Asociación de Periodistas de Albacete

SPB-CA, un modelo para la autodefensa de los profesionales de los medios ante la crisis

El pasado sábado celebramos una reunión informativa con SPB-Comunicadores Asociados, a la que asistieronJosé Antonio Gaciño, coordinador general  de SPB y Jacinto Gutiérrez, presidente del consejo Rector de la Cooperativa de Impulso Empresarial, a los que dio la bienvenida la presidenta de la Asociación de La Prensa de Albacete, Mari Carmen Benítez.

Durante su intervención expusieron la trayectoria de un movimiento iniciado a partir de la redacción de un Manifiesto en  Sevilla en la primavera del 21012, por parte de los periodistas andaluces, acosados por la precariedad laboral, las malas condiciones de trabajo y la falta de oportunidades a raíz de la crisis que afecta a los medios de comunicación.

El modelo de SPB se enmarca dentro de la economía social  y emulando iniciativas de éxito similares a las realizadas en Bélgica con SmartBe,  una cooperativa de artistas que en la actualidad cuenta con 45.000 socios afiliados y factura 120 millones de euros o Coomunicar, en Argentina, una asociación que une a 1.000 empresas sociales de comunicación.

De esta forma SPB se define como una asociación cuyos objetivos, se inspiran en la regeneración de un nuevo modelo de periodismo crítico e independiente en los medios de comunicación que garantice unas condiciones dignas laborales dignas a los profesionales que trabajen en ellos y a su vez ofrecen un marco jurídico legal al servicios de colaboradores y freelance que los rescate de la economía sumergida a la que en muchas veces se ven abocados a trabajar.

Jacinto Gutiérrrez explicó que la actual crisis en los medios no solo deriva de la crisis económica iniciada en el 2008, sino también por el fenómeno de las nuevas tecnologías que no fueron bien gestionadas por las empresas de comunicación, ni supieron valorar sus consecuencias para el sector: reducción de plantillas, peor productos, empeoramiento de las condiciones laborales, aumento del paro en la profesión etc.

La Asociación Se Buscan Periodistas (SPB) en realidad es el germen y el elemento dinamizador de la creación de una cooperativa con una figura societaria nueva y pionera,  reconocida hasta ahora, solo por la Junta de Andalucía como es  la Cooperativa de Impulso Empresarial fundada en abril de 2013 y que en la actualidad cuenta con 121 cooperativistas y 300 socios en toda España.

La Asociación SPB-CA

La SBP-CA es el elemento dinamizador de la cooperativa  y las dos comparten la naturaleza de ser entidades sin ánimo de lucro en la que sus directivos prestan su colaboración de forma altruista.

La Cooperativa de Impulso Empresarial es una  nueva figura societaria en el en el cooperativismo andaluz porque permite combinar los principios de la Cooperativa de Trabajo con la de la Cooperativa de Servicios (con arreglo a los principios y disposiciones de la Ley 14/2011 de 13 de diciembre de Sociedades Cooperativas Andaluzas).

De esta forma la cooperativa proporciona dos tipos de servicios:

  • Asesoramiento para cualquier tipo de actividad o emprendimiento de sus socios mediante la orientación profesional, y la tutorización de dichas actividades en los primeros años de su ejercicio, mediante la prestación de servicios jurídicos y laborales.  La  pertenencia a la cooperativa proporciona también sinergias y colaboraciones entre los socios para emprender proyectos nuevos de forma conjunta.
  • Apoyo a colaboradores y freelance con la prestación de  servicios comunes de intermediación para facturar a los socios  que les permita trabajar de forma regular en su actividad fuera de la economía sumergida. De esta forma la cooperativa otorga una cobertura jurídica  abriendo la posibilidad de facturar legalmente sin ser autónomo con los inconvenientes que de ellos se deriva (gestión administrativa y pago de cuota).

Este sistema convierte la factura del colaborador o del freelance en una nómina, pasando de ser trabajador por cuenta propia a trabajador contratado de tu empresa (la cooperativa), cotizando solo  la parte proporcional de los días que trabajes. Los técnicos de la cooperativa  asesorarán sobre qué retención  conviene aplicar para que en la declaración de la renta anual se acabe de ajustar según lo que has trabajado, permitiendo una cotización personalizada y ajustada a la legalidad.

Por otra parte este sistema también permite para los profesionales en paro formar parte de la Cooperativa y beneficiarse de la prestación, ya que legalmente  permite cobrar ese dinero capitalizado y trabajar en otros proyectos porque la prestación ha pasado a ser dinero del fondo de capital de su propia empresa.

Pueden forma parte de SBP-CA todos aquellos cuyo trabajo  esté relacionada con el sector de la comunicación (redactores, fotógrafos, cámaras, realizadores, guionistas, técnicos de sonido, diseñadores gráficos…).

Por último la asociación vela y canaliza las decisiones de la cooperativa garantizando el cumplimiento de sus fines al poseer  el 51% de los votos de la cooperativa.

Si queréis saber más sobre la condiciones de ingreso y modo de funcionamiento solo tenéis que ir al siguiente enlace.

http://sebuscanperiodistas.com/

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>
Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un nuevo estudio destaca tres áreas clave para avanzar en la transformación de los medios de comunicación

Un estudio llevado a cabo en Alemania ha concluido que los medios de comunicación (tanto impresos como digitales) deben mejorar en varios aspectos para avanzar en su transformación y adaptación a los nuevos tiempos, pero principalmente en tres: la competencia en información local, la adaptación de ofertas digitales para nuevas audiencias y la eficacia en publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias