Ir al contenido

SOCIOS Y SOCIAS DE LA APAB VISITAN HELLÍN, MINATEDA Y EL CAÑÓN DE LOS ALMADENES

APAB | 27 de octubre de 2024

SOCIOS Y SOCIAS DE LA APAB VISITAN HELLÍN, MINATEDA Y EL CAÑÓN DE LOS ALMADENES

Naturaleza, patrimonio y tradición han sido los protagonistas de su viaje anual por la provincia, gracias al convenio suscrito con la Diputación de Albacete.

Este sábado 26 de octubre, una veintena de periodistas de Albacete acompañados de familiares y amigos han alcanzado literalmente el Fin del Mundo: el Cañón de los Almadenes. El recorrido comenzó en la pedanía de las Minas, atravesando una rica vega de arrozales, salpicada de restos de patrimonio industrial de la antigua explotación azufrera. Marcharon a pie muy cerca del “fin del Mundo”, el punto donde las aguas de este río, que nace en la Cueva de los Chorros de Riópar, se encuentran con las del Segura.

Caminando río arriba, alcanzaron al lugar en el que las aguas recuperan su cauce natural, una vez atravesada la presa del pantano de Camarillas, en un impresionante cañón recortado en la roca. El Cañón de los Almadenes es uno de los puntos paisajísticos más espectaculares de la provincia. Utilizado para la construcción de la presa a principios del siglo XX, actualmente forma parte de un Plan de Sostenibilidad Turística financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Unión Europea Next Generation.

La segunda parada fue la pedanía hellinera de Minateda para visitar el Abrigo Grande, sin duda uno de los yacimientos de Arte Rupestre más importantes de la Península Ibérica. Se trata de una pequeña cavidad de unos veinte metros de anchura y cuatro de altura en la que se conservan unas seiscientas imágenes pintadas sobre el panel de la roca. La mayor parte de estas figuras forman parte del denominado Arte Levantino, un estilo pictórico que se distribuye por gran parte de la mitad oriental de la Península Ibérica. Todas estas pinturas, así como la totalidad de los conjuntos rupestres del Arco Levantino Mediterráneo (Andalucía, Murcia, Castilla la Mancha, País Valenciano, Aragón y Cataluña) fueron declarados en 1998 Patrimonio de la Humanidad.

Tras la comida, visitaron el MUSS, Museo de la Semana Santa de Hellín, de titularidad municipal y que alberga una colección amplia y heterogénea. Cuenta, además, con una sala de exposiciones temporales en la que se programa una considerable oferta cultural. En sus cuatro plantas conserva y expone colecciones arqueológicas. históricas, de bellas artes, etnográficas y sobre la Semana Santa de Hellín, en sus dos tradiciones: procesiones y tamboradas.

Esta visita se enmarca en el convenio que suscriben anualmente la APAB y la Diputación de Albacete, para que periodistas conozcan rincones desconocidos de la provincia y los difundan a través de su trabajo.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>
JOSÉ FIDEL LÓPEZ, GANADOR DEL XI PREMIO DE PERIODISMO ‘JOSÉ SÁNCHEZ DE LA ROSA’

José Fidel López, ganador del XI Premio de Periodismo «José Sánchez de la Rosa»

El XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast ‘Érase una vez en Albacete’ que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

Leer Más >>
Sergio Marín, Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025

Sergio Marín, Premio a la Colaboración

El alcade de Letur, Sergio Marín, es el Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete. Marín, que fue propuesto junto a otras cuatro candidaturas, ha resultado ganador de la votación en la que han participado socias y socios de la APAB, que han considerado que la atención a los medios del primer edil letureño, durante los días posteriores a la dana del 29 de octubre, es merecedora de este reconocimiento.

Leer Más >>
La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La FAPE y la APM expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) expresan su profunda preocupación por la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 20 de Madrid de citar como investigados a cuatro redactores de El País, El Mundo y 20 Minutos por difundir el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en relación con el caso que afecta al fiscal general del Estado.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

La Asociación de Periodistas de Albacete reconocerá la trayectoria profesional del almanseño Fernando Gómez Sáez

El periodista almanseño Fernando Gómez Sáez será reconocido por su trayectoria profesional por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB). La distinción se le concederá el próximo 26 de abril, en el acto de entrega de los Premios Periodísticos que anualmente concede la asociación, donde también se presentará, como es habitual, el Anuario 2024.

Leer Más >>
La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias