Resultados de búsqueda:

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

A raíz de la crisis migratoria en Ceuta se han compartido en redes sociales y grupos de WhatsApp diferentes tuits falsos que se hacen pasar por medios de comunicación como El País, Vozpópuli y La Ser. Estos mensajes informan sobre supuestas violaciones, asesinatos u ocupaciones ocurridos en Ceuta tras la llegada de miles de inmigrantes desde Marruecos. Sin embargo, se trata de montajes.

La FAPE condena el veto de Vox a 'El País' en su primera rueda de prensa presencial

La FAPE condena el veto de Vox a ‘El País’ en su primera rueda de prensa presencial

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han condenado este lunes que Vox haya impedido el acceso del diario El País a la primera rueda de prensa presencial tras el final del estado de alarma, según informó Miguel González, periodista de dicho medio. Para la federación de periodistas, se trata de un «nuevo ataque» de la formación de Santiago Abascal «al libre ejercicio del periodismo, pilar imprescindible de las democracias»

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

El teletrabajo parece que ha llegado para quedarse. Al menos durante una larga temporada. Este método de trabajo se ha impuesto estos últimos dos meses como la solución para que muchas empresas puedan seguir cumpliendo con su función en pleno confinamiento y evitando los contactos. Los medios de comunicación no han estado al margen de esta solución. Las redacciones de El País, El Mundo, ABC y La Razón han visto cómo se han ido vaciando poco a poco de trabajadores hasta que los periodistas han terminado trabajando desde casa.

Medios españoles empiezan a poner fin al descontrol de los comentarios

Medios españoles empiezan a poner fin al descontrol de los comentarios

El necesario contrapeso que obligatoriamente deben liderar los medios de comunicación de calidad con respecto a las redes sociales no se limita sólo al fact checking o a ofrecer noticias contrastadas ante los bulos que circulan por las plataformas sociales o de mensajería. También hay otros hitos que debían afrontarse y uno de ellos es acabar con los basureros de insultos que en muchas ocasiones se convierten los comentarios a las noticias. El País ha decidido que sólo los suscriptores puedan comentar y eldiario.es va un paso más allá y anuncia que no aceptará apodos y saldrán publicados con los nombres reales de los socios.

El Gobierno recurre la indemnización a la familia Couso decretada por la Audiencia Nacional

El Gobierno recurre la indemnización a la familia Couso decretada por la Audiencia Nacional

El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido recurrir ante el Tribunal Supremo la indemnización impuesta por la Audiencia Nacional al Estado por abandonar a la familia del cámara de Telecinco José Couso, asesinado por militares estadounidenses en Irak en 2003, en su batalla legal en Estados Unidos. Según confirman fuentes jurídicas, la Abogacía del Estado ya ha comunicado que presentará alegaciones a la sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia, que concluyó que se debía pagar cerca de 182.000 a la esposa y descendientes del cámara de televisión por no haberles prestado ayuda diplomática. Según subrayó aquel fallo, del pasado 11 de diciembre, España “se limitó a recibir y aceptar las explicaciones ofrecidas por Estados Unidos”.

El País arrancará su modelo ‘poroso’ con una base de un millón de usuarios registrados

El País arrancará su modelo ‘poroso’ con una base de un millón de usuarios registrados

El cuándo era la principal incógnita a despejar. Inicialmente se planteó testar el producto a finales del año pasado, pero cuestiones técnicas han ido retrasando los plazos hasta hoy. Finalmente, El País estrenará su modelo de suscripción durante el mes de marzo tras meses de intenso trabajo y muchos ajustes. La cabecera del grupo Prisa ha explicado que su paso hacia el pago tiene como objetivo “hacer sostenible para el futuro un periodismo profesional, de alta calidad y alcance global”.

comScore febrero: ‘El País’ aventaja al ‘El Mundo’ en millón y medio de usuarios únicos

ComScore febrero: ‘El País’ aventaja al ‘El Mundo’ en millón y medio de usuarios únicos

El medidor digital comScore ha hecho públicos los datos de los usuarios únicos de los principales diarios digitales de nuestro país, correspondientes al mes de febrero. Un mes más, el diario digital más leído en España sigue siendo elpais.com, que en esta ocasión aventaja a elmundo.es, su principal rival, en casi un millón y medio de usuarios únicos gracias a sumar 20.009.000 usuarios únicos.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

Ir al contenido