Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

El entrevistado cuestionable: la TV, ante los dilemas de dar voz a personajes como El Pequeño Nicolás

El entrevistado cuestionable: la TV, ante los dilemas de dar voz a personajes como El Pequeño Nicolás

El Pequeño Nicolás, en su día pieza preciada para los programas de actualidad, es el máximo protagonista de ‘(P)Ícaro. El Pequeño Nicolás’, una docuserie en la que toma la palabra para narrar su versión de los hechos delictivos en los que estuvo inmerso. Repasamos otros casos donde condenados e implicados en casos y crímenes tomaban la palabra, y los dilemas que plantea esto

La FAPE y la Asociación de Periodistas de Investigación respaldan a Carlos Sosa ante el “atropello a la libertad de información”

La Asociación de Periodistas de Investigación (API) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han mostrado este lunes su apoyo al periodista Carlos Sosa, director de Canarias Ahora, a quien una magistrada envía al banquillo por petición de Salvador Alba, juez condenado y que permanece en prisión. Ambas asociaciones consideran que se está produciendo un “atropello” a la libertad de información.

Convocado el III Premio de Fotoperiodismo de Albacete ‘Jesús Moreno’

Convocado el III Premio de Fotoperiodismo de Albacete ‘Jesús Moreno’

La Asociación de Periodistas de Albacete (APAB) convoca la tercera edición del Premio de Fotoperiodismo ‘Jesús Moreno’ que, patrocinado por el Ayuntamiento de la capital, está dotado con 2.000 euros. Desde este año, el galardón ha tomado el nombre del fotoperiodista jerezano, Jesús Moreno, que desarrolló toda su dilatada vida profesional en Albacete, donde falleció en 2016.

La Justicia archiva la denuncia a la revista 'Mongolia' por la portada del belén satírico

La Justicia archiva la denuncia a la revista ‘Mongolia’ por la portada del belén satírico

Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista Mongolia por una portada en la que se satirizaba un belén, en su edición de diciembre de 2020. La denuncia se interpuso contra dos editores de la revista por ofensa a los sentimientos religiosos, pero se ha concluido que la publicación está amparada por el derecho a la libertad de expresión y que no pretendía ofender los sentimientos de los creyentes.

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

Declaración de la FAPE en la festividad del patrón de los periodistas

La Federación denuncia los ataques al libre ejercicio del periodismo y exige que se acabe con determinadas prácticas antidemocráticas, como los señalamientos a periodistas, el acoso online, la exclusión de medios y de periodistas de convocatorias, las ruedas de prensa sin preguntas, los intentos de imponer preguntas o de decidir quién es periodista y quién no. Resalta la necesidad de la alfabetización mediática y demanda a los editores que adopten medidas y refuercen las redacciones avanzando en la mejora de las condiciones de trabajo de los periodistas.

La APAB ofrece hasta 500 euros para la formación de las personas asociadas

La APAB ofrece hasta 500 euros para la formación de las personas asociadas

La Asociación de Periodistas de Albacete pone en marcha el Programa de Ayudas a la Formación, del que pueden beneficiarse los y las asociadas. Se destinará un presupuesto de 2.000 euros para financiar estudios de máster, cursos o de doctorado relacionados directamente con el mundo del Periodismo y la Comunicación.

Los medios de información se unen contra los bulos: 7 de cada 10 personas admiten haberse creído 'fake news'

Los medios de información se unen contra los bulos: 7 de cada 10 personas admiten haberse creído ‘fake news’

La Asociación de Medios de Información (AMI) impulsa junto a otros colectivos una campaña de prensa, radio y televisión insiste en la importancia de informarse de la mano de profesionales del periodismo. Prensa, televisión y radio han unido fuerzas en España para reivindicar el papel clave del periodismo frente a los bulos que afectan a todos los ámbitos políticos y sociales, desde los procesos electorales, hasta la guerra de Ucrania, el medioambiente y la sanidad, y que se extienden de forma masiva por las redes sociales.

El paro entre periodistas aumenta un 5% tras dos años de caídas

El paro entre periodistas aumenta un 5% tras dos años de caídas

El paro, uno de los tradicionales puntos negros de la profesión periodística, vuelve aumentar tras dos años de caídas pronunciadas. El pasado mes de septiembre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contabilizó 6.425 personas en paro que solicitan empleo como periodistas en primera opción, lo que significa un 5,3% más que el mismo mes del año pasado (6.098), cuando registró un dato alentador en el sector si se tiene en cuenta que dos años antes, en 2020, esa cifra alcanzaba los 8.636, el mayor pico anotado desde 2015.

Prensa Ibérica publica su primer Estudio de Tendencias Informativas de España

Prensa Ibérica publica su primer Estudio de Tendencias Informativas de España

El grupo editorial Prensa Ibérica ha publicado recientemente en papel y en edición electrónica su primer Estudio de Tendencias Informativas de España, enfocado en el primer semestre de 2023. Este informe, compuesto por más de 200 páginas, examina los contenidos más consumidos por los lectores de los periódicos del grupo editorial y los más comentados en las redes sociales.

El estudio «Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano» analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales

Periodistas contra el racismo, la prensa española ante el pueblo gitano

El informe «Periodistas contra el racismo» cumple veinte vueltas al sol denunciando el antigitanismo y apostando por un periodismo riguroso, crítico y antirracista que brinde a los gitanos un trato igualitario y contribuya a la consolidación de una sociedad más justa e igualitaria. El estudio, analiza 1064 textos periodísticas aparecidos en 425 medios de comunicación estatales, autonómicos y locales.

Iconos de las aplicaciones de Instagram, Facebook y Twitter en un móvil

Más de 80 periódicos demandan a Meta por competencia desleal y reclaman 550 millones

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha presentado una demanda, en representación de 83 medios de información españoles, contra Meta por su «continuado sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos», en el periodo transcurrido entre el 25 de mayo de 2018 y hasta, al menos, el 31 de julio de 2023, según recoge Europa Press. Reclaman más de 550 millones.

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de las trabajadoras de los medios de comunicación ha vivido comportamientos tipificados como acoso sexual a lo largo de su carrera

La mayoría de trabajadoras de medios de comunicación y agencias de noticias ha señalado haber vivido comportamientos tipificados como acoso sexual y/o por razón de género, al menos una vez a lo largo de su carrera, si bien se estima que un 27% tiene dificultades para reconocer explícitamente situaciones de acoso en las redacciones y fuera de ellas. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Agrupación de Periodistas de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO),.

Una expedición de la Asociación de Periodistas de Albacete conoce la Feria de la Nuez y Productos Tradicionales de Nerpio y otros ‘tesoros’ locales de la mano de la Diputación

En torno a una veintena de integrantes de la Asociación de Periodistas de Albacete, ha viajado este sábado a Nerpio dentro de las iniciativas recogidas en el convenio que, anualmente, la Diputación de Albacete viene suscribiendo con la APAB. Esta actividad surge con el propósito de contribuir a que las y los profesionales de la información sepan ‘con conocimiento de causa’ de todos los ‘tesoros’ que aguardan en la provincia de Albacete y, con esa experiencia, enriquezcan sus bagajes y los divulguen en sus variados trabajos periodísticos.

Periodistas exigen un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

La Asociación de Periodistas de Albacete se suma al manifiesto que exige un alto el fuego y el derecho a informar en Palestina e Israel

Como periodistas comprometidos y comprometidas con los derechos humanos exigimos el cumplimiento del derecho internacional humanitario y el cese inmediato de los bombardeos. Asimismo, pedimos un alto el fuego para garantizar la protección y seguridad de la población civil en los Territorios Ocupados de Palestina y en Israel, así como la liberación de los rehenes en manos de Hamás. Exigimos al ejército israelí que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional, respetando así el derecho a la información.

La IA española que quiere multiplicar las visitas e ingresos de los medios de comunicación

Párate un segundo a pensar: ¿cuánto tiempo de tu día dedicas a ver fotos o vídeos en internet? Seguramente no lo sepas, porque puedes caer tanto en el consumo puramente ocasional como en el scroll continuado dentro de tu web, medio o red social favorita. En cualquier caso, puedes estar tranquilo, ya que no eres el único. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 68,4% de los internautas españoles ve vídeos online y, de hecho, esta es una de las actividades más frecuentes en su día a día.

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, Luis María Henares, Chus García y José Antonio González, ganadores de los XIII Premios de Periodismo Agroalimentario de APAE

Los periodistas Emilio Fernández e Ibernalo Mendivil, de La Tribuna de Albacete, Luis María Henares, de Onda Aranjuez, Chus García, del Heraldo de Aragón, y José Antonio González, del grupo Vocento, han resultado ganadores de la XIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE).

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias