The Washington Post reincorpora a reportera que había suspendido por publicar tuits sobre Kobe Bryant

cnnespanol.cnn.com – Por Oliver Darcy   29/01/2020

The Washington Post reincorpora a reportera que había suspendido por publicar tuits sobre Kobe Bryant

Un importante editor del diario The Washington Post dijo el martes que una periodista que fue suspendida por tuits que publicó inmediatamente después de la muerte de Kobe Bryant no había violado la política de redes sociales del periódico. La reportera fue reincorporada a su cargo.

La reportera, Felicia Sonmez, se enfrentó a una violenta reacción en línea después de que tuiteó una historia de Daily Beast de 2016, solo horas después de la noticia del trágico accidente de helicóptero de la leyenda del baloncesto, que detallaba una acusación de agresión sexual contra él.

Bryant fue acusado en 2003 de agresión sexual, pero el cargo penal fue retirado más tarde. Aunque Bryant no llegó a admitir su culpabilidad, reconoció que si bien consideraba el encuentro como consensuado, su acusadora no lo hizo. Bryant luego resolvió una demanda civil con su acusadora por una cantidad de dinero no revelada.

El periódico dijo el lunes que Sonmez había sido puesta en licencia administrativa mientras se revisaba si sus tuits violaban las políticas del periódico, una acción que fue ampliamente criticada por periodistas, incluido el crítico de medios de The Washington Post, Erik Wemple.

“Después de realizar una revisión interna, hemos determinado que, si bien consideramos que los tuits de Felicia no fueron oportunos, ella no violó clara y directamente nuestra política de redes sociales”, dijo en un comunicado Tracy Grant, editora ejecutiva de The Washington Post.

“En redes sociales, los reporteros representan a The Washington Post, y nuestra política establece que ‘debemos tener siempre presente la preservación de la reputación de The Washington Post por su excelencia periodística, justicia e independencia’”, continuó Grant. “Instamos constantemente a la moderación, lo cual es particularmente importante cuando hay muertes trágicas”.

Y concluyó: “Lamentamos haber hablado públicamente sobre un asunto de nuestro personal”.

Un portavoz de The Washington Post agregó a CNN Business que Sonmez había sido reincorporada a su cargo.

Grant había dicho en un comunicado el lunes que los tuits de Sonmez “mostraban un juicio pobre que socavaba el trabajo de sus colegas”. Y, según The New York Times, Marty Baron, editor ejecutivo de The Washington Post, envió un correo electrónico a Sonmez después de que sus tuits se publicaron inicialmente para decir estos mostraban “una verdadera falta de juicio”.

El martes, Sonmez tuiteó que cree que los lectores y el personal del periódico, incluida ella misma, deberían escuchar directamente a Barón sobre el manejo que le dio el periódico a este asunto.

“Los periodistas de The Washington Post se esfuerzan por cumplir con la declaración de misión del periódico, que dice: ‘El periódico dirá TODA la verdad hasta donde pueda conocerla, en relación con los asuntos importantes de Estados Unidos y el mundo’”, escribió. “Mi suspensión y el correo electrónico del 26 de enero del señor Baron advirtiéndome que mis tuits sobre un asunto de registro público estaban ‘perjudicando a esta institución’, desafortunadamente han sembrado confusión sobre la profundidad del compromiso de la gerencia con este objetivo”.

Wemple escribió el lunes que la suspensión de Sonmez por parte del diario fue “equivocada”.

Sonmez le dijo a Wemple que se quedó en una habitación de hotel el domingo por la noche por temor a su seguridad después de recibir amenazas de muerte por sus tuits.

Según Wemple, Grant le dijo previamente en un correo electrónico que la preocupación del periódico con el tuit de Sonmez era que no “pertenecía” a su “área de cobertura”.

Pero, como observó Wemple, “si los periodistas en el periódico son propensos a la suspensión por tuitear historias fuera de campo de acción, toda la sala de redacción debería estar de licencia administrativa”.

Sonmez fue una de las dos personas que acusó a Jonathan Kaiman, exjefe de la oficina de Beijing de The Los Angeles Times, de conducta sexual inapropiada en 2018.

Después de una investigación, Kaiman finalmente renunció, según The New York Times, aunque defendió sus acciones y dijo que fueron “mutuamente consensuadas”.

En un comunicado publicado el lunes, The Post Guild, que representa a los empleados del periódico, dijo: “Esta no es la primera vez que The Post ha tratado de controlar cómo Felicia habla sobre asuntos de violencia sexual”.

“Felicia es una sobreviviente de asalto que valientemente presentó su historia hace dos años. Cuando se publicaron artículos en que otros medios la atacaban, el diario no emitió una declaración en apoyo de una de sus respetadas reporteras de política”, dijo Guild. “En cambio, la gerencia emitió una carta de advertencia contra Felicia por violar las vagas e inconsistentes directrices de las redes sociales de The Post”.

The Post Guild criticó a The Washington Post, diciendo que el periódico “no había ofrecido una explicación clara de por qué la pusieron en licencia”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

II PROGRAMA DE AYUDAS A LA FORMACIÓN APAB

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha una nueva edición del Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los asociados y asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Leer Más >>
La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

La Federación Europea de Periodistas reclama a las autoridades que apoyen el periodismo y a los periodistas ante las amenazas de la desinformación

En un mensaje de vídeo publicado en su página de Facebook el martes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la plataforma se deshará de sus verificadores de datos externos, comenzando por los Estados Unidos. Si bien la medida parece no afectar a Europa, al menos por el momento, la Federación Europea de Periodistas (FEP/EFJ), de la que forma parte la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), está pidiendo a los responsables políticos europeos que tomen todas las medidas necesarias para apoyar al periodismo y a los periodistas, en un contexto de creciente proliferación de desinformación y propaganda en las plataformas en línea.

Leer Más >>
FAPE

La FAPE denuncia el intento de vulnerar el secreto profesional de seis periodistas en el caso González Amador

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que la petición realizada por el empresario Alberto González Amador al Tribunal Supremo de que investigue las comunicaciones de seis periodistas es un atentado contra el secreto profesional amparado por el artículo 20 de la Constitución, que incluye el derecho a no revelar las fuentes. En ese sentido, la Federación espera que la alta institución haga caso omiso de la solicitud que, en caso de aceptarla, plantearía un conflicto entre la libertad de prensa y la intimidad de las fuentes.

Leer Más >>
La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La APAB y la FAPE rechazan que el Ayuntamiento de Hellín no exija el título de Periodista para la bolsa de prensa y comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) rechazan la “Convocatoria de pruebas selectivas específicas para conformar una bolsa de trabajo en la categoría de Técnico/a de Prensa y Comunicación” publicada el 5 de diciembre por el Ayuntamiento de Hellín. En las bases de dicha convocatoria, se requiere a los y las aspirantes “estar en posesión de la titulación de Bachiller o Técnico, o título oficial equivalente”, es decir, no se exige la titulación en Periodismo, Ciencias de la Información o Comunicación Audiovisual.

Leer Más >>
Acuerdo de Colaboración entre APAB y Clínica Babiera Albacete

Clínica Babiera en Albacete renueva su acuerdo de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete con una oferta a las asociadas y asociados.

Clínica Baviera es un centro pionero en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Clínica Baviera se ha convertido en una compañía médica líder en España y Europa gracias a la excelencia de sus profesionales médicos, la vanguardia de las técnicas médicas que se utilizan y la amplia red de centros de los que dispone.

Leer Más >>
La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha

La Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso premia la labor de los periodistas durante la DANA en la entrega de galardones de su XXIII Certamen Cultural

La coop Virgen de las viñas de Tomelloso reconoció la labor periodística realizada durante los primeros días de la DANA en Castilla-La Mancha y personalizó ese reconocimiento en la Asociación de Periodistas de Albacete. El galardón se entregó durante la celebración de su XXIII Certamen Cultural el pasado 29 de noviembre.

Leer Más >>
Flora González “¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes”

Segunda de las Jornadas de Periodismo 2024. Flora González «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes»

En el marco de las Jornadas de Periodismo 2024 organizadas por la Asocación de Periodistas de Albacete, con la colaboración de Cultural Albacete y Diputación de Albacete, la periodista Flora González impartirá la ponencia «¿Perderse en el cielo? No todo vale a cambio de likes», que será presentada por la periodista de CMM en Albacete, Ana Mondéjar.

Leer Más >>
Impulsa tu carrera y especialízate

Aprovecha los descuentos que ofrece la UOC gracias al convenio de colaboración con la Asociación de Periodistas de Albacete. Impulsa tu carrera y especialízate.

Gracias al convenio de colaboración entre APAB y UOC, las asociadas y asociados a la APAB pueden beneficiarse de grandes descuentos para seguir mejorando profesionalmente. La UOC ofrece la mejor formación orientada al mundo laboral que te ayuda a conciliar trabajo y estudios. Podrás formarte en 3 idiomas: español, catalán o inglés y siempre acompañado por un tutor. ¡Escoge la formación que se adapta a ti!

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

 
Ir al contenido