Asociación de Periodistas de Albacete

Fallado el VII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

APAB – 23/03/2021

Fallado el VII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’

El trabajo del fotoperiodista Raúl Moreno, que habla sobre la figura de la fotógrafa Gerda Taro, fallecida durante la Guerra Civil, y sobre los hijos que los brigadistas internacionales tuvieron con mujeres albaceteñas, se alza con el VII galardón que concede anualmente la Asociación de Periodistas de Albacete. El jurado calificador también concede una mención especial al joven periodista albaceteño Jorge García por su trabajo radiofónico sobre el Teatro Circo.

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) concederá el VII Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ al fotoperiodista albaceteño Raúl Moreno, tras el fallo del jurado calificador que ha tenido lugar este domingo 21 de marzo, de manera telemática, a causa de las medidas de contención adoptadas por la COVID-19. Así, se ha decidido, por amplia mayoría, conceder dicho galardón al reportaje ‘Memoria HIstórica: La muerte de Gerda Taro y los hijos de la libertad’.

Según ha estimado la deliberación del jurado, este trabajo “busca recuperar la memoria y reconstruir una parte de nuestra historia que no se conoce lo suficiente”. Ha considerado además que se plasma “en testimonios concretos, hablando de personas” y ha resaltado su publicación en una revista internacional como es la italiana ‘Il Reportage’ (https://www.ilreportage.eu/2020/05/ecco-come-mori-gerda-taro-fotografa-di-guerra/). También han valorado en el fallo que logra combinar “la redacción periodística con la calidad de la fotografía”.

El reportaje habla sobre la figura de la legendaria reportera gráfica que falleció accidentalmente, durante la Guerra Civil, y sobre aquellos hijos de brigadistas internacionales y mujeres albaceteñas que “abandonaron” por distintas circunstancias a su partida. Este trabajo también se publicó en el diario digital ‘El Salto’ (https://www.elsaltodiario.com/memoria-historica/muerte-gerda-taro-hijos-libertad).

Mención Especial

Por otra parte, también se ha considerado en esta edición otorgar, por primera vez, una Mención Especial a la pieza radiofónica ‘El Silencio del Teatro Circo’, del joven periodista Jorge García Pérez, emitido en el magazine ‘Hoy por Hoy’ de Radio Albacete Cadena Ser. Sobre este trabajo, el Jurado ha subrayado que representa “una de nuestras identidades propias” y ha destacado “su ejecución con profesionalidad y sensibilidad, así como la calidad del trabajo”. (https://cadenaser.com/emisora/2020/10/03/radio_albacete/1601714092_450619.html)

Este reportaje radiofónico propone un recorrido por las instalaciones del Teatro Circo, de la mano del Director-Gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez y dibuja unas pinceladas sobre la historia del que es uno de los cuatro edificios activos en todo el mundo de características similares. Un emblemático espacio de la cultura albaceteña que también se ha visto afectado por la pandemia, llegando a cerrar sus puertas en 2020, de acuerdo con las restricciones sanitarias interpuestas para mitigar la propagación de la COVID-19.

Precisamente, el jurado se ha reunido de manera telemática a causa de la pandemia mundial y, en esta edición, ha estado compuesto por la vicerrectora de Coordinación, Promoción y Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Leonor Gallardo; el director del Museo de la Cuchillería e historiador, Antonio Caulín; la escritora Elena Fuentes; la representante del Equipo de Prensa de la Diputación Provincial de Albacete, María Varea; el vocal de la APAB, Javier Escudero en calidad de secretario, y la Presidenta de la Asociación, Loli Ríos Defez, que también ha ejercido como presidenta del Jurado.

Con esta edición, se cumplen ya siete desde que se decidiera convocar el Premio de Periodismo ‘José Sánchez de la Rosa’ en honor al que fuera el primer secretario de la prensa local y Cronista Oficial de la Villa, fallecido en 2013 y dedicado al oficio periodístico durante toda la vida. El objetivo es reconocer, con un premio dotado de 2.000 euros, el trabajo publicado en el último año que mejor haya reflejado el patrimonio, las tradiciones, la economía y la cultura de la provincia de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Leer Más >>
Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

Leer Más >>
La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Leer Más >>

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Leer Más >>
Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

Leer Más >>

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Leer Más >>
Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias