Asociación de Periodistas de Albacete

Se presenta el I Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

Fuente: Fundación Unicaja – 02/08/2018

Premio Periodismo Deportivo
De izquierda a derecha: Gemma del Corral, Rafael Muñoz Zayas y Antonio Pedraza.

El certamen, en el que también colabora el Ayuntamiento de Málaga, se une a otros proyectos promovidos conjuntamente, entre los que destaca el Premio de Poesía Manuel Alcántara. El galardón se acompañará paralelamente de un reconocimiento a la trayectoria de una destacada firma o personalidad del sector.

Fundación Unicaja y la Fundación Manuel Alcántara han presentado el I Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, una iniciativa organizada junto a la entidad del escritor, y con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, que tiene como objetivo reconocer la labor de los profesionales de la prensa y estimular el periodismo riguroso y de factura creativa y literaria.

El certamen, surgido con la intención de convertirse en una referencia del sector, ha sido dado a conocer en un acto que ha contado con la presencia del responsable de Actuaciones Socioculturales de la Fundación Unicaja, Rafael Muñoz Zayas, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, y el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza. El galardón nace con un premio único de 4.500 euros, que será destinado, y siempre en función del criterio del jurado, al trabajo de mayor calidad e interés informativo.

De manera paralela y complementaria del premio principal, el concurso incluirá cada año un reconocimiento a un profesional que, por su trayectoria y dentro del ámbito nacional, haya destacado en el periodismo deportivo, y cuya selección correrá a cargo en cada edición de los miembros de la Fundación Unicaja y de la Fundación Manuel Alcántara.

El patrocinio de este nuevo certamen forma parte de las actividades promovidas junto a la Fundación Manuel Alcántara para difundir la obra y la figura del autor malagueño e incentivar el periodismo y la literatura de calidad y entre las que destaca especialmente el Premio de Poesía Manuel Alcántara, el de mayor dotación económica para un solo poema de todo el país, y en el que la Fundación Unicaja colabora desde sus inicios.

Al I Premio Nacional de Periodismo Manuel Alcántara, en su primer convocatoria, pueden presentarse artículos periodísticos publicados en formato papel y digital, en periódicos y revistas de ámbito provincial, regional y nacional, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, ambas fechas incluidas.

Los textos tendrán que estar escritos en castellano, tener un marcado carácter literario y versar sobre el mundo de la competición deportiva, con independencia del tipo de género periodístico, admitiéndose tanto artículos de opinión, como editoriales, crónicas o columnas.

Cada autor podrá presentar un máximo de tres artículos, firmados con su nombre o seudónimo de uso habitual. Ninguno de los trabajos que concurran al certamen podrá haber sido premiado anteriormente. El plazo de presentación, que comienza hoy, expira el próximo 15 de octubre.

Los artículos deben ser remitidos a la sede de la Fundación Manuel Alcántara, situada en la Avenida Pintor Sorolla, 29 de Málaga (Código Postal: 29016). También pueden presentarse a través de la dirección electrónica premios@manuelalcantara.org.

Colaboración con premios y recuperaciones editoriales

El I Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara se suma a otras iniciativas desarrolladas junto a la entidad del escritor, entre las que sobresale, tanto por su arraigo como por su prestigio, el Premio de Poesía Manuel Alcántara que este año celebró su vigésimo sexta edición.

Entre los proyectos impulsados para divulgar la obra del autor malagueño, también destaca la recuperación reciente, por parte de la Fundación Unicaja, de uno de sus poemarios más celebrados. En concreto, ‘Este verano en Málaga’, que fue presentado el pasado mes de mayo, con presencia del propio Manuel Alcántara.

BASES DEL CONCURSO

[3d-flip-book mode="fullscreen" urlparam="fb3d-page" pdf="https://periodistasdealbacete.com/wp-content/uploads/2018/08/AF_Bases_PremioDeportivoAlcantara.pdf" template="short-white-book-view"]

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias