Ir al contenido

The Washington Post reincorpora a reportera que había suspendido por publicar tuits sobre Kobe Bryant

cnnespanol.cnn.com – Por Oliver Darcy   29/01/2020

The Washington Post reincorpora a reportera que había suspendido por publicar tuits sobre Kobe Bryant

Un importante editor del diario The Washington Post dijo el martes que una periodista que fue suspendida por tuits que publicó inmediatamente después de la muerte de Kobe Bryant no había violado la política de redes sociales del periódico. La reportera fue reincorporada a su cargo.

La reportera, Felicia Sonmez, se enfrentó a una violenta reacción en línea después de que tuiteó una historia de Daily Beast de 2016, solo horas después de la noticia del trágico accidente de helicóptero de la leyenda del baloncesto, que detallaba una acusación de agresión sexual contra él.

Bryant fue acusado en 2003 de agresión sexual, pero el cargo penal fue retirado más tarde. Aunque Bryant no llegó a admitir su culpabilidad, reconoció que si bien consideraba el encuentro como consensuado, su acusadora no lo hizo. Bryant luego resolvió una demanda civil con su acusadora por una cantidad de dinero no revelada.

El periódico dijo el lunes que Sonmez había sido puesta en licencia administrativa mientras se revisaba si sus tuits violaban las políticas del periódico, una acción que fue ampliamente criticada por periodistas, incluido el crítico de medios de The Washington Post, Erik Wemple.

“Después de realizar una revisión interna, hemos determinado que, si bien consideramos que los tuits de Felicia no fueron oportunos, ella no violó clara y directamente nuestra política de redes sociales”, dijo en un comunicado Tracy Grant, editora ejecutiva de The Washington Post.

“En redes sociales, los reporteros representan a The Washington Post, y nuestra política establece que ‘debemos tener siempre presente la preservación de la reputación de The Washington Post por su excelencia periodística, justicia e independencia’”, continuó Grant. “Instamos constantemente a la moderación, lo cual es particularmente importante cuando hay muertes trágicas”.

Y concluyó: “Lamentamos haber hablado públicamente sobre un asunto de nuestro personal”.

Un portavoz de The Washington Post agregó a CNN Business que Sonmez había sido reincorporada a su cargo.

Grant había dicho en un comunicado el lunes que los tuits de Sonmez “mostraban un juicio pobre que socavaba el trabajo de sus colegas”. Y, según The New York Times, Marty Baron, editor ejecutivo de The Washington Post, envió un correo electrónico a Sonmez después de que sus tuits se publicaron inicialmente para decir estos mostraban “una verdadera falta de juicio”.

El martes, Sonmez tuiteó que cree que los lectores y el personal del periódico, incluida ella misma, deberían escuchar directamente a Barón sobre el manejo que le dio el periódico a este asunto.

“Los periodistas de The Washington Post se esfuerzan por cumplir con la declaración de misión del periódico, que dice: ‘El periódico dirá TODA la verdad hasta donde pueda conocerla, en relación con los asuntos importantes de Estados Unidos y el mundo’”, escribió. “Mi suspensión y el correo electrónico del 26 de enero del señor Baron advirtiéndome que mis tuits sobre un asunto de registro público estaban ‘perjudicando a esta institución’, desafortunadamente han sembrado confusión sobre la profundidad del compromiso de la gerencia con este objetivo”.

Wemple escribió el lunes que la suspensión de Sonmez por parte del diario fue “equivocada”.

Sonmez le dijo a Wemple que se quedó en una habitación de hotel el domingo por la noche por temor a su seguridad después de recibir amenazas de muerte por sus tuits.

Según Wemple, Grant le dijo previamente en un correo electrónico que la preocupación del periódico con el tuit de Sonmez era que no “pertenecía” a su “área de cobertura”.

Pero, como observó Wemple, “si los periodistas en el periódico son propensos a la suspensión por tuitear historias fuera de campo de acción, toda la sala de redacción debería estar de licencia administrativa”.

Sonmez fue una de las dos personas que acusó a Jonathan Kaiman, exjefe de la oficina de Beijing de The Los Angeles Times, de conducta sexual inapropiada en 2018.

Después de una investigación, Kaiman finalmente renunció, según The New York Times, aunque defendió sus acciones y dijo que fueron “mutuamente consensuadas”.

En un comunicado publicado el lunes, The Post Guild, que representa a los empleados del periódico, dijo: “Esta no es la primera vez que The Post ha tratado de controlar cómo Felicia habla sobre asuntos de violencia sexual”.

“Felicia es una sobreviviente de asalto que valientemente presentó su historia hace dos años. Cuando se publicaron artículos en que otros medios la atacaban, el diario no emitió una declaración en apoyo de una de sus respetadas reporteras de política”, dijo Guild. “En cambio, la gerencia emitió una carta de advertencia contra Felicia por violar las vagas e inconsistentes directrices de las redes sociales de The Post”.

The Post Guild criticó a The Washington Post, diciendo que el periódico “no había ofrecido una explicación clara de por qué la pusieron en licencia”.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres "El Periodismo en la Escuela"

La Diputación de Albacete refuerza su alianza con la APAB para combatir los bulos desde la educación en las aulas, con su apoyo a la octava edición de los talleres «El Periodismo en la Escuela»

El presidente provincial, Santi Cabañero, ha estado este martes el IES Maestro Juan Rubio de La Roda para conocer en primera persona el desarrollo de uno de los talleres ‘El Periodismo en la Escuela’ que la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) impulsa con el respaldo económico de la Diputación.

Leer Más >>
Camboya 1978 - Ciclo el periodismo en el cine

Camboya 1978 es la última cinta del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal

Basada en un libro de memorias de la estadounidense Elizabeth Becker, Camboya 1978 relata la entrevista real que la escritora y periodista realizó a Pol Pot, dirigente de los Jemeres Rojos, después de una gira por el país custodiada por militares junto a otros dos periodistas franceses. Será la última proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y será presentada (en su sesión de las 20:30h) por el periodista de Cadena COPE Alabcete, Miguel Yeste.

Leer Más >>
El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro "Confesiones de un aldeano 2.0".

El periodista Miguel Nieto presenta en Albacete su libro «Confesiones de un aldeano 2.0»

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>

Septiembre 5 es la primera película del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal.

Septiembre 5 es una película de drama histórico de 2024 coescrita y dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch. Será la primera proyección del Ciclo «El Periodismo en el cine» organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y la Filmoteca Municipal; y narra la Masacre de Múnich en los juegos Olímpicos de 1972 desde la perspectiva del equipo de ABC Sports y su cobertura de los acontecimientos. La película será presentada por la periodista y delegada de CMM, Belén Lario.

Leer Más >>
EL PERIODISMO EN EL CINE

VUELVE A LA FILMOTECA EL CICLO ‘EL PERIODISMO EN EL CINE’

Un año más, la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) colabora con la Filmoteca municipal con el ciclo cinematográfico El Periodismo en el cine con tres títulos del séptimo arte para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Así, se proyectarán en una doble sesión los jueves 8, 15 y 22 de mayo y versan sobre el desarrollo de la profesión en un contexto histórico determinado.

Leer Más >>
LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

LA APAB Y LA CLÍNICA VERSA FIRMAN UNA COLABORACIÓN

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con la Clínica Versa en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

LA APAB Y LA CLÍNICA  BELMONTE ACUERDAN COLABORACIÓN MUTUA

La Asociación de Periodistas de Albacete ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Avanzado de Odontología Belmonte en virtud del cual integrantes de la APAB se beneficiarán de descuentos en los servicios de la clínica. Las condiciones exclusivas se extenderán a las parejas y descendientes directos de asociados y asociadas.

Leer Más >>

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega sus galardones anuales en la Gala del Periodismo 2025 y presenta el Anuario 2024

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado, 25 de abril, sus Premios Anuales de Periodismo, durante un acto celebrado en el Centro de Interpretación del Agua, donde se han reunido profesionales de la comunicación y representantes políticos y de diferentes colectivos sociales y económicos de Albacete, en un acto que sirvió de homenaje a la excelencia periodística.

Leer Más >>
La Asamblea General de la FAPE respalda por unanimidad una propuesta sobre la contratación de periodistas titulados en las administraciones públicas

LA FAPE APRUEBA UNA RESOLUCIÓN PROMOVIDA POR LA APAB

La LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada este pasado fin de semana en Cádiz, respaldó por unanimidad la propuesta presentada por la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) para instar a las administraciones públicas a regular la contratación de profesionales titulados en Periodismo o Comunicación Audiovisual para desempeñar funciones de comunicación institucional.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias