Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

'No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!': las atletas denuncian el machismo en los medios

‘No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!’: las atletas denuncian el machismo en los medios

Aunque el feminismo se está haciendo paso en la sociedad cosechando grandes (aunque lentos) cambios, siguen existiendo algunos sectores concretos donde parece costar más aceptar la igualdad entre hombres y mujeres. El mundo deportivo es sin duda uno de los menos inclusivos y feministas. Deportes como el fútbol o el baloncesto, donde se cuenta con equipos femeninos de alto nivel siguen sin tener un espacio para ellas, dejándolas a un lado y hablando de sus logros como simples anécdotas.

La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles

La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles

Durante seis horas todos los servicios de Facebook fueron inaccesibles en todo el mundo, lo que supone la mayor interrupción de servicio de la historia reciente de la compañía. Y en esas circunstancias se disparó el tráfico de los medios españoles más relevantes, impulsado por los usuarios que llegaban a través de búsquedas para saber qué estaba sucediendo con las aplicaciones que no podía usar y por aquellos que directamente optaron por entrar en sus webs y aplicaciones para cubrir el vacío.

La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE

La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE

La complicada situación laboral que enfrentan los periodistas y la defensa de sus derechos profesionales han protagonizado buena parte del debate mantenido esta mañana en la LXXX Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada en el Auditorio “Millán Picazo” de Algeciras.

La FAPE asume y respalda el comunicado de las asociaciones canarias de periodistas que reivindica igualdad de trato para el desempeño profesional en el suceso de La Palma

La FAPE asume y respalda el comunicado de las asociaciones canarias de periodistas que reivindica igualdad de trato para el desempeño profesional en el suceso de La Palma

La FAPE asume y respalda el comunicado hecho público por la Asociación de la Prensa de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife en el que, a la vista de lo ocurrido con dos reporteras de un medio digital canario en el suceso volcánico de La Palma, solicitan a la Delegación del Gobierno y a las autoridades competentes, que se garantice, hasta donde sea posible y seguro, el acceso a los profesionales de la información a los lugares y espacios de interés noticioso.

La Selección femenina de waterpolo de España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

¿Cómo reflejan los medios a las mujeres deportistas?

El periodismo deportivo es un campo ampliamente masculinizado, tanto por su entorno sociolaboral como por los contenidos y narrativas que se generan. La invisibilización de las periodistas deportivas, así como la poca presencia del deporte femenino en las noticias, son una forma más de la desigualdad del mundo del deporte. Analizamos la presencia del deporte femenino en los principales periódicos, televisiones y radios del territorio nacional.

Viajar en tren en el siglo XXI

Jornada Viajar en tren en el siglo XXI. Un encuentro con el periodista Paco Nadal y Loli Ríos Defez

La Unión Europea celebra el Año Europeo del Ferrocarril* para atraer a más personas y empresas hacia este método de transporte ecológico, seguro e inteligente. En este marco, el Ayuntamiento de Albacete y Vialia Estación de Albacete Los Llanos organizan un encuentro dirigido a amantes de los viajes y a personas interesadas en el turismo sostenible. El acto contará con Loli Ríos Defez, periodista y presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el periodita Paco Nadal.

Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen

Los periodistas europeos piden a la UE mejorar su protección social

La Federación Europea de Periodistas (FEP) pidió este miércoles que la Recomendación de la Unión Europea (UE) sobre la seguridad de los periodistas, anunciada hoy por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, en el discurso del estado de la Unión, pida una «mejor protección social» para los periodistas europeos.

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

Durante el estado de alarma, el confinamiento domiciliario propició un auge sin precedentes de la televisión lineal y también del consumo del podcast. Pero una vez estamos volviendo a la normalidad, la televisión ha vuelto a sus índices prepandemia (e incluso por debajo de ellos), mientras que el audio online ha continuado creciendo. Es decir, ya no se puede hablar de que el podcast sea una moda pasajera, sino que se ha instalado como una fuente de entretenimiento más.

Los medios de comunicación tradicionales aumentaron su fiabilidad durante la pandemia

Los medios de comunicación tradicionales aumentaron su fiabilidad durante la pandemia

La situación de pandemia ha provocado un aumento de las fake news y de la desinformación que no ha hecho sino provocar dudas entre los ciudadanos. Como como resultado, los hábitos de consumo de medios han cambiado sustancialmente en los últimos meses. El coronavirus y sus efectos han incrementado la difusión del resto de fuentes de información, aunque la audiencia se decanta por los medios online.

Herranz defiende las suscripciones de pago a medios de comunicación

Herranz defiende las suscripciones de pago a medios de comunicación

El decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José María Herranz, se ha mostrado optimista en lo que a las suscripciones de pago a los medios de comunicación se refiere ya que, en un contexto en el que predomina la desinformación, es «fundamental» el trabajo de los periodistas, «cosa que al final acabará siendo reconocida por los ciudadanos».

La Asociación de Periodistas de Albacete os desea Felices Fiestas y un año nuevo 2021 lleno de salud y prosperidad para todos.

La Asociación de Periodistas de Albacete os desea Felices Fiestas y un año nuevo 2021 lleno de salud y prosperidad para todos

Este año ha sido un año difícil para todos. Una pandemia llegó a nuestras vidas para instalarse durante unos meses, y llevarse las vidas de muchos de nuestros amigos y familiares, para modificar nuestras rutinas, detener nuestras costumbres más arraigadas y en definitiva, cambiar la forma que tenemos de relacionarnos con las personas que nos rodean.

Doce consejos de la OMS para informar responsablemente sobre las vacunas contra el COVID

Doce consejos de la OMS para informar responsablemente sobre las vacunas contra el COVID

La información sobre el COVID, lejos de decrecer, toma un nuevo impulso merced a la llegada de las primeras vacunas, el plan de vacunación y cómo se gestiona. Ante el periodo nuevo de necesidad informativa que se está generando, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado diez consejos a periodistas y medios para informar responsablemente sobre el COVID.

Bruselas lanza un plan de acción para apoyar a los medios de comunicación

Bruselas lanza un plan de acción para apoyar a los medios de comunicación

La Comisión Europea (CE) lanzó este jueves un plan de acción para apoyar la reactivación y la transformación de los medios de comunicación y del sector audiovisual de la Unión Europea (UE), particularmente afectados por la crisis del coronavirus y “fundamentales para la democracia, la diversidad cultural europea y la autonomía digital”, explicó el ejecutivo comunitario en un comunicado.

Desde la redacción al lector, las noticias son un mundo de hombres

Desde la redacción al lector, las noticias son un mundo de hombres

En 2019, menos del 1% de las noticias trataban sobre cuestiones relacionadas con la desigualdad de género. Así se desprende del informe «La perspectiva olvidada de las mujeres en los medios» publicado en Internacional Women’s Media Foundation (IWMF), y que analiza más de 57 millones de informaciones en seis países: Estados Unidos, Reino Unido, India, Nigeria, Kenia y Sudáfrica. La proporción de líderes femeninas en las direcciones y las redacciones, de protagonistas o fuentes expertas también es escasa.

Protocolo ANTICOVID de atención a medios de comunicación

Protocolo ANTICOVID de atención a medios de comunicación

Con la aplicación de las medidas especiales de nivel 2 en toda la provincia de Albacete y de nivel 3 en algunos municipios, ha crecido la preocupación entre periodistas y gráficos que acuden a convocatorias de prensa de instituciones públicas y privadas, que no siempre cumplen con las recomendaciones hechas por Sanidad. La Asociación de Periodistas de Albacete adapta su Protocolo ANTICOVID de atención a medios de comunicación a las actuales circunstancias y ha adherido nuevas instituciones o administraciones públicas.

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas

La FAPE se une a la FIP, a la que pertenece, en la condena al asesinato del periodista Jesús Alfonso Piñuelas

La crisis provocada por la pandemia del Covid-19 sigue sin dar tregua y continúa sumando consecuencias económicas. Los últimos datos en conocerse son los de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2020, que eleva la cifra de personas que están desempleadas hasta 3.722.900, el 10,54% más que hace tres meses. Los periodistas y profesionales de la comunicación no escapan a esa tendencia y ven como el paro en su sector se dispara hasta las 40.900 personas.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias