El reto de los medios con los jóvenes: “Para mí un periódico está desfasado, uso las redes”

Ana Torres Menárguez - EL PAÍS - 19/06/2022

El reto de los medios con los jóvenes: “Para mí un periódico está desfasado, uso las redes”

El informe Digital News Report 2022, alerta a los medios tradicionales del reto que supone atraer a las nuevas generaciones. Los menores de 25 años evitan las noticias de política y coronavirus porque afectan negativamente a su estado de ánimo y no consumen medios tradicionales porque les resulta “difícil” entender su lenguaje. El 15% de ellos acude a TikTok para informarse.

Diana Pop, de 27, va camino del Sónar, el festival de música electrónica que se celebra cada junio en Barcelona. Manda un selfi con su outfit (unas gafas de sol alargadas y espejadas, un top negro con escote de pico y las uñas pintadas de naranja) y se dispone a contestar a una pregunta sencilla: ¿acudes a los medios de comunicación para informarte? “Nunca me meto en ningún periódico digital. Solo cuando veo en Twitter que está pasando algo muy gordo lo busco en Google”. Diana, aunque se pasa por unos años, es un ejemplo de la tendencia que el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford han detectado entre los más jóvenes: el 39% de los que tienen entre 18 y 24 utilizan las redes sociales como su principal fuente de noticias. Instagram, TikTok y YouTube son sus canales. ¿El motivo? Les resulta difícil entender el lenguaje que usan los medios tradicionales y su forma de contar las historias. También les da “bajón” leer sobre política o coronavirus. “Para mí es desfasado meterme en un periódico, necesito información directa, que vaya al grano, no quiero estar leyendo mil detalles… me suelo enterar de lo que pasa por vídeos en TikTok”, cuenta Diana, que estudia un grado en coreografía.

El informe Digital News Report 2022, realizado a partir de más de 93.000 entrevistas a consumidores de 46 países, alerta a los medios tradicionales del reto que supone atraer a las nuevas generaciones, así como el de conseguir que paguen por sus contenidos, cuando la media de los suscriptores está en los 47 años, y en países como Reino Unido o Estados Unidos, los nuevos suscriptores menores de 30 años son solo el 8% y el 17%. “Las redes sociales han reemplazado rápidamente a las webs de noticias como fuentes primarias para las audiencias jóvenes”, señala el documento del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, que lanzaron la primera edición del estudio en 2015. El uso de TikTok para informarse ha pasado del 3% en 2020 al 15% en 2022, especialmente en Latinoamérica, Asia, África, Estados Unidos y el norte de Europa.

“Según las respuestas que hemos obtenido en los últimos años, los cambios en el consumo entre los 18 y los 24 años marcan una nueva forma de interactuar con las plataformas y no parece probable que vaya a revertirse cuando estos jóvenes alcancen los 40 años”, apunta Kirsten Eddy, coautora del informe. “No puedo predecir el futuro, pero los medios no deberían tener la esperanza de que cuando estos grupos de jóvenes entren en otras etapas más maduras, acudirán a sus webs y se adaptarán al estilo tradicional de contar las noticias”, añade Eddy, que cree que no existe una estrategia única para atraer a las nuevas audiencias.

¿Qué les resulta atractivo de cómo se cuentan las noticias en las redes? Les engancha el estilo informal, más personalizado y diverso, además de los vídeos en directo. Otra de las preferencias que hace tambalear las bases de los medios tradicionales es que a los jóvenes les parece oportuno que los periodistas puedan expresar sus opiniones de forma abierta en las redes sociales, “otro reto para las normas clásicas del periodismo”, señala el documento.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas lleva su taller sobre la profesión y el fomento del espíritu crítico a seis institutos de la provincia

La Asociación de Periodistas de Albacete ha celebrado, una edición más, el taller ‘El periodismo en la Escuela’, patrocinado por la Diputación Provincial de Albacete. Estos talleres, impartidos por la periodista y directora de SV Comunicación, Esther Sánchez Víllora, tienen por objetivo dar a conocer la profesión, la figura de los los y las periodistas, así como fomentar el espíritu crítico entre la gente joven a la hora de consumir información.

Leer Más >>
DEBATE MUNICIPAL ALBACETE 2023

Presentación del Debate Municipal Albacete 2023

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete (APAB), Loli Ríos Defez y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Albacete (FAVA), José María Tévar, presentan el debate que mantendrán los y las candidatas de los cinco partidos políticos que actualmente ostentan representación municipal.

Leer Más >>
DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

DECLARACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALBACETE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Se cumplen 30 años desde que la ONU fijase el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de prensa, un derecho que es la condición previa para el desarrollo de los demás Derechos Humanos. En todo el mundo, también en nuestro país y en nuestra ciudad, la verdad se ve amenazada por la desinformación y el discurso de odio. Rechazamos las ruedas de prensa sin preguntas y los vetos al acceso a la información. En vísperas de la campaña electoral del 28M, desde la Asociación de Periodistas de Albacete queremos lanzar un mensaje para concienciar a la ciudadanía de que huyan de bulos, de cadenas de whatsapp y recurran a un periodismo veraz, ético y contrastado.

Leer Más >>
‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá mañana miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

VUELVE “EL PERIODISMO EN EL CINE”

‘La Corresponsal’, de Matthew Heineman, es la película que abrirá hoy miércoles 3 de mayo el ciclo “El Periodismo en el cine”, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete en colaboración con la Filmoteca y el Ayuntamiento de Albacete. El periodista Javier Escudero presentará esta cinta de 2018 protagonizada por Rosamund Pike y Jamie Dornan. Los pases comenzarán a las 18.30h y a las 20.30h en la Filmoteca.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza el ‘Ciclo de Periodismo en el Cine’ del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca

La Asociación de Periodistas de Albacete organiza un año más el Ciclo de Periodismo en el Cine que tendrá lugar del 3 al 30 de mayo en la Filmoteca. Se proyectarán tres películas de diferentes temáticas relacionadas con el periodismo y la profesión. De este modo, el día 3 de mayo se proyectará ‘La Corresponsal’ en dos pases: a las 18:30h y a la 20:30, presentado por el periodista y vicepresidente de la APAB, Javier Escudero.

Leer Más >>
Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

Es muy importante conocer la responsabilidad que tienen los medios de comunicación al presentar información sobre el suicidio al público y hacerlo con sensibilidad y respeto. La forma en que esos medios informan influye en la percepción social: los periodistas pueden ser agentes preventivos y salvar vidas. Guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas reconoce a los profesionales

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) realizóo el pasado sábado la entrega de sus Premios Anuales de Periodismo, en el Centro de Interpretación del Agua, en un acto que concluyó con la presentación del Anuario 2022, realizado por el periodista Juan Carlos Picurelli, en el que se recogen las principales noticias del pasado año.

Leer Más >>
LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y A LA PRESENTACIÓN DEL ANUARIO 2022

LA APAB ENTREGA SUS PREMIOS ANUALES DE PERIODISMO Y PRESENTA EL ANUARIO 2022

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) entrega sus Premios Anuales de Periodismo el próximo sábado 22 de abril a las 12h en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete. Previamente, a las 11.45h, se atenderá a los medios interesados. El acto incluye la presentación del Anuario 2022, con los hechos más relevantes acaecidos en nuestra provincia durante el año pasado. También se podrá visitar una exposición con los trabajos más destacados que han concurrido al II Premio de Fotoperiodismo “Ciudad de Albacete”.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

Últimas noticias

 
Ir a arriba