Categoría: Actualidad

La FAPE asume y respalda el comunicado de las asociaciones canarias de periodistas que reivindica igualdad de trato para el desempeño profesional en el suceso de La Palma

FAPE – 22/09/2021

La FAPE asume y respalda el comunicado de las asociaciones canarias de periodistas que reivindica igualdad de trato para el desempeño profesional en el suceso de La Palma

El servicio público que prestan los profesionales de la Isla y otros puntos del territorio autonómico no puede estar condicionado y mucho menos supeditado a favor de las coberturas que realizan medios nacionales

La FAPE asume y respalda el comunicado hecho público por la Asociación de la Prensa de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife en el que, a la vista de lo ocurrido con dos reporteras de un medio digital canario en el suceso volcánico de La Palma, solicitan a la Delegación del Gobierno y a las autoridades competentes, que se garantice, hasta donde sea posible y seguro, el acceso a los profesionales de la información a los lugares y espacios de interés noticioso.

“El servicio público que prestan tanto los profesionales de la Isla como los desplazados desde otros puntos del territorio autonómico no puede estar condicionado y mucho menos supeditado a favor de las coberturas que realizan medios nacionales.

Las asociaciones profesionales demandan un trato igualitario para todos los medios de comunicación y sus profesionales quienes, en el ejercicio serio y responsable de la profesión, prestan ahora mismo un servicio público de vital interés tanto para la ciudadanía palmera como para el resto de las islas.

Son los profesionales canarios, precisamente, quienes seguirán pegados a la noticia y a sus protagonistas cuando el foco mediático de cobertura nacional cambie de lugar. Son ellos quienes, con su quehacer diario, están documentando este trágico suceso tanto para entender su dimensión ahora como en el futuro.

No se puede permitir, a juicio de las asociaciones de prensa de Canarias, que se realicen distinciones entre ‘medios nacionales’ y ‘medios locales’: todos deben ser tratados con igualdad y transparencia puesto que todos prestan un servicio público que nunca, pero menos en una situación como la actual, debe ser bloqueado.

Demandamos, por tanto, acceso libre e igualdad de trato para los medios de comunicación, tanto para contrastar las fuentes de la noticias como para moverse en los espacios donde suceden (siempre con respeto a las medidas de seguridad estimadas por las autoridades competentes) y mostramos nuestro rechazo a actitudes, denunciadas por compañeras/os y asociadas/os, de ‘discriminación’ en favor de determinados medios de comunicación en función de su ámbito de difusión.

El ejercicio libre de la profesión es un bien común, es servicio público y es garantía para toda la sociedad”, dice el comunicado.

La Asociación de Periodistas de Albacete – APAB, se une y respalda este comunicado.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La FAPE asume y respalda el comunicado de las asociaciones canarias de periodistas que reivindica igualdad de trato para el desempeño profesional en el suceso de La Palma
Actualidad

La FAPE asume y respalda el comunicado de las asociaciones canarias de periodistas que reivindica igualdad de trato para el desempeño profesional en el suceso de La Palma

La FAPE asume y respalda el comunicado hecho público por la Asociación de la Prensa de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife en el que, a la vista de lo ocurrido con dos reporteras de un medio digital canario en el suceso volcánico de La Palma, solicitan a la Delegación del Gobierno y a las autoridades competentes, que se garantice, hasta donde sea posible y seguro, el acceso a los profesionales de la información a los lugares y espacios de interés noticioso.

Leer Más >>
La Selección femenina de waterpolo de España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Actualidad

¿Cómo reflejan los medios a las mujeres deportistas?

El periodismo deportivo es un campo ampliamente masculinizado, tanto por su entorno sociolaboral como por los contenidos y narrativas que se generan. La invisibilización de las periodistas deportivas, así como la poca presencia del deporte femenino en las noticias, son una forma más de la desigualdad del mundo del deporte. Analizamos la presencia del deporte femenino en los principales periódicos, televisiones y radios del territorio nacional.

Leer Más >>
Viajar en tren en el siglo XXI
Actualidad

Hoy jueves encuentro con el periodista Paco Nadal en la jornada «Viajar en tren en el siglo XXI».

Les recordamos que el Ayuntamiento de Albacete y Vialia Estación de Albacete Los Llanos organizan este jeuves a las 18h un encuentro con el periodista Paco Nadal dirigido a amantes de los viajes y a personas interesadas en el turismo sostenible. El acto contará con la presencia de Loli Ríos Defez, periodista y presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete.

Leer Más >>
Viajar en tren en el siglo XXI
Actualidad

Jornada Viajar en tren en el siglo XXI. Un encuentro con el periodista Paco Nadal y Loli Ríos Defez

La Unión Europea celebra el Año Europeo del Ferrocarril* para atraer a más personas y empresas hacia este método de transporte ecológico, seguro e inteligente. En este marco, el Ayuntamiento de Albacete y Vialia Estación de Albacete Los Llanos organizan un encuentro dirigido a amantes de los viajes y a personas interesadas en el turismo sostenible. El acto contará con Loli Ríos Defez, periodista y presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el periodita Paco Nadal.

Leer Más >>
Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen
Actualidad

Los periodistas europeos piden a la UE mejorar su protección social

La Federación Europea de Periodistas (FEP) pidió este miércoles que la Recomendación de la Unión Europea (UE) sobre la seguridad de los periodistas, anunciada hoy por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, en el discurso del estado de la Unión, pida una «mejor protección social» para los periodistas europeos.

Leer Más >>
El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles
Actualidad

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

Durante el estado de alarma, el confinamiento domiciliario propició un auge sin precedentes de la televisión lineal y también del consumo del podcast. Pero una vez estamos volviendo a la normalidad, la televisión ha vuelto a sus índices prepandemia (e incluso por debajo de ellos), mientras que el audio online ha continuado creciendo. Es decir, ya no se puede hablar de que el podcast sea una moda pasajera, sino que se ha instalado como una fuente de entretenimiento más.

Leer Más >>
Julián Ezquerra participa en la jornada “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España
Actualidad

Julián Ezquerra participa en la jornada “El Periodismo frente a la Pandemia: ¿Qué hemos aprendido?” de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) da comienzo este próximo 4 de octubre un ciclo de debates protagonizado por diversos temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo. En total, cuatro jornadas de octubre a enero y que contará con la presencia de Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS.

Leer Más >>
La periodista María José Fuentealamo, socia de la APAB, recibe uno de los galardones de la primera edición del Premio Periodístico Luisa Alberca Lorente
Actualidad

La periodista María José Fuentealamo, socia de la APAB, recibe uno de los galardones de la primera edición del Premio Periodístico Luisa Alberca Lorente

Alcázar de San Juan ha sido la sede de la entrega del I Premio Periodístico Luisa Alberca Lorente por la igualdad de Género, que convocaba la Consejería de Igualdad del gobierno regional. El acto se celebraba en la sala del mismo nombre de la Casa de Cultura alcazareña, ciudad de donde procede la guionista de seriales y escritora que da nombre al premio. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y la consejera Blanca Fernández han entregado los premios a las autoras ganadoras, Mercedes Ros Belmonte (CMM Media) y nuestra compañera de la Asociación de Prriodistas de Albacete, Mª José Fuenteálamo García Martínez (El Español).

Leer Más >>
Los medios de comunicación tradicionales aumentaron su fiabilidad durante la pandemia
Actualidad

Los medios de comunicación tradicionales aumentaron su fiabilidad durante la pandemia

La situación de pandemia ha provocado un aumento de las fake news y de la desinformación que no ha hecho sino provocar dudas entre los ciudadanos. Como como resultado, los hábitos de consumo de medios han cambiado sustancialmente en los últimos meses. El coronavirus y sus efectos han incrementado la difusión del resto de fuentes de información, aunque la audiencia se decanta por los medios online.

Leer Más >>
Las promotoras del llamamiento “Abrid las puertas a Afganistán y las afganas” presentan 120.000 firmas de apoyo ante el Parlamento Europeo
Actualidad

Las promotoras del llamamiento “Abrid las puertas a Afganistán y las afganas” presentan 120.000 firmas de apoyo ante el Parlamento Europeo

En una rueda de prensa convocada por la FAPE, Soledad Gallego-Díaz, Rosa Montero, Gabriela Cañas y Fátima Anllo han insistido en que hay que exigir a la comunidad internacional que no se reconozca el Gobierno talibán si este no respeta los derechos fundamentales de las mujeres. La recogida de firmas continúa abierta en la página web abrirafganistan.com

Leer Más >>
EPA: El paro vuelve a subir para los periodistas
Actualidad

EPA: El paro vuelve a subir para los periodistas.

El segundo trimestre del año no ha sido positivo para el sector de los periodistas, que se ha visto incrementado en 2.900 trabajadores en los tres últimos meses. En términos generales, el paro ha bajado en nuestro país en 110.100 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un 3% menos que en trimestre anterior. Además, es el mayor descenso trimestral desde que comenzase la crisis de la Covid-19.

Leer Más >>
Acto de entrega de Premios del Periodismo y la presentación del Anuario 2020 de la Asociación de Periodistas de Albacete.
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado hoy el acto de entrega de los Premios de Periodismo 2021 y la presentación del Anuario 2020

La Asociación de Periodistas de Albacete ha entregado este sábado 12 de junio sus Premios de Periodismo 2021 y ha presentado el Anuario de la Prensa 2020. El acto se ha celebrado en los jardines del chalé Fontecha (antigua Cámara de Comercio) y ha contado con la colaboración de La Excelentísima Diputación de Albacete, la Fundación Globalcaja Albacete y el Ayuntamiento de Albacete.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete entrega este sábado 12 de junio sus Premios de Periodismo 2021.
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega este sábado 12 de junio sus Premios de Periodismo 2021

La Asociación de Periodistas de Albacete entrega este sábado 12 de junio sus Premios de Periodismo 2021. El acto se celebrará a las 13h en los jardines del chalé Fontecha (antigua Cámara de Comercio), y en él también se presentará la el Anuario 2020, publicación que la APAB edita de forma anual. Por segundo año, la APAB retransmitirá el acto en directo a través de Facebook Live.

Leer Más >>
RSF denuncia a Lukashenko por secuestro aéreo con fines terroristas
Actualidad

RSF denuncia a Lukashenko por secuestro aéreo con fines terroristas

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia ante la Fiscalía lituana al presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko por secuestro criminal y pide que investiguen a cualquier persona relacionada con el desvío del vuelo de Ryanair que transportaba a 126 pasajeros, entre ellos, el periodista Roman Protasevich.

Leer Más >>
Herranz defiende las suscripciones de pago a medios de comunicación
Actualidad

Herranz defiende las suscripciones de pago a medios de comunicación

El decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José María Herranz, se ha mostrado optimista en lo que a las suscripciones de pago a los medios de comunicación se refiere ya que, en un contexto en el que predomina la desinformación, es «fundamental» el trabajo de los periodistas, «cosa que al final acabará siendo reconocida por los ciudadanos».

Leer Más >>
La AEPD publica una guía sobre protección de datos y relaciones laborales
Actualidad

La AEPD publica una guía sobre protección de datos y relaciones laborales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy la guía ‘Protección de datos y relaciones laborales’ con el objetivo de ofrecer una herramienta práctica de ayuda a las organizaciones públicas y privadas para un adecuado cumplimiento de la legislación. Esta guía ha sido elaborada por la Agencia con la participación tanto del Ministerio del Trabajo y Economía Social como de la patronal y organizaciones sindicales.

Leer Más >>
Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta
Actualidad

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

A raíz de la crisis migratoria en Ceuta se han compartido en redes sociales y grupos de WhatsApp diferentes tuits falsos que se hacen pasar por medios de comunicación como El País, Vozpópuli y La Ser. Estos mensajes informan sobre supuestas violaciones, asesinatos u ocupaciones ocurridos en Ceuta tras la llegada de miles de inmigrantes desde Marruecos. Sin embargo, se trata de montajes.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba