Asociación de Periodistas de Albacete

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

Diputación de Albacete | Nerpio, 18 de noviembre de 2023

01

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Este año, la iniciativa les ha llevado hasta uno de los pueblos más alejados de la capital provincial: Nerpio. Localidad que, además, este fin de semana esperaba en plena celebración (hasta este 19 de noviembre) de la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales.

Junto al alcalde (y diputado provincial), José Antonio Gómez, allí les ha esperado el presidente provincial, Santi Cabañero, que llegó anoche al municipio para participar en la Gala de Entrega de Premios que, tradicionalmente, abre estas celebraciones que, además, son las primeras que este pueblo vive desde que sus afamadas ‘Nueces de Nerpio obtuvieron la ansiada y trabajada (desde las instituciones y con el inestimable apoyo de la prensa) Denominación de Origen Protegida.

Actividades y visita al mercadillo agroalimentario y artesanal

Con la presidenta de la APAB (Loli Ríos) al frente, este grupo de profesionales de la información ha conocido en primera persona el valor gastronómico, cultural, etnográfico y natural de esta localidad que muestra lo mejor de la provincia desde el corazón de la Sierra del Segura. Todo, en el marco de esta Feria que no conoce techo y que el año pasado disfrutaron más de 6.000 personas.

Tanto el presidente de la Diputación como la expedición de la APAB han podido disfrutar de una muestra de la variada programación de actividades preparada desde el Ayuntamiento para la presente edición de este gran evento, incluyendo cerca de una veintena de talleres específicos para niños y adultos, que muestran la cultura y tradiciones de Nerpio.

No han faltado la música en vivo ni las demostraciones y degustaciones culinarias (como la de Daniel Lillo, miembro de Eurotoques C-LM y chef ejecutivo de ‘Abuela Cándida’) o el Show Cooking del chef Quique Cerro (que, en 2021, ya fue reconocido como Embajador de la Nuez de Nerpio’).

Además, han visitado el mercadillo agroalimentario y artesanal, donde más de 30 puestos y cerca de una decena de espacios aguardan para saborear la gastronomía local, incluyendo las carnes de la Asociación de Ganaderos (con una venta directa de cordero segureño y cabra blanca celtibérica) y una exposición de razas autóctonas ganaderas.

Ruta del Zarzalar

Los y las periodistas habían partido a las 07:00 horas desde el ‘Parque Abelardo Sánchez’ de Albacete para llegar en torno a las 10:00 a la localidad y comenzar, seguidamente, la Ruta del Zarzalar: un sendero circular de 8,3 km que atraviesa el río Taibilla y tiene un desnivel de 270 metros y que, junto a las nueces y al Arte Rupestre (esta zona alberga más del 70% de todo el de C-LM, siendo referente en este legado cultural que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998), está entre las principales ‘riquezas’ de Nerpio.

Tras la ruta, han ‘repuesto fuerzas’ degustando platos típicos de la zona en el mítico Restaurante ‘El Molino’: un ejemplo más de la gran acogida que brinda Nerpio y del valor de todo un pueblo que, desde el corazón de la Sierra del Segura, siempre muestra lo mejor de la provincia de Albacete.

Cabañero: “‘Contar’ el medio rural es también abordar la despoblación”

Como ha puesto en valor Cabañero, este tipo de actividades invita a las y los periodistas a descubrir todo el potencial de la provincia donde “cada pueblo tiene historias únicas que contar y que tienen valor como para ser compartidas y celebradas por un público más amplio”.

El presidente se ha mostrado convencido de que es una gran fórmula para “conectar lo local con lo global” porque, al brindar a los periodistas acceso a la profundidad cultural y la belleza natural de los pueblos, abrimos ‘ventanas’ al mundo para mostrar todo lo que la provincia de Albacete tiene para ofrecer; ‘contar’ el medio rural es también abordar la despoblación”.

Santi Cabañero ha reiterado que para su Gobierno en la Diputación, es un motivo de orgullo apoyar a los y las periodistas en su labor de descubrir y narrar la provincia. “Estas actividades no sólo enriquecen su trabajo, sino que también ponen en el mapa a nuestros pueblos y lo mucho y bueno que tienen para ofrecer”, ha resaltado.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>
La FeSP observa que Gobiernos del PP y Vox en varias comunidades impulsan medidas para cercenar la independencia de los medios de comunicación de titularidad pública.

Amenazas de involución en las radiotelevisiones autonómicas

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denuncia que los gobiernos de varias comunidades autónomas integrados por el Partido Popular y Vox, o con el apoyo de este último partido, empiezan a materializar serias amenazas de involución en las radiotelevisiones públicas de Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Y no es algo casual, porque el PP siempre ha sido una de las formaciones políticas más partidarias de que las mayorías gubernamentales controlen a los órganos de gestión de esos entes, alejándolos del consenso parlamentario que es una condición necesaria para garantizar su independencia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias