Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

La Ser cierra su ERTE con 256 contratos suspendidos y reducción salarial del 10%

La Ser cierra su ERTE con 256 contratos suspendidos y reducción salarial del 10%

En medio de la avalancha de ERTE en todas las empresas periodísticas desde que comenzó la crisis del coronavirus, el expediente planteado en Cadena Ser ha sido uno de los que ha tardado más tiempo en cerrarse. El acuerdo se alcanzó el pasado 13 de mayo con la novedad de que han realizado dos expedientes que afectan a la casi la totalidad de la plantilla, aunque con diferentes alcances.

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

El País, El Mundo, ABC y La Razón plantean extender el teletrabajo de periodistas hasta después de verano

El teletrabajo parece que ha llegado para quedarse. Al menos durante una larga temporada. Este método de trabajo se ha impuesto estos últimos dos meses como la solución para que muchas empresas puedan seguir cumpliendo con su función en pleno confinamiento y evitando los contactos. Los medios de comunicación no han estado al margen de esta solución. Las redacciones de El País, El Mundo, ABC y La Razón han visto cómo se han ido vaciando poco a poco de trabajadores hasta que los periodistas han terminado trabajando desde casa.

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

¿Cómo ha afectado económicamente el coronavirus a los principales periódicos de España?

La prensa escrita, como el resto de medios de comunicación, se ha visto duramente afectada por el coronavirus. Pese a que las ediciones digitales de los diarios están registrando los mejores datos de audiencia de su historia, la drástica reducción de la inversión publicitaria que ha dejado esta crisis está poniendo en graves aprietos a algunas compañías, que han tenido que recurrir a los expedientes de regulación temporal del empleo (ERTE) para poder garantizar su supervivencia a corto plazo.

Las suscripciones a diarios digitales se multiplican durante la pandemia

Las suscripciones a diarios digitales se multiplican durante la pandemia

En España, la pandemia del coronavirus, ha pillado a buena parte del sector de los medios de comunicación en plena transformación de sus negocios, siendo uno de los países que más tarde ha llegado al lanzamiento de suscripciones. Así lo señala Pepe Cerezo en su informe ‘El Impacto de la pandemia en la prensa’, donde analiza los efectos a medio y largo plazo en el replanteamiento de las organizaciones y los modelos de negocio.

Muere David Gistau, la contundencia del periodismo

Muere David Gistau, la contundencia del periodismo

David Gistau, columnista de EL MUNDO, sabía que cada frase debía alojar un golpe seco, cada párrafo una mascarada, cada idea una fogata donde calentar las manos. Y cada recuerdo una nostalgia haciendo sitio a otros. El periodista y escritor, uno de los referentes del periodismo de los últimos 15 años, ha fallecido en Madrid después de dos meses peleando duro contra la muerte.

comScore febrero: ‘El País’ aventaja al ‘El Mundo’ en millón y medio de usuarios únicos

ComScore febrero: ‘El País’ aventaja al ‘El Mundo’ en millón y medio de usuarios únicos

El medidor digital comScore ha hecho públicos los datos de los usuarios únicos de los principales diarios digitales de nuestro país, correspondientes al mes de febrero. Un mes más, el diario digital más leído en España sigue siendo elpais.com, que en esta ocasión aventaja a elmundo.es, su principal rival, en casi un millón y medio de usuarios únicos gracias a sumar 20.009.000 usuarios únicos.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias