Ir al contenido

SPB-CA, un modelo para la autodefensa de los profesionales de los medios ante la crisis

El pasado sábado celebramos una reunión informativa con SPB-Comunicadores Asociados, a la que asistieronJosé Antonio Gaciño, coordinador general  de SPB y Jacinto Gutiérrez, presidente del consejo Rector de la Cooperativa de Impulso Empresarial, a los que dio la bienvenida la presidenta de la Asociación de La Prensa de Albacete, Mari Carmen Benítez.

Durante su intervención expusieron la trayectoria de un movimiento iniciado a partir de la redacción de un Manifiesto en  Sevilla en la primavera del 21012, por parte de los periodistas andaluces, acosados por la precariedad laboral, las malas condiciones de trabajo y la falta de oportunidades a raíz de la crisis que afecta a los medios de comunicación.

El modelo de SPB se enmarca dentro de la economía social  y emulando iniciativas de éxito similares a las realizadas en Bélgica con SmartBe,  una cooperativa de artistas que en la actualidad cuenta con 45.000 socios afiliados y factura 120 millones de euros o Coomunicar, en Argentina, una asociación que une a 1.000 empresas sociales de comunicación.

De esta forma SPB se define como una asociación cuyos objetivos, se inspiran en la regeneración de un nuevo modelo de periodismo crítico e independiente en los medios de comunicación que garantice unas condiciones dignas laborales dignas a los profesionales que trabajen en ellos y a su vez ofrecen un marco jurídico legal al servicios de colaboradores y freelance que los rescate de la economía sumergida a la que en muchas veces se ven abocados a trabajar.

Jacinto Gutiérrrez explicó que la actual crisis en los medios no solo deriva de la crisis económica iniciada en el 2008, sino también por el fenómeno de las nuevas tecnologías que no fueron bien gestionadas por las empresas de comunicación, ni supieron valorar sus consecuencias para el sector: reducción de plantillas, peor productos, empeoramiento de las condiciones laborales, aumento del paro en la profesión etc.

La Asociación Se Buscan Periodistas (SPB) en realidad es el germen y el elemento dinamizador de la creación de una cooperativa con una figura societaria nueva y pionera,  reconocida hasta ahora, solo por la Junta de Andalucía como es  la Cooperativa de Impulso Empresarial fundada en abril de 2013 y que en la actualidad cuenta con 121 cooperativistas y 300 socios en toda España.

La Asociación SPB-CA

La SBP-CA es el elemento dinamizador de la cooperativa  y las dos comparten la naturaleza de ser entidades sin ánimo de lucro en la que sus directivos prestan su colaboración de forma altruista.

La Cooperativa de Impulso Empresarial es una  nueva figura societaria en el en el cooperativismo andaluz porque permite combinar los principios de la Cooperativa de Trabajo con la de la Cooperativa de Servicios (con arreglo a los principios y disposiciones de la Ley 14/2011 de 13 de diciembre de Sociedades Cooperativas Andaluzas).

De esta forma la cooperativa proporciona dos tipos de servicios:

  • Asesoramiento para cualquier tipo de actividad o emprendimiento de sus socios mediante la orientación profesional, y la tutorización de dichas actividades en los primeros años de su ejercicio, mediante la prestación de servicios jurídicos y laborales.  La  pertenencia a la cooperativa proporciona también sinergias y colaboraciones entre los socios para emprender proyectos nuevos de forma conjunta.
  • Apoyo a colaboradores y freelance con la prestación de  servicios comunes de intermediación para facturar a los socios  que les permita trabajar de forma regular en su actividad fuera de la economía sumergida. De esta forma la cooperativa otorga una cobertura jurídica  abriendo la posibilidad de facturar legalmente sin ser autónomo con los inconvenientes que de ellos se deriva (gestión administrativa y pago de cuota).

Este sistema convierte la factura del colaborador o del freelance en una nómina, pasando de ser trabajador por cuenta propia a trabajador contratado de tu empresa (la cooperativa), cotizando solo  la parte proporcional de los días que trabajes. Los técnicos de la cooperativa  asesorarán sobre qué retención  conviene aplicar para que en la declaración de la renta anual se acabe de ajustar según lo que has trabajado, permitiendo una cotización personalizada y ajustada a la legalidad.

Por otra parte este sistema también permite para los profesionales en paro formar parte de la Cooperativa y beneficiarse de la prestación, ya que legalmente  permite cobrar ese dinero capitalizado y trabajar en otros proyectos porque la prestación ha pasado a ser dinero del fondo de capital de su propia empresa.

Pueden forma parte de SBP-CA todos aquellos cuyo trabajo  esté relacionada con el sector de la comunicación (redactores, fotógrafos, cámaras, realizadores, guionistas, técnicos de sonido, diseñadores gráficos…).

Por último la asociación vela y canaliza las decisiones de la cooperativa garantizando el cumplimiento de sus fines al poseer  el 51% de los votos de la cooperativa.

Si queréis saber más sobre la condiciones de ingreso y modo de funcionamiento solo tenéis que ir al siguiente enlace.

http://sebuscanperiodistas.com/

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La FAPE se adhiere a la APTA en su condena a las amenazas de un diputado de VOX a un medio de comunicación de Talavera

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la condena de la Asociación Provincial de Periodistas de Talavera de la Reina (APTA) por las amenazas del diputado nacional de Vox por la provincia de Toledo, Manuel Mariscal, a La Voz del Tajo, y recuerda el respeto que los representantes políticos deben tener hacia el libre ejercicio de informar a la ciudadanía.

Leer Más >>
¡Feliz Día Mundial de la Radio!

¡Feliz Día Mundial de la Radio!

Cada 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la ONU en su Resolución 67/124, reconociendo el papel fundamental de este medio en la promoción del acceso a la información, la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo. Desde hace más de un siglo, la radio ha sido una compañera inquebrantable, un puente entre culturas y un vehículo de comunicación que no conoce fronteras.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias