Asociación de Periodistas de Albacete

Etiqueta: comunicación

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

APAB - 23/02/2023

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la  nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación. La presidencia seguirá ostentándola Loli Ríos Defez, periodista de Castilla La Mancha Medios; la vicepresidencia la ocupa Javier Escudero, del Gabinete de Alcaldía de La Roda; la secretaría, Ester Pérez González, responsable de Comunicación en Grupo Municipal Unidas Podemos; como tesorero continúa Pepe López, una de las voces más reconocibles de la Ser ; y como vocales Antonio Macía, veterano cámara de TVE en Albacete;  Amparo de Aguilar, redactora de Castilla-La Mancha Media; Cristina Castellanos, de Radio Albacete Cadena SER; Ana Martínez, adjunta al sector de Medios de Comunicación de CCOO, y Armando Jiménez, jefe del gabinete técnico de la delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha.

La nueva junta directiva se ha marcado entre sus objetivos favorecer y promover la formación de las personas asociadas, que en estos momentos son 114.

De hecho, en la Asamblea Ordinaria celebrada previamente, se aprobaron las bases de un programa de becas para financiar estudios de máster, doctorado y cursos relacionados con el Periodismo y la Comunicación, y cuya primera convocatoria se abrirá este mismo año.

Asimismo, la nueva junta directiva se reafirma en su compromiso con la defensa de un periodismo veraz y ejercido en libertad, y la voluntad de continuar realizando todas aquellas actividades que persiguen establecer un vínculo entre la Asociación, la profesión y la sociedad, como son las Jornadas de Periodismo o el Ciclo de Cine de Periodismo en colaboración con la Filmoteca de Albacete.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

LA APAB RENUEVA SU JUNTA DIRECTIVA QUE SEGUIRÁ PRESIDIDA POR LOLI RÍOS DEFEZ
Actualidad

La Asociación de Periodistas de Albacete renueva su Junta Directiva, que seguirá presidida por Loli Ríos Defez

La Asociación de Periodistas de Albacete renovó ayer su junta directiva tras la aprobación por mayoría absoluta en Asamblea extraordinaria de la única candidatura presentada. Formada en su mayoría por el mismo equipo de los últimos tres años, a excepción de Román Escudero y José Luis Royo, a quienes se les agradeció el trabajo realizado, la nueva junta directiva la integran nueve profesionales procedentes de distintos ámbitos de la comunicación, y seguirá presidida por Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
Un soldado frente al memorial que rinde homenaje a los manifestantes asesinados durante la movilización antigubernamental de 2014, en Kiev el 20 de febrero. — Dimitar Dilkoff / AFP
Actualidad

Ocho periodistas muertos y 217 medios ucranianos cerrados en un año de guerra

A poco de cumplirse el primer aniversario de la invasión rusa, la ONG Reporteros Sin Fronteras indicó en un comunicado que un total de 12.000 reporteros locales y extranjeros fueron acreditados para cubrir la guerra en los últimos doce meses. El primer año de guerra en Ucrania dejó ocho periodistas muertos, 26 casos de profesionales deliberadamente atacados mientras cubrían el conflicto y unos 217 medios ucranianos cerrados, entre otros perjuicios para la libertad de información, según un balance detallado este lunes por Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Leer Más >>
El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la APAB en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico.
Actualidad

El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la APAB en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico.

El IV Congreso Nacional de Despoblación ha premiado a la Asociación de Periodistas de Albacete en reconocimiento al trabajo del colectivo visibilizando la realidad de pequeños municipios que afrontan el reto demográfico. La presidenta, Loli Ríos Defez, que ha recogido el galardón, ha reivindicado el trabajo de compañeras y compañeros de medios de comunicación locales, cada vez más despoblados, que escuchan y publican las historias de la España de las oportunidades.

Leer Más >>
La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación
Actualidad

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

Leer Más >>
La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.
Actualidad

LA APAB RECHAZA QUE SE EXIJA EL “GRADUADO” PARA CUATRO PLAZAS DE REDACTOR-LOCUTOR EN RADIO CHINCHILLA

La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.

Leer Más >>
Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación
Actualidad

Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación

La Generación Z, también conocida como postmillennial, y que engloba a la cohorte demográfica de los nacidos entre 1995 hasta aproximadamente 2010 (las fechas varían según la fuente), es una de las más complicadas de atraer a los medios de comunicación. Una nueva guía de Zephr, una división especializada en medios de la empresa de software Zuora, contribuye a abundar en las recomendaciones sobre cómo atraer a la generación Z a los medios.

Leer Más >>
JORNADAS-sucidio
Jornadas

La APAB participará en una mesa redonda sobre el suicidio y los medios de comunicación

La APAB ha colaborado con la Asociación Talitha en las XV jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo, donde se realziará una formación sobre el trato que dan los medios de comunicación al suicidio. Este sábado, 12 de marzo, a las 11h, tendrá lugar una mesa redonda en el salón de actos de la Diputación de Albacete que tratará el tema. Forma parte de las jornadas anuales que Talitha organiza, también, y principalmente, está dirigida a periodistas.

Leer Más >>
La FAPE anima a seguir trabajando por la igualdad real
Noticias

La FAPE anima a seguir trabajando

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) quiere hacer oír su voz, una vez más, este Día Internacional de la Mujer, para recordar que todavía queda mucho camino por recorrer con el objetivo de lograr la igualdad real en un mundo en el que las mujeres se ven discriminadas tanto en el ámbito laboral como social.

Leer Más >>
La periodista Ester Pérez ofrecerá una charla-coloquio titulada "Comunicación con perspectiva de género", en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura de La Roda, el próximo 10 de marzo.
Jornadas

La periodista Ester Pérez ofrecerá una charla-coloquio titulada «Comunicación con perspectiva de género», en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura de La Roda, el próximo 10 de marzo.

La periodista Ester Pérez ofrecerá una charla-coloquio titulada «Comunicación con perspectiva de género», en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura de La Roda, el próximo 10 de marzo. La charla forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de La Roda alrededor del 8M.

Leer Más >>
EPA: El paro vuelve a subir para los periodistas
Actualidad

EPA: El paro vuelve a subir para los periodistas.

El segundo trimestre del año no ha sido positivo para el sector de los periodistas, que se ha visto incrementado en 2.900 trabajadores en los tres últimos meses. En términos generales, el paro ha bajado en nuestro país en 110.100 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un 3% menos que en trimestre anterior. Además, es el mayor descenso trimestral desde que comenzase la crisis de la Covid-19.

Leer Más >>
La FAPE respalda el llamamiento de un centenar de catedráticos para implantar la educación mediática en los planes de estudio
Actualidad

La FAPE respalda el llamamiento de un centenar de catedráticos para implantar la educación mediática en los planes de estudio

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) respalda el llamamiento de un centenar de expertos para que se implante la educación mediática en los planes de estudio a fin de que los escolares y los universitarios comprendan y evalúen críticamente los medios de comunicación y aprendan a distinguir las informaciones reales de las falsas.

Leer Más >>
La vacuna del Covid genera 213.000 noticias en España en los últimos cinco meses
Actualidad

La vacuna de la COVID-19 genera 213.000 noticias en España en los últimos cinco meses

Pfizer Biontech, Moderna, AstraZeneca Universidad de Oxford, Janssen Pharmaceutical, Sinopharm, Sinovac, Gamaleya Institute y Cansino Biological se han convertido en palabras muy habituales en las noticias que se publican en España y en las conversaciones del día a día en cualquier lugar. Los nombres de estos laboratorios y sus avances en las respectivas vacunas que han desarrollado para hacer frente a la pandemia del COVID-19 han sido protagonistas de los medios de comunicación, con un total de 213.125 noticias publicadas en España entre el 1 de octubre de 2020 y el 28 de febrero de 2021 en prensa papel, digital, televisión, y radio.

Leer Más >>
"Feminazi", "cerda", "falsa": políticas y periodistas, las más insultadas en Twitter
Actualidad

«Feminazi», «cerda», «falsa»: políticas y periodistas, las más insultadas en Twitter

Políticas y periodistas son las mujeres que reciben más insultos a través de las redes sociales, según un estudio de la Universidad de Vigo en el marco de la Cátedra Feminismos 4.0, iniciativa en la que colabora la Diputación de Pontevedra. «Feminazi», «cerda», «falsa»: las políticas y las periodistas son las más insultadas en Twitter.

Leer Más >>
Toledodiario.es y Albacete Capital lanzan la campaña de crowdfunding ‘Apoya el periodismo local’
Actualidad

Toledodiario.es y Albacete Capital lanzan la campaña de crowdfunding ‘Apoya el periodismo local’

La prensa local y periodistas de la región se unen para recaudar fondos ante una nueva crisis del sector de la comunicación tras la caída de los ingresos publicitarios, la única fuente de financiación para muchos medios. Los periódicos digitales Toledodiario.es y Albacete Capital, pertenecientes a la agencia de comunicación Relato en Red, lanzan la Campaña de Crowdfunding ‘Apoya el periodismo local’ junto a la plataforma Goteo.org.

Leer Más >>
La OMS asegura que el papel de los periódicos no transmite el coronavirus
Actualidad

La OMS asegura que el papel de los periódicos no transmite el coronavirus

Desde que comenzó la crisis del coronavirus, el papel de los medios de comunicación ha sido determinante para combatir las «fake news» y para trasladar a la población la información necesaria en situacones excepcionales como la que vivimos. Sin embargo, el contacto directo de las personas con un periódico en papel podría verse amenazado por el riesgo de contagio del coronavirus al que nos exponemos diariamente. Ante esto, la Asociación de Medios de Información (AMI) ha tenido la iniciativa de recoger una serie de evidencias que dan una respuesta tranquilizadora al lector: el papel del periódico no es un soporte que transmita de manera potencial el coronavirus.

Leer Más >>
Periodismo en España: la Liga de Fútbol Profesional condiciona la información
Actualidad

Periodismo en España: la Liga de Fútbol Profesional condiciona la información

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha hecho público que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de España ha dictado unas normas para la reanudación de las competiciones que dejan sin trabajo a muchos profesionales, porque los clubes ofrecerán a los medios sus propias imágenes tomadas con criterios propios y no informativos. Según la FeSP, los profesionales de la comunicación rechazan las normas que ha adoptado la LFP para los informadores cuando se reanuden los partidos, porque se suman y contribuyen al deterioro que ya ha sufrido el derecho a la información de la ciudadanía debido a las medidas impuestas con motivo de la pandemia provocada por el coronavirus.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias