Manuel Alcántara han presentado el I Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, una iniciativa organizada junto a la entidad del escritor, y con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, que tiene como objetivo reconocer la labor de los profesionales de la prensa y estimular el periodismo riguroso y de factura creativa y literaria.

El certamen, surgido con la intención de convertirse en una referencia del sector, ha sido dado a conocer en un acto que ha contado con la presencia del responsable de Actuaciones Socioculturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz Zayas, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, y el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza. El galardón nace con un premio único de 4.500 euros, que será destinado, y siempre en función del criterio del jurado, al trabajo de mayor calidad e interés informativo.

De manera paralela y complementaria del premio principal, el concurso incluirá cada año un reconocimiento a un profesional que, por su trayectoria y dentro del ámbito nacional, haya destacado en el periodismo deportivo, y cuya selección correrá a cargo en cada edición de los miembros de la Fundación Unicaja y de la Fundación Manuel Alcántara.

El patrocinio de este nuevo certamen forma parte de las actividades promovidas junto a la Fundación Manuel Alcántara para difundir la obra y la figura del autor malagueño e incentivar el periodismo y la literatura de calidad y entre las que destaca especialmente el Premio de Poesía Manuel Alcántara, el de mayor dotación económica para un solo poema de todo el país, y en el que la Fundación Unicaja colabora desde sus inicios.

Al I Premio Nacional de Periodismo Manuel Alcántara, en su primer convocatoria, pueden presentarse artículos periodísticos publicados en formato papel y digital, en periódicos y revistas de ámbito provincial, regional y nacional, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, ambas fechas incluidas.

Los textos tendrán que estar escritos en castellano, tener un marcado carácter literario y versar sobre el mundo de la competición deportiva, con independencia del tipo de género periodístico, admitiéndose tanto artículos de opinión, como editoriales, crónicas o columnas.

Cada autor podrá presentar un máximo de tres artículos, firmados con su nombre o seudónimo de uso habitual. Ninguno de los trabajos que concurran al certamen podrá haber sido premiado anteriormente. El plazo de presentación, que comienza hoy, expira el próximo 15 de octubre.

Los artículos deben ser remitidos a la sede de la Fundación Manuel Alcántara, situada en la Avenida Pintor Sorolla, 29 de Málaga (Código Postal: 29016). También pueden presentarse a través de la dirección electrónica premios@manuelalcantara.org.

Colaboración con premios y recuperaciones editoriales

El I Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara se suma a otras iniciativas desarrolladas junto a la entidad del escritor, entre las que sobresale, tanto por su arraigo como por su prestigio, el Premio de Poesía Manuel Alcántara que este año celebró su vigésimo sexta edición.

Entre los proyectos impulsados para divulgar la obra del autor malagueño, también destaca la recuperación reciente, por parte de la Fundación Unicaja, de uno de sus poemarios más celebrados. En concreto, ‘Este verano en Málaga’, que fue presentado el pasado mes de mayo, con presencia del propio Manuel Alcántara.

BASES DEL CONCURSO

[3d-flip-book mode="fullscreen" urlparam="fb3d-page" pdf="https://periodistasdealbacete.com/wp-content/uploads/2018/08/AF_Bases_PremioDeportivoAlcantara.pdf" template="short-white-book-view"]

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba