Etiqueta: libertad de prensa

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

APAB - 23/02/2023

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la  nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación. La presidencia seguirá ostentándola Loli Ríos Defez, periodista de Castilla La Mancha Medios; la vicepresidencia la ocupa Javier Escudero, del Gabinete de Alcaldía de La Roda; la secretaría, Ester Pérez González, responsable de Comunicación en Grupo Municipal Unidas Podemos; como tesorero continúa Pepe López, una de las voces más reconocibles de la Ser ; y como vocales Antonio Macía, veterano cámara de TVE en Albacete;  Amparo de Aguilar, redactora de Castilla-La Mancha Media; Cristina Castellanos, de Radio Albacete Cadena SER; Ana Martínez, adjunta al sector de Medios de Comunicación de CCOO, y Armando Jiménez, jefe del gabinete técnico de la delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

La nueva junta directiva se ha marcado entre sus objetivos favorecer y promover la formación de las personas asociadas, que en estos momentos son 114.

De hecho, en la Asamblea Ordinaria celebrada previamente, se aprobaron las bases de un programa de becas para financiar estudios de máster, doctorado y cursos relacionados con el Periodismo y la Comunicación, y cuya primera convocatoria se abrirá este mismo año.

Asimismo, la nueva junta directiva se reafirma en su compromiso con la defensa de un periodismo veraz y ejercido en libertad, y la voluntad de continuar realizando todas aquellas actividades que persiguen establecer un vínculo entre la Asociación, la profesión y la sociedad, como son las Jornadas de Periodismo o el Ciclo de Cine de Periodismo en colaboración con la Filmoteca de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
Un soldado frente al memorial que rinde homenaje a los manifestantes asesinados durante la movilización antigubernamental de 2014, en Kiev el 20 de febrero. — Dimitar Dilkoff / AFP
Actualidad

Ocho periodistas muertos y 217 medios ucranianos cerrados en un año de guerra

A poco de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa, la ONG Reporteros Sin Fronteras indicó en un comunicado que un total de 12.000 reporteros locales y extranjeros fueron acreditados para cubrir la guerra en los últimos doce meses. El primer año de guerra en Ucrania dejó ocho periodistas muertos, 26 casos de profesionales deliberadamente atacados mientras cubrían el conflicto y unos 217 medios ucranianos cerrados, entre otros perjuicios para la libertad de información, según un balance detallado este lunes por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Leer Más >>
El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la APAB en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico.
Actualidad

El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la APAB en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico.

El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la Asociación de Periodistas de Albacete en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico. La presidenta, Loli Ríos Defez, que ha recogido el galardón, ha reivindicado el trabajo de compañeras y compañeros de medios de comunicación locales, cada vez más despoblados, que escuchan y publican las historias de la España de las oportunidades.

Leer Más >>
La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación
Actualidad

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.
Actualidad

LA APAB RECHAZA QUE SE EXIJA EL “GRADUADO” PARA CUATRO PLAZAS DE REDACTOR-LOCUTOR EN RADIO CHINCHILLA

La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.

Leer Más >>
¿Cómo se protege a los periodistas en las zonas de conflicto?
Noticias

¿Cómo se protege a los periodistas en las zonas de conflicto?

La muerte de Shireen Abu Akleh en Cisjordania es una de las varias de reporteros en todo el mundo. ¿Qué protecciones internacionales existen para periodistas y qué se puede hacer para brindarles seguridad? Para mantener la libertad de prensa, esencial en una democracia, los periodistas deben poder realizar su trabajo con seguridad. Sin embargo, los trabajadores de los medios de comunicación se enfrentan cada vez más al peligro e, incluso, a la muerte, sobre todo en países en conflicto.

Leer Más >>
La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México
Noticias

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en México

Ante el undécimo crimen perpetrado contra trabajadores de la prensa en lo que va de 2022, ambas federaciones se suman al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa y exigen justicia y medidas efectivas para modificar de manera inmediata la acuciante situación que éstos padecen en el país norteamericano.

Leer Más >>
Declaración ante el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Noticias

Declaración de la APAB ante el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación de Periodistas de Albacete, como miembro de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE),se adhiere al comunicado e insta a medios y periodistas a impulsar una regeneración ética del periodismo para recuperar la confianza de los ciudadanos y garantizar adecuadamente su derecho a la información.

Leer Más >>
La FAPE y Reporteros Sin Fronteras España piden a los medios de comunicación que garanticen la seguridad de los periodistas españoles con los que colaboran en Ucrania
Noticias

La FAPE y Reporteros Sin Fronteras España piden a los medios de comunicación que garanticen la seguridad de los periodistas españoles con los que colaboran en Ucrania

La FAPE y Reporteros Sin Fronteras España piden a los medios de comunicación que garanticen la seguridad de los periodistas españoles con los que colaboran en Ucrania. Más de 70 profesionales españoles de la información cubren la guerra en Ucrania y países limítrofes. FAPE y Reporteros sin Fronteras han solicitado al Ministerio de Defensa su respaldo con la cesión de equipos de protección.

Leer Más >>
La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la enérgica condena al asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz en México
Noticias

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la enérgica condena al asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz en México

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y condena enérgicamente el asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz en México, además de exigir una investigación urgente en el marco del protocolo para delitos contra la libertad de expresión.

Leer Más >>
Informe de la FIP: 47 periodistas asesinados en 2021
Noticias

Informe de la FIP: 47 periodistas asesinados en 2021

El informe anual de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), en su 31ª edición, detalla las circunstancias de los 47 asesinatos que ocurrieron durante ataques dirigidos, bombardeos e incidentes de fuego cruzado, así como 2 muertes accidentales en 2021.

Leer Más >>
Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio
Actualidad

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha señalada por la ONU para reconocer y contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el mundo, único para celebrar la diversidad humana y que constituye una plataforma para el discurso democrático. El objetivo de esta celebración es destacar la importancia social de la radio. Este medio, según la ONU, es esencial a la hora de transmitir información y crear opinión entre la población.

Leer Más >>
Satisfacción de la PDLI por el anuncio de Justicia de revisar los delitos de expresión
Actualidad

Satisfacción de la PDLI por el anuncio de Justicia de revisar los delitos de expresión

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) que, desde 2014, viene denunciando los límites desproporcionados del Código Penal contra el derecho fundamental a la libertad de expresión, ha mostrado su satisfacción por el anuncio realizado por el ministerio de Justicia sobre su intención de revisar “los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión para que sólo se castiguen conductas que supongan claramente la creación de un riesgo para el orden público o la provocación de algún tipo de conducta violenta, con penas disuasorias, pero no privativas de libertad” y dejar también “al margen del castigo penal” las manifestaciones artísticas, culturales o intelectuales

Leer Más >>
La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas
Actualidad

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 sigue sin dar tregua y continúa sumando consecuencias económicas. Los últimos datos en conocerse son los de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2020, que eleva la cifra de personas que están desempleadas hasta 3.722.900, el 10,54% más que hace tres meses. Los periodistas y profesionales de la comunicación no escapan a esa tendencia y ven como el paro en su sector se dispara hasta las 40.900 personas.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba