Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

Estos son los países en los que más se paga por los medios

Estos son los países en los que más se paga por los medios

Son muchos los medios de comunicación de todo el mundo que llevan años desarrollando sus propios modelos de suscripción. Unos antes y otros después, pero todos tienen el mismo objetivo: conseguir que su lectores se suscriban a la información que reciben cada día. Pagar por leer un medio no solo depende de la idiosincrasia de la cabecera en cuestión, sino también de la cultura de pago por contenidos del país. Coincidiendo con su 20 aniversario, El Confidencial lanza un servicio de suscripción.

Retener, contratar o recuperar a los mejores periodistas, clave para los medios en el mundo pospandemia

Retener, contratar o recuperar a los mejores periodistas, clave para los medios en el mundo pospandemia

La crisis del coronavirus obliga a los medios a acelerar algunos de los proyectos que tenían en marcha, como por ejemplo la apuesta decidida por los contenidos de pago. El cambio de un modelo de negocio centrado en la obtención de grandes audiencias para monetizarlas por publicidad a otro basado fundamentalmente en las suscripciones y en los ingresos por usuario, con periodismo de calidad, obliga necesariamente a apostar por el talento, y retener a los mejores periodistas, o recuperar a los que salieron de los medios cuando se implantó el modelo de grandes audiencias para las que no era necesario periodistas centrados en los contenidos de calidad o directivos con esa visión.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias