Etiqueta: España

#VamosASalir. Por un pacto para la reconstrucción social de España

APAB – 26/06/2020

#VamosASalir Por un pacto para la reconstrucción social de España

La Asociación de Periodistas de Albacete se adhiere a la movilización convocada por UGT y CCOO, y en la concetración que tendrá lugar mañana sábado 27 a las 10:15 horas en la Plaza del Altozano de Albacete por un pacto para la reconstrucción social de España. Una apuesta por reforzar nuestros servicios públicos. Un país, que es el nuestro, y que necesita trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación.

La pandemia provocada por la extensión da la COVID-19 ha tenido consecuencias dramáticas para España, para Europa y para todo el mundo. Nuestro país se ha enfrentado a una experiencia inédita, en la que -para evitar la extensión del virus y el agravamiento aún mayor del número de personas contagiadas, enfermas o fallecidas-se han tomado medidas de paralización de la actividad económica o restricciones a la movilidad, como nunca habíamos conocido.

Queremos enviar toda la solidaridad, el apoyo y el acompañamiento sincero a todas las personas afectadas, enfermas y fallecidas, a sus familiares y personas allegadas.

España ha sufrido y sufre, pero nuestro pueblo va a salir adelante. Lo va a hacer desde la reivindicación y el reconocimiento al mundo del trabajo. Ese que estuvo ahí cuando casi todo se detuvo para garantizar los suministros básicos de toda la población, a veces sin las medidas de protección sanitaria necesarias y poniendo en juego su propia integridad.

Vamos a salir adelante si reforzamos nuestros servicios públicos, que son la garantía para ejercer los derechos de ciudadanía en igualdad. Nuestro sistema sanitario, socio-sanitario y de cuidados, ha mostrado el valor de sus profesionales, pero es el hecho de contar con un sistema público y universal suficientemente financiado, lo que garantiza el acceso de toda la población a la salud y a los cuidados. Nunca más recortes en sanidad. Nunca más mercantilización de los cuidados.

Y saldremos adelante si no nos dejamos arrastrar por la confrontación y el odio. La crisis sanitaria y económica más intensa que hemos conocido en tiempos de paz, no se puede abordar desde la dialéctica de la guerra.

Pedimos a las fuerzas políticas, sociales y económicas un gran pacto para la reconstrucción social de España. Una apuesta por reforzar nuestros servicios públicos. Un país, que es el nuestro, y que necesita trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación.

Nada más. Y nada menos.

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

#VamosASalir Por un pacto para la reconstrucción social de España
Actualidad

#VamosASalir. Por un pacto para la reconstrucción social de España

La Asociación de Periodistas de Albacete se adhiere a la movilización convocada por UGT y CCOO, y en la concetración que tendrá lugar mañana sábado 27 a las 10:15 horas en la Plaza del Altozano de Albacete por un pacto para la reconstrucción social de España. Una apuesta por reforzar nuestros servicios públicos. Un país, que es el nuestro, y que necesita trabajar desde la concordia y alejarse de la crispación.

Leer Más >>
Las suscripciones a diarios digitales se multiplican durante la pandemia
Actualidad

Las suscripciones a diarios digitales se multiplican durante la pandemia

En España, la pandemia del coronavirus, ha pillado a buena parte del sector de los medios de comunicación en plena transformación de sus negocios, siendo uno de los países que más tarde ha llegado al lanzamiento de suscripciones. Así lo señala Pepe Cerezo en su informe ‘El Impacto de la pandemia en la prensa’, donde analiza los efectos a medio y largo plazo en el replanteamiento de las organizaciones y los modelos de negocio.

Leer Más >>
El Gobierno da el primer paso para negociar las ayudas a la prensa escrita
Actualidad

El Gobierno da el primer paso para negociar las ayudas a la prensa escrita

La crisis que ha provocado la expansión del Covid-19 ha salpicado de lleno a la prensa escrita. Desde el sector apuntan a que la reducción del 40% y el 80% de los ingresos por publicidad están obligando a las compañías a tomar medidas extremas que repercuten fundamentalmente en sus plantillas. Hasta el momento, solo el sector audiovisual tiene garantizado una partida de 15 millones de euros para paliar esta crisis.

Leer Más >>
Coronavirus: las visitas a medios de comunicación crecen un 59% en España, según Comscore
Actualidad

Coronavirus: las visitas a medios de comunicación crecen un 59% en España, según Comscore

Comscore ha dado a conocer los datos de crecimiento de tráfico en diversos países europeos desde que ha arrancado la cuarentena, en concreto en la semana que va del 23 al 29 de marzo, comparada con la del 13 al 19 de enero, antes de las cuarentenas. En España, los medios de comunicación son los que más incremento de visitas han registrado, en concreto un 59% de media, seguido de las redes sociales, con un crecimiento del 51%. Pero en audiencia global, las redes sociales continúan en primera posición, seguido de los medios de comunicación

Leer Más >>
La crisis del coronavirus salpica a la prensa: subida de lectores y desplome de la publicidad
Actualidad

La crisis del coronavirus salpica a la prensa: subida de lectores y desplome de la publicidad

La prensa ya vivía un estado de crisis antes de que el coronavirus se instalase en España dejando el país prácticamente paralizado. Desde que el Covid 19 saltase a primera plana los lectores de los diarios, digitales y en papel se han disparado con motivo de la actualidad informativa. No obstante, las pérdidas económicas que van a sufrir los diarios van a ser cuantiosas. El aumento de lectores y usuarios únicos no se traduce en estos días en un aumento de la publicidad.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias

 
Ir a arriba