Categoría: Actualidad

Los trabajos para CMM de Mercé Ros y Román Escudero, premios Luisa Alberca Lorente

cmmedia.es - 25/05/2022

Los trabajos para CMM de Mercé Ros y Román Escudero, premios Luisa Alberca Lorente

Los trabajos para CMM de los periodistas Mercé Ros y Román Escudero han sido reconocidos con los premios  ‘Luisa Alberca Lorente por la igualdad de género en Castilla-La Mancha’ que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha. Se les ha otorgado en la especialidad de televisión y radio respectivamente.

El primer premio en la categoría de prensa escrita y medios digitales ha recaído en el periodista José Antonio González Martínez, publicado en el diario ABC, por su reportaje “Dame un toque cuando llegues, así discrimina el acoso callejero.

Desde la APAB les enviamos nuestra enhorabuena, en especial a Román Escudero, vicepresidente de esta casa.

El reportaje de Mercé Ros

“Víctimas con identidad propia: violencia por exposición” es un reportaje de nuestra compañera que se emitió en el programa “En Profundidad” de CMM con motivo del 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Su trabajo pone el foco en los menores víctimas de la violencia machista, en la violencia vicaria. El espacio informativo ‘En Profundidad‘ pone voz a la historia de una mujer y su tres hijos, víctimas de violencia de género. Conocemos la historia de Eva (nombre ficticio porque no quiere confesar su identidad para evitar ser identificada), víctima directa de violencia machista, y la de sus tres hijos, víctimas con identidad propia que sufren “violencia por exposición”.

El término violencia vicaria se menciona por primera vez en 2017 con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y constituye una forma más de violencia machista cuya finalidad principal es la de causar el máximo daño posible a la mujer, provocando su muerte en vida, por lo que las víctimas suelen ser los hijos o las personas que más ama.

El programa premiado del periodista Román Escudero

El programa “Mujeres científicas del 11F” se emitió en el programa Investiga que no es poco de Radio Castilla-La Mancha con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un programa en el que participaron colegios de la región a través de entrevistas, con investigadoras, profesores y niñas, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha.

‘11F: las científicas de la UCLM, en Investiga, que no es poco’ es el programa radiofónico de Román Escudero Cruz, emitido en CMM Radio, contextualizado en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reconocer el rol que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

A lo largo de sus algo más de 22 minutos de programa, este periodista reivindica el papel de las mujeres en la ciencia mediante iniciativas como la de la UCLM ‘Entrevista a una mujer científica’ mediante la cual, el 11 de febrero de 2021, casi un centenar de investigadoras de la Universidad regional se conectaron con los y las científicas del futuro, unos 9.000 chicos y chicas de 147 colegios e institutos de 87 localidades que participaron en la iniciativa. Su finalidad fue, campus a campus, recoger los testimonios de mujeres científicas con el fin de visibilizarlas, estimular a las chicas y chicos para no se dejen llevar por los prejuicios a la hora de elegir estudios y dar a las niñas mujeres referentes en la ciencia.

La consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha adelantado que han sido 19 los profesionales del mundo de la comunicación con un total de 28 trabajos, los que se han presentado a la segunda edición del Premio de periodístico ‘Luisa Alberca Lorente por la igualdad de género en Castilla-La Mancha’.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

Los trabajos para CMM de Mercé Ros y Román Escudero, premios Luisa Alberca Lorente
Actualidad

Los trabajos para CMM de Mercé Ros y Román Escudero, premios Luisa Alberca Lorente

Los trabajos para CMM de los periodistas Mercé Ros y Román Escudero han sido reconocidos con los premios ‘Luisa Alberca Lorente por la igualdad de género en Castilla-La Mancha’ que concede la el Gobierno de Castilla-La Mancha. Se les ha otorgado en la especialidad de televisión y radio respectivamente. El primer premio en la categoría de prensa escrita y medios digitales ha recaído en el periodista José Antonio González Martínez. Desde la APAB les enviamos nuestra enhorabuena, en especial a Román Escudero, vicepresidente de esta casa.

Leer Más >>
VIII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete convoca la VIII edición del Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la VIII edición del premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al mejor reportaje periodístico de 2021. El objetivo es reconocer los trabajos publicados o difundidos en un medio de comunicación, de cualquier soporte, en el último año y que tengan como protagonista la provincia de Albacete, su patrimonio, cultura, tradiciones, economía u otro ámbito que la resalte.

Leer Más >>
IES DOCTOR ALARCÓN DE LA RODA
Actualidad

La Asociación de Periodistas da a conocer la figura de los informadores y la importancia de la profesión en los institutos de la provincia

‘El periodismo en la Escuela’ es el nombre del taller que se enmarca en el convenio marco firmado con la Diputación Provincial de Albacete y la Asociación de Periodistas de Albacete. Una iniciativa que ha recorrido seis centros educativos de Albacete, Almansa, La Roda y Hellín, y que da a conocer la figura del informador, la profesión periodística, los géneros y fomentar un consumo crítico y responsable de la información.

Leer Más >>
Presentación del ‘Informe de la Profesión Periodística 2021’. En la imagen, de izq. a dcha.: Luis Palacio, Juan Caño y Mónica Tourón. Foto: Miguel Berrocal / APM
Actualidad

El paro de los periodistas desciende un 15,2% en 2021

Según el Informe APM 2021, los principales problemas de la profesión son la mala retribución, la falta de independencia de los medios y el aumento del paro y la precariedad. El Informe de la Profesión Periodística 2021, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de la profesión «poniendo de manifiesto fortalezas y flaquezas, aciertos y desencantos de nuestra vida profesional», destacó Juan Caño, presidente de la APM.

Leer Más >>
Jornadas de Reflexión sobre los Derechos de la Humanidad, ‘Veredha’
Actualidad

Jornadas de Reflexión sobre los Derechos de la Humanidad, ‘Veredha’

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y periodista de Castilla-La Mancha Media en Albacete, Loli Ríos Defez moderará la jornada debate que se llevará a cabo el día 15 de diciembre a las 18:30h en el salón de actos de la Diputación Provincila de Albacete, y que está enmaarcada en las Jornadas de Reflexión sobre los Derechos de la Humanidad, ‘Veredha’ que organizan el Ayuntamiento de Albacete y la Diputación Provincial de Albacete. En la jornada participarán la periodista, guionista, directora y reportera Lucía Mbomio y la periodista y autora Leila Nachawati.

Leer Más >>
Violencia contra la mujer: los sindicatos de periodistas instan a los gobiernos a acelerar la ratificación del Convenio 190 de la OIT
Actualidad

Violencia contra la mujer: los sindicatos de periodistas instan a los gobiernos a acelerar la ratificación del Convenio 190 de la OIT

En vísperas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliadas que están lanzando una llamada global a los gobiernos para que ayuden a erradicar la violencia en el trabajo mediante la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre violencia y acoso en el mundo laboral.

Leer Más >>
La FAPE se suma a la FIP, a la que pertenece, en su campaña contra la impunidad de los crímenes contra Periodistas
Actualidad

La FAPE se suma a la FIP, a la que pertenece, en su campaña contra la impunidad de los crímenes contra Periodistas

Con motivo del Día Internacional de las Naciones Unidas para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se celebra el 2 de noviembre, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y a sus afiliados en la exigencia a los gobiernos de que dejen de hacer la vista gorda ante las agresiones a los/as trabajadores/as de los medios de comunicación y lleven ante la justicia a quienes les amenazan y atacan.

Leer Más >>
Jornadas de Periodismo 2021
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete presenta Las jornadas de Periodismo 2021

En un acto que se ha celebrado esta mañana en el salón de actos de la Diputación de Albacete, se han presentado las Jornadas de Periodismo 2021. El acto ha contado con la participación de Santiago Cabañero, presidente de Diputaciuón de Albacete, Ricardo Beléndez, presidente del Cultural Albacete y Loli Ríos Defez, presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete.

Leer Más >>
Una jueza considera que redactar y remitir comunicados y actualizar la web de una institución son tareas “mecánicas” que no definen al Periodismo
Actualidad

Una jueza considera que redactar y remitir comunicados y actualizar la web de una institución son tareas “mecánicas” que no definen al Periodismo

a titular del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Zaragoza, Concepción Gimeno Gracia, ha emitido una sentencia en la que desestima la impugnación, por parte de Periodistas de Aragón, de la creación de un puesto, en régimen de personal laboral fijo, de “Técnico de comunicación institucional-community manager” en la Comarca de las Cinco Villas.

Leer Más >>
La FAPE defiende el derecho de Ignacio Escolar al secreto profesional
Actualidad

La FAPE defiende el derecho de Ignacio Escolar al secreto profesional

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) defiende el derecho al secreto profesional del periodista Ignacio Escolar, director de eldiario.es, ante el requerimiento de la jueza María Cristina Díaz de que revele el nombre de la fuente que filtró a este medio la lista de bienes conservados en el Pazo de Meirás y cuya propiedad se encuentra actualmente en litigio.

Leer Más >>
La FAPE celebra la incorporación al “IAE” de un epígrafe específico para periodistas
Actualidad

La FAPE celebra la incorporación al “IAE” de un epígrafe específico para periodistas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) recibe con gran satisfacción la incorporación al Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de un epígrafe específico para periodistas y otros profesionales de la información y comunicación, en respuesta a la petición de las asociaciones profesionales, según aparece reflejado en el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2022.

Leer Más >>
Gervasio Sánchez gana el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”
Actualidad

Gervasio Sánchez gana el IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”

El periodista Gervasio Sánchez es el ganador del IX Premio de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” por su dedicación a una profesión “en cuyo ejercicio destaca de forma sobresaliente un fuerte componente vocacional, que se manifiesta en su continua e inquebrantable defensa de los periodistas, de la libertad de información y de expresión y de los derechos humanos, en particular, de las violaciones de los mismos desde el punto de vista de las víctimas de los conflictos armados de cualquier naturaleza y localización geográfica”.

Leer Más >>
La FAPE asume y respalda el comunicado de la APIB en el que pide colaboración a los medios para frenar el suicidio y recomienda aplicar su pionero código
Actualidad

La FAPE asume y respalda el comunicado de la APIB en el que pide colaboración a los medios para frenar el suicidio y recomienda aplicar su pionero código

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) asume y respalda el comunicado de la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), impulsora de un pionero Código Ético sobre el Tratamiento Mediático del Suicidio hace más de tres años, en el que ha pedido colaboración a los medios de comunicación para contribuir a frenar esta “epidemia” que representa la primera causa externa de muerte en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), con 3.671 víctimas en 2019, último año con datos oficiales, un 3,7% más que el año anterior.

Leer Más >>
Bruselas propone combatir la desinformación desde las aulas
Actualidad

Bruselas propone combatir la desinformación desde las aulas

La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar la educación digital de los jóvenes para atajar la desinformación en Internet y, para ello, ha lanzado un grupo de expertos que trabajarán en una guía para abordar desde las aulas este fenómeno. La idea es aumentar la cultura digital y el espíritu crítico desde las instituciones educativas, en un momento en el que Bruselas está embarcada en un impulso por la digitalización dentro de la Unión. Con el horizonte de 2030, el Ejecutivo europeo quiere que el 80 por ciento de la población comunitaria tenga competencias digitales básicas, algo que en la actualidad solo tiene el 56 por ciento.

Leer Más >>
'No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!': las atletas denuncian el machismo en los medios
Actualidad

‘No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!’: las atletas denuncian el machismo en los medios

Aunque el feminismo se está haciendo paso en la sociedad cosechando grandes (aunque lentos) cambios, siguen existiendo algunos sectores concretos donde parece costar más aceptar la igualdad entre hombres y mujeres. El mundo deportivo es sin duda uno de los menos inclusivos y feministas. Deportes como el fútbol o el baloncesto, donde se cuenta con equipos femeninos de alto nivel siguen sin tener un espacio para ellas, dejándolas a un lado y hablando de sus logros como simples anécdotas.

Leer Más >>
La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles
Actualidad

La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles

Durante seis horas todos los servicios de Facebook fueron inaccesibles en todo el mundo, lo que supone la mayor interrupción de servicio de la historia reciente de la compañía. Y en esas circunstancias se disparó el tráfico de los medios españoles más relevantes, impulsado por los usuarios que llegaban a través de búsquedas para saber qué estaba sucediendo con las aplicaciones que no podía usar y por aquellos que directamente optaron por entrar en sus webs y aplicaciones para cubrir el vacío.

Leer Más >>
La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE
Actualidad

La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE

La complicada situación laboral que enfrentan los periodistas y la defensa de sus derechos profesionales han protagonizado buena parte del debate mantenido esta mañana en la LXXX Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada en el Auditorio “Millán Picazo” de Algeciras.

Leer Más >>
FAPE, APM y APP rechazan que los políticos decidan qué preguntas pueden hacer los periodistas
Actualidad

FAPE, APM y APP rechazan que los políticos decidan qué preguntas pueden hacer los periodistas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) rechazan rotundamente las pretensiones de algunos políticos de decidir qué preguntas puede hacerles un periodista, como se hizo patente esta semana en el Congreso de los Diputados.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba