SPB-CA, un modelo para la autodefensa de los profesionales de los medios ante la crisis

El pasado sábado celebramos una reunión informativa con SPB-Comunicadores Asociados, a la que asistieronJosé Antonio Gaciño, coordinador general  de SPB y Jacinto Gutiérrez, presidente del consejo Rector de la Cooperativa de Impulso Empresarial, a los que dio la bienvenida la presidenta de la Asociación de La Prensa de Albacete, Mari Carmen Benítez.

Durante su intervención expusieron la trayectoria de un movimiento iniciado a partir de la redacción de un Manifiesto en  Sevilla en la primavera del 21012, por parte de los periodistas andaluces, acosados por la precariedad laboral, las malas condiciones de trabajo y la falta de oportunidades a raíz de la crisis que afecta a los medios de comunicación.

El modelo de SPB se enmarca dentro de la economía social  y emulando iniciativas de éxito similares a las realizadas en Bélgica con SmartBe,  una cooperativa de artistas que en la actualidad cuenta con 45.000 socios afiliados y factura 120 millones de euros o Coomunicar, en Argentina, una asociación que une a 1.000 empresas sociales de comunicación.

De esta forma SPB se define como una asociación cuyos objetivos, se inspiran en la regeneración de un nuevo modelo de periodismo crítico e independiente en los medios de comunicación que garantice unas condiciones dignas laborales dignas a los profesionales que trabajen en ellos y a su vez ofrecen un marco jurídico legal al servicios de colaboradores y freelance que los rescate de la economía sumergida a la que en muchas veces se ven abocados a trabajar.

Jacinto Gutiérrrez explicó que la actual crisis en los medios no solo deriva de la crisis económica iniciada en el 2008, sino también por el fenómeno de las nuevas tecnologías que no fueron bien gestionadas por las empresas de comunicación, ni supieron valorar sus consecuencias para el sector: reducción de plantillas, peor productos, empeoramiento de las condiciones laborales, aumento del paro en la profesión etc.

La Asociación Se Buscan Periodistas (SPB) en realidad es el germen y el elemento dinamizador de la creación de una cooperativa con una figura societaria nueva y pionera,  reconocida hasta ahora, solo por la Junta de Andalucía como es  la Cooperativa de Impulso Empresarial fundada en abril de 2013 y que en la actualidad cuenta con 121 cooperativistas y 300 socios en toda España.

La Asociación SPB-CA

La SBP-CA es el elemento dinamizador de la cooperativa  y las dos comparten la naturaleza de ser entidades sin ánimo de lucro en la que sus directivos prestan su colaboración de forma altruista.

La Cooperativa de Impulso Empresarial es una  nueva figura societaria en el en el cooperativismo andaluz porque permite combinar los principios de la Cooperativa de Trabajo con la de la Cooperativa de Servicios (con arreglo a los principios y disposiciones de la Ley 14/2011 de 13 de diciembre de Sociedades Cooperativas Andaluzas).

De esta forma la cooperativa proporciona dos tipos de servicios:

  • Asesoramiento para cualquier tipo de actividad o emprendimiento de sus socios mediante la orientación profesional, y la tutorización de dichas actividades en los primeros años de su ejercicio, mediante la prestación de servicios jurídicos y laborales.  La  pertenencia a la cooperativa proporciona también sinergias y colaboraciones entre los socios para emprender proyectos nuevos de forma conjunta.
  • Apoyo a colaboradores y freelance con la prestación de  servicios comunes de intermediación para facturar a los socios  que les permita trabajar de forma regular en su actividad fuera de la economía sumergida. De esta forma la cooperativa otorga una cobertura jurídica  abriendo la posibilidad de facturar legalmente sin ser autónomo con los inconvenientes que de ellos se deriva (gestión administrativa y pago de cuota).

Este sistema convierte la factura del colaborador o del freelance en una nómina, pasando de ser trabajador por cuenta propia a trabajador contratado de tu empresa (la cooperativa), cotizando solo  la parte proporcional de los días que trabajes. Los técnicos de la cooperativa  asesorarán sobre qué retención  conviene aplicar para que en la declaración de la renta anual se acabe de ajustar según lo que has trabajado, permitiendo una cotización personalizada y ajustada a la legalidad.

Por otra parte este sistema también permite para los profesionales en paro formar parte de la Cooperativa y beneficiarse de la prestación, ya que legalmente  permite cobrar ese dinero capitalizado y trabajar en otros proyectos porque la prestación ha pasado a ser dinero del fondo de capital de su propia empresa.

Pueden forma parte de SBP-CA todos aquellos cuyo trabajo  esté relacionada con el sector de la comunicación (redactores, fotógrafos, cámaras, realizadores, guionistas, técnicos de sonido, diseñadores gráficos…).

Por último la asociación vela y canaliza las decisiones de la cooperativa garantizando el cumplimiento de sus fines al poseer  el 51% de los votos de la cooperativa.

Si queréis saber más sobre la condiciones de ingreso y modo de funcionamiento solo tenéis que ir al siguiente enlace.

http://sebuscanperiodistas.com/

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba