Tres nuevos candidatos al consejo de RTVE: Ángel García Castillejo, Roberto Mèndes y Luis Santos Serra

Fuente: Elmundo.es – David Sanz Ezquerro – 27/07/2018

Aspirantes a dirigir RTVE pedirán a la presidenta del Congreso que actúe para desbloquear el concurso público
Tres nuevos candidatos al consejo de RTVE: Ángel García Castillejo, Roberto Mèndes y Luis Santos Serra

Tres nuevos nombres se suman a la lista de candidatos a formar parte del nuevo consejo de administración de RTVE que tendrá 10 miembros de los que saldrá el futuro presidente de la corporación. El abogado experto en derecho audiovisual Ángel García Castillejo, el periodista de RNE Roberto Mèndes y el periodista Luis Santos Serra han presentado formalmente sus candidaturas en el proceso de concurso público abierto en el Parlamento, según ha conocido ELMUNDO.

Ángel García Castillejo tiene 55 años y es abogado en ejercicio especializado en derecho de la comunicación (audiovisual y telecomunicaciones), según consta en su currículum. Es doctor en Derecho por la UNED y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Además es secretario de Televisión abierta, la plataforma que agrupa a los principales agentes de la Televisión Digital Terrestre en España.

García Castillejo fue Consejero de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones de España (CMT) entre 2015 y 2013; asesor del secretario de estado de Comunicación, del Ministerio de la Presidencia, en materia de legislación y regulación de la comunicación (2004-2005) y secretario general de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial Autocontrol (2003 – 2004), entre otros cargos.

Entre 1989 – 1997, García Castillejo fue director Técnico del Gabinete y Coordinador del Grupo Parlamentario del IU-IC del Congreso de los Diputados y el Senado con especialización en legislación del sector de las comunicaciones. Actualmente, además de su trabajo como abogado, da clases de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.

También ha presentado candidatura Roberto Mendès, periodista que trabaja en RNE desde 1983 donde ha dirigido y colaborado en diferentes espacios. Está especializado en programas de música clásica e historia. Es licenciado en Historia y realizador de cine, radio y televisión. También ha escrito y producido obras de teatro para radio.

Otro de los candidatos es el periodista Luis Santos Sierra, autor del libro La prensa que se vendió. En los primeros años de la Transición fue periodista parlamentario. Fue el primer presidente de la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Ha trabajado y colaborado en medios de comunicación escritos, radio, televisión y agencia de noticias. También ha formado parte del gabinetes de prensa del PSOE en el Congreso y del confederal de CCOO.

Estos tres nombres, se suman a los ya conocidos de Alicia Gómez Montano, ex directora de Informe semanal, Jenaro Castro, actual director de Informe semanal, y el director del programa Emprende del Canal 24 Horas de TVE, Juanma Romero. El plazo para presentar las candidaturas está abierto hasta el 30 de julio a las 00.00 horas.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

El IX Premio de Periodismo José Sánchez de la Rosa reconoce a Ángel Fueyo por su trabajo sobre el cañón de los Almadenes de Hellín

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>

El nuevo ‘Cirineo’ comunica el sentido de la Semana Santa

El antiguo Ayuntamiento acogió la presentación del número cuatro de la revista Cirineo, con portada de Francisco Ayuso. La Junta de Cofradías de Albacete reconoció el trabajo de las y los periodistas de la ciudad divulgando y ensalzando la Semana Santa. Antonio Maciá, miembro de la junta directiva de la APAB, recogió el galardón en nombre del gremio.

Leer Más >>

Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete impulsan una nueva edición de sus Jornadas de Periodismo con grandes referentes del oficio como protagonistas

Los días 20, 22 y 24 de marzo, a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura José Saramago, tendrá lugar una nueva edición de las Jornadas de Periodismo organizadas por el Consorcio Cultural Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), con la colaboración del Ayuntamiento.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2023

Las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, tendrán a Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas

Como viene siendo habitual, la Asociación de Periodistas de Albacete convoca las Jornadas de Periodismo 2023 organizadas por APAB y Cultural Albacete, que tendrán a los periodistas Óscar Mijallo, Rocío Benavente y Ángela Rodicio como protagonistas. Las charlas tendrán lugar los días 20, 22 y 24 de marzo en la Casa de la Cultura «José Saramago» de Albacete.

Leer Más >>
La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

La APAB se suma a la FAPE en su reivindicación de mejorar las condiciones laborales de las periodistas

En el Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Periodistas de Albacete se une a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en su llamamiento para mejorar las condiciones laborales de las mujeres periodistas que se vieron agravadas por la pandemia. La precariedad que padece buena parte de la profesión se hace más patente en el caso de las mujeres que, además, son mayoría en las redacciones y en el trabajo autónomo.

Leer Más >>
La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia de la mujer en los medios de comunicación: un estudio revela que los hombres aparecen 2,5 veces más que ellas

La presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo un desafío pendiente, aunque se ha avanzado en los últimos años. Existen 2,5 noticias más sobre ellos que sobre ellas y aparecen citadas un 21% menos en los titulares. No solo están aún infrarrepresentadas y son más anónimas. Además, cuando salen, es más frecuente que haya una mención explícita a su género o a su familia.

Leer Más >>
Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Solo el 3% de las trabajadoras en medios de comunicación accede a puestos de dirección

Con el 8M a la vuelta de la esquina, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha aprovechado para solicitar un sistema de cuotas para lograr la paridad en los puestos de dirección de los medios de comunicación. Y es que aunque el 45% de los puestos en los medios de comunicación están ocupados por mujeres, solo el 3% de las trabajadoras acceden a puestos de dirección, frente al 7,4% de los hombres. Así se desprende de un informe realizado por el Gabinete Técnico de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT.

Leer Más >>
Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Leer Más >>
“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”

“Mirada perdida” de Rubén Serrallé gana el II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”, creado con el objetivo de reconocer el trabajo de profesionales que desarrollan su labor en el campo del fotoperiodismo en medios de comunicación de ámbito local o provincial de toda España, reconoce un excelente trabajo fotográfico que ilustra la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Leer Más >>
LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba