Asociación de Periodistas de Albacete

Decálogo para mejorar el trato que reciben los periodistas de Albacete

Decálogo para mejorar el trato que reciben los periodistas de Albacete

Decálogo elaborado por la Asociación de Periodistas de Albacete y enviado a las distintas instituciones, entidades y convocantes de ruedas de prensa en general, para que se mejore el trato que, con frecuencia, reciben los periodistas de Albacete.

1. – PUNTUALIDAD EN LAS COMPARECENCIAS Y RUEDAS DE PRENSA: Los cinco minutos de cortesía son deseables, pero con frecuencia tenemos que esperar un cuarto de hora o más, y eso nos obliga a llegar tarde a las convocatorias siguientes. Comenzar las ruedas de prensa antes de tiempo, tampoco es recomendable.

2. – PREGUNTAS EN LOS ACTOS PÚBLICOS A LOS QUE SE NOS CONVOQUE: Las ruedas de prensa sin preguntas o meros discursos sin opción a que podamos preguntar son cada vez más habituales sin permitirnos desarrollar correctamente nuestro trabajo. Si el acto tiene otro formato, como firma de un protocolo, intervención abierta a los medios, entrega de premios, etc, convendría facilitar un espacio breve antes del comienzo para que podamos interpelar a los personajes que acuden sin esperar al final.

3. – LIMITAR LA ATENCIÓN INFORMAL, DE PIE Y DE FORMA MULTITUDINARIA, A LOS CASOS EN QUE SEA IMPRESCINDIBLE: A pesar de que las plantillas de trabajadores son cada vez más reducidas, los canutazoscontinúan siendo incómodos e impiden prestar la atención deseable a las preguntas y respuestas que se producen. Se pueden habilitar mesas de sonido para que no tengamos que apiñarnos de esa forma, a riesgo de agravar nuestras contracturas de espalda, o tendiditis. Para los cámaras también es difícil esquivar las cabezas de los compañeros. Todos salimos perjudicados.

4. – ESFUERZO DE SÍNTESIS: Aunque hay ruedas de prensa en las que se ofrece mucha información, la mayoría podrían tratarse en menos tiempo; habría que pedir a nuestros interlocutores que procurasen abreviar. Así se dejaría más tiempo para el turno de preguntas. Y parte de los datos se pueden adjuntar en un dossier, para aquellos que tengan interés o más espacio para publicarlos.

5. – RESPONDER A LAS PETICIONES DE INFORMACIÓN EN TIEMPO Y FORMA: Incluso si se deniega una entrevista, o no se nos puede ofrecer un dato, merecemos una respuesta. No se nos puede dejar en la incertidumbre, pendientes durante horas de una contestación o llamada. Puede haber muchas situaciones especiales, claro está, pero necesitamos saber a qué atenernos.

6. – OFRECER INTERLOCUTORES ALTERNATIVOS: Así habría más variedad de caras, voces y argumentos en nuestros medios. está claro que a algunas cuestiones deben responder los principales responsables de la institución, pero otras veces pueden delegar en técnicos, con la supervisión pertinente.

7. -OFRECER ESPACIOS ADECUADOS PARA EL TRABAJO DE LOS PERIODISTAS, TÉCNICOS DE SONIDO O REPORTEROS GRÁFICOS: Necesitamos lugares dignos para poder trabajar. A veces terminamos en una esquina, en lugares sin visibilidad, porque se nos ubica tras las cámaras de TV. Otras, nos vemos obligados a tomar notas de pie durante muchos minutos o a estar incluso por los suelos, y es inaceptable. Hay que cuidar las tomas de sonido y habilitar tarimas amplias para los trípodes. De lo contrario no podemos ofrecer informaciones de calidad.

8. – TOMA DE IMÁGENES Y/O SONIDO EN ALGUNOS ACTOS: Facilitar la toma de recursos, fotografías o cortes de voz en algunos actos que luego prosiguen a puerta cerrada puede dar mucho juego y facilitarnos enormemente nuestra labor. Hablamos de reuniones, juicios, visitas especiales a centros, recibimiento a personajes… No acudimos a esos actos porque no tengamos otra cosa que hacer o por gusto: es porque tienen interés informativo y debería ser más fácil tener acceso a ellos.

9. – CONVOCATORIAS CON ANTELACIÓN SUFICIENTE Y A HORAS PRUDENTES: Parece casi inevitable que muchas ruedas de prensa y actos se solapen entre sí, pero las peores convocatorias son las que empiezan a partir de las 12,30 y con retraso. O las de última hora de la tarde. Para radios y televisiones, e incluso para los periódicos, son horas conflictivas porque están demasiado próximas al cierre de los informativos o la emisión. También es necesario que se convoque al menos con 24 horas de antelación, para poder organizarnos, y reflejar el asunto a tratar, para conocer el interés que puede suscitar la convocatoria.

10. – PRENSA DIGITAL: La crisis económica ha llevado a muchos profesionales a emprender medios de comunicación digitales que, a pesar de pagar sus cuotas de autónomos y declarar el IVA correspondiente, se enfrentan a una competencia desleal provocada por blogs u otro tipo de páginas webs que, fraudulentamente, pretenden equiparar su función a la de un trabajo periodístico serio y riguroso. Las instituciones y colectivos deben restringir sus informaciones y permitir su acceso exclusivamente a profesionales que acrediten el desarrollo de la actividad con todos sus permisos correspondientes y necesarios.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias