Resultados de búsqueda:

Presentación del ‘Informe de la Profesión Periodística 2021’. En la imagen, de izq. a dcha.: Luis Palacio, Juan Caño y Mónica Tourón. Foto: Miguel Berrocal / APM

El paro de los periodistas desciende un 15,2% en 2021

Según el Informe APM 2021, los principales problemas de la profesión son la mala retribución, la falta de independencia de los medios y el aumento del paro y la precariedad. El Informe de la Profesión Periodística 2021, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de la profesión «poniendo de manifiesto fortalezas y flaquezas, aciertos y desencantos de nuestra vida profesional», destacó Juan Caño, presidente de la APM.

Repunta la publicidad en TV al tiempo que su consumo comienza a normalizarse

Repunta la publicidad en TV al tiempo que su consumo comienza a normalizarse

El confinamiento domiciliario que trajo consigo el estado de alarma desde mediados del mes de marzo disparó el consumo de la televisión a niveles nunca vistos, pero, al mismo tiempo, la inversión publicitaria en el medio se hundió. Ahora, la situación es bien distinta. El consumo televisivo está comenzando a bajar con la ‘desescalada’ y la presión publicitaria está repuntando poco a poco.

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

El ranking de medios digitales generalistas que cada mes elabora Comscore ha estado copado por las versiones online de la prensa tradicional (El País, El Mundo, ABC y 20Minutos) y por los nativos digitales (El Confidencial, El Español, OKDiario, El Diario). Estas son hasta ahora las cabeceras digitales que más usuarios únicos registran cada mes.

La FAPE participará en un grupo de trabajo para elaborar recomendaciones sobre cómo tratar el suicido en los medios

La FAPE participará en un grupo de trabajo para elaborar recomendaciones sobre cómo tratar el suicido en los medios

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) participará en el grupo de trabajo que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social planea crear para elaborar una serie de recomendaciones sobre cómo tratar el suicidio y las conductas suicidas en los medios de comunicación a fin de que los periodistas cuenten con una guía a la hora de elaborar las informaciones.

TVE confía en Rosa María Molló como nueva presentadora de 'Informe semanal'

TVE confía en Rosa María Molló como nueva presentadora de ‘Informe semanal’

Tras la marcha de Pilar García Muñiz a Herrera en COPE, Informe semanal tiene nueva presentadora. Se trata de la periodista Rosa María Molló, una comunicadora de amplia trayecto-ria que trabaja desde hace 25 años en RTVE, donde empezó en RNE dirigiendo y presentando programas informativos, antes de ser nombrada en 2003 corresponsal internacional.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

Ir al contenido