Su majestad la Reina preside la III Jornada sobre el Tratamiento Informativo de la Discapacidad, organizada por la Fundación A LA PAR, la FAPE y el Real Patronato sobre Discapacidad

JORNADA PERIODISMO Y DISCAPACIDAD 2019

Su Majestad la Reina ha presidido la III Jornada de Tratamiento Informativo de la discapacidad en los medios de comunicación, organizada por la Fundación A LA PAR, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Real Patronato sobre Discapacidad. En el acto se ha presentado la nueva Guia sobre Discapacidad para Profesionales de la Comunicación

Su Majestad la Reina ha presidido la III Jornada de Tratamiento Informativo de la discapacidad en los medios de comunicación, organizada por la Fundación A LA PAR, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Real Patronato sobre Discapacidad.

Al acto, que ha tenido lugar en la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), han asistido, entre otras autoridades, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la secretaria de Estado de Servicios Sociales y secretaria general del Real Patronato sobre Discapacidad, Ana Lima; así como el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero.

Una jornada en la que se ha invitado a la reflexión sobre el tratamiento informativo de las personas con discapacidad, cuya imagen social está cargada de estereotipos. Una realidad en la que juegan un papel muy importante los medios de comunicación.

En el transcurso de la misma, Jesús Celada, director del Real Patronato sobre Discapacidad y director general de Políticas de Discapacidad, ha presentado la “Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación”.

Esta guía pretende ofrecer a los medios de comunicación una herramienta de utilidad para crear “una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad, que favorezca la concienciación y la inclusión social de estas personas” y que, además, garantice su dignidad “a través del lenguaje”.

Por su parte, el director del Real Patronato sobre Discapacidad y director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada, destacó que “la actualización de la ‘Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación’, que se editó por primera vez en el año 2006, tiene como objetivo ofrecer a los medios y a sus profesionales una herramienta de utilidad para crear una imagen responsable de la discapacidad, respetuosa con la diversidad, que favorezca la concienciación y la inclusión social de este colectivo y que además garantice a través del lenguaje, su dignidad”.

Por su parte, la presidenta de la Fundación A LA PAR, Almudena Martorell, resaltó cómo el cambio de mirada hacia las personas con discapacidad ha posibilitado un importante avance en su participación social.

En representación de la FAPE intervino su presidente, Nemesio Rodríguez, quien señaló: «Hago un llamamiento a los periodistas y a los medios para que estrechen la colaboración con el sector de la discapacidad a fin de asegurar que los mensajes lanzados a la sociedad sean inclusivos, ajustados y rigurosos. Es imprescindible que los medios enfoquen el tratamiento informativo de las personas con discapacidad desde un principio de derechos humanos y de libertades fundamentales y no con una imagen de beneficencia, de lástima o de conmiseración. La guía que presentamos hoy nos indica el camino a seguir para que juguemos un papel preponderante en el proceso de integración de las personas con discapacidad».  

Mensaje a los medios

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron periodistas ligados al ámbito de la discapacidad y que fue moderada por el presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea.  Vicky Bendito, del área de comunicación de ILUNION; Paloma Soroa, presentadora del programa “En lengua de Signos” de TVE; el actor y presentador Pablo Pineda; y César Brito, periodista especializado en la materia objeto de la jornada, vinieron a coincidir en la responsabilidad de los medios a la hora de transmitir informaciones relacionadas con la discapacidad.

Fernando Garea, presidente de la agencia EFE, señaló la importancia del lenguaje a la hora de transmitir mensajes relacionados con la discapacidad en los medios de comunicación y anunció que la agencia EFE va a incorporar esta guía en todos sus contenidos.

Vicky Bendito, del área de comunicación de ILUNION, apuntó que “los medios de comunicación son la puerta que educa en el lenguaje”, reivindicó la “ausencia de especialización de los periodistas en discapacidad”, y puso a esta guía como un instrumento que “puede contribuir de forma más que relevante” para este fin.

César Brito, periodista especializado en la materia, destacó que “hay muchos compañeros de la profesión periodística que, por desconocimiento, desidia, o ignorancia, no dan el paso de intentar conocer mejor el mundo de la discapacidad”.

Paloma Soroa, presentadora del programa “En lengua de Signos” de TVE, hizo referencia a que “a pesar de que ahora mismo las tecnologías están avanzando mucho, no se entiende que el ámbito de la discapacidad no haya evolucionado tanto” e hizo hincapié en que, en el entorno de los medios de comunicación, “poner el énfasis en la discapacidad es erróneo”, puesto que la mayoría de las ocasiones se habla del trato discriminatorio o de campañas de sensibilización.

Por otro lado, el conocido actor y presentador Pablo Pineda insistió en la necesidad de usar términos más positivos en los medios. “Debemos destacar lo que tenemos, decir lo que podemos aportar, a nivel empresarial y a la sociedad en general”, señaló. Además, abogó por abordar los temas de discapacidad de manera correcta y sin discriminación, no solo en los informativos, sino en todos los programas, especialmente de entretenimiento.

Si desea descargar la Guía de estilo, puede acceder a:
http://www.rpdiscapacidad.gob.es/actividades/pubEst.htm

Sobre la Fundación A LA PAR

La Fundación A LA PAR trabaja por la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad. Cree que así será más rica y diversa.  En torno a esta misión, la Fundación ha crecido tanto en número de servicios como de personas atendidas, unas mil en la actualidad, y emplea a más de 300.

Diseña apoyos allá donde encuentra barreras para su participación: educación, empleo, vivienda, ocio, deporte, sanidad, justicia. Busca también un entramado que permita tender puentes para que las personas con discapacidad intelectual estén cada día más involucradas en la sociedad.

Creada en 1948, su trayectoria en estos años la convierte hoy en un referente nacional e internacional, en el ámbito de la discapacidad intelectual. Cumple en 2018, 70 años con el futuro muy presente.

CONTACTO: María Satrústegui – prensa@alapar.org – 91 735 57 90 ext. 310

Sobre la FAPE

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) es la primera organización profesional de periodistas del país y engloba a 49 asociaciones federadas y 17 vinculadas, representando a alrededor de 19.000 miembros.  Su ámbito se extiende a todo el territorio nacional y pertenece a la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Su principal cometido es la defensa de la libertad de información y de los derechos de los profesionales en el libre ejercicio del Periodismo, amparándoles ante cualquier intento de limitar este derecho constitucional.

CONTACTO: Nuria Navarrete – nnavarrete@fape.es – 91 360 58 24

Sobre la FAPE

El Real Patronato sobre Discapacidad es un organismo autónomo de la Administración General del Estado, que tiene encomendada, entre otras funciones recogidas en el artículo 3 de su Estatuto, promover la aplicación de los derechos humanos, los ideales humanísticos, los conocimientos científicos y los desarrollos técnicos a las acciones sobre discapacidad, facilitar la colaboración entre distintas instituciones, prestar apoyos a organismos en materia de estudios, investigación y desarrollo, información, documentación y formación, emitir dictámenes técnicos y recomendaciones y desarrollar actividades como órgano técnico de encuentro, reflexión, debate y propuesta, así como difundir y promover el más amplio conocimiento de la discapacidad.

CONTACTO:  Virginia Segovia – vsegovia@ilunion.com  – 91 545 01 05

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ a la mejor fotografía de 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la IV Edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ patrocinado por el Ayuntamiento de Albacete, a la mejor fotografía de 2024. El objetivo es reconocer el trabajo de los y las profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo, en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del ámbito del fotoperiodismo que publique su trabajo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de cualquier punto del territorio español.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca el XI Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la XI edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2024. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte. El galardón se concede en recuerdo de quien fue el primer secretario de la prensa local y cronista oficial de la Ciudad, José Sánchez de la Rosa, fallecido en el año 2013 y dedicado por completo al oficio periodístico durante toda la vida, referente, por lo tanto para la profesión, por su compromiso y vocación.

Leer Más >>
Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de las y los periodistas

Desde hace ya varios años, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) advierte del peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación. Determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión. El último Informe de la Profesión Periodística, editado por la APM, revela que esta polarización perjudica la calidad y el interés de la información y la opinión, una tendencia que, lejos de desaparecer, se mantiene al alza. Por otro lado, la filtración en las redacciones constituye una práctica a erradicar porque resulta incompatible con los principios de veracidad, rigor, honestidad, contraste de fuentes y cumplimiento del Código Ético y Deontológico que rigen el periodismo y que, un año más, reivindicamos coincidiendo con la festividad del patrón de los periodistas, San Francisco de Sales.

Leer Más >>
II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido