Asociación de Periodistas de Albacete

TVE remodela los informativos sacando de pantalla a algunas de sus caras más conocidas

prnoticias.com –  1/06/2020

TVE remodela los informativos sacando de pantalla a algunas de sus caras más conocidas

El fin de semana ha sido intenso en RTVE. Desde el pasado viernes hemos conocido un goteo constante de nuevas bajas en la plantilla que se ejecutarán coincidiendo con el inicio de la próxima temporada en el mes de septiembre. Después de los cambios en las mañanas informativas, ha sido el turno de los servicios informativos. Hasta el momento, TVE ha confirmado tres bajas significativas para los espectadores habituales de la cadena.

José Ramón Patterson, corresponsal de la Corporación pública en Bruselas, ha sido el encargado de confirmar su cese, que se hará efectivo el próximo 5 de agosto: “Toca repliegue. Me comunican que en agosto cesaré como corresponsal de TVE en Bruselas tras 5 años muy gratificantes. Quedan tres meses para hacer la «desescalada» y alguno más para, como Diocleciano, dedicarme a mis coles. Tras 42 años de profesión y 36 en RTVE, va siendo hora”.

No ha sido el único nombre que ha confirmado su salida de los informativos de La1. Miguel Ángel Indígoras, corresponsal de TVE en Londres, ha anunciado que el próximo 31 de agosto dejará su puesto en la capital británica dejando ver su descontento con la decisión tomada por la dirección de la cadena: “La nueva dirección no cuenta conmigo para seguir como corresponsal en el extranjero. Y no se lo reprocho”, a lo que ha añadido que “Cada uno es libra de confiar en quien entienda oportuno. Así que vuelvo a mi tierra rebosante de satisfacciones familiares y profesionales. Y convencido, como siempre de que lo mejor está por llegar”, ha dicho.

A estos dos nombres, hay que sumar el de Sergio Sauca. El histórico rostro de los deportes de TVE se suma a la larga lista de despidos que ha provocado la reestructuración que han puesto en marcha en la cadena pública. Desde este lunes 1 de junio, Arsenio Cañada, director de Deportes de Televisión Española, estará al frente de la información deportiva del Telediario 2, que hasta ahora presentaba Sauca, que a partir de ahora, estará dedicado a otros proyectos dentro de RTVE. Según ha confirmado RTVE, Rubén Briones, se incorpora como presentador de deportes en el Telediario matinal en sustitución de Lara Gandarillas, que será reubicada en la redacción.

La renovación de RTVE y la mano de Enric Hernández

La vorágine de cambios que está sufriendo la redacción de informativos de TVE es difícil de entender sin la mano de Enric Hernández como jefe de informativos de RTVE. Unos cambios que se completan con la reducción de los informativos territoriales y que ha provocado la indignación de buena parte de la plantilla. Desde su llegada a la Corporación pública el pasado mes de septiembre, muchos han puesto en cuestión su capacidad para llevar a cabo su labor, debido a la falta de experiencia del periodista en televisión. Recordemos, que hasta 2019, Enric Hernández había sido director de ‘El Periódico’.

Una relación que no sólo no ha mejorado, sino que se agrieta con cada uno de las remodelaciones que anuncian. La plantilla también reprocha a la dirección de TVE la falta de apuesta por los trabajadores de la casa y el exceso de contratos que se firman con productoras externas, especialmente cuando se habla de programas informativos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias