Resultados de búsqueda:

Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento.

PERIODISTAS DE ALBACETE FORMAN A MAYORES CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Arranca el ciclo de charlas para mayores contra las noticias falsas, organizado por la Asociación de Periodistas de Albacete y el Ayuntamiento. El Club de Jubilados Polígono San Antón fue el elegido para arrancar este martes el ciclo de charlas contra la desinformación, dirigido a los colectivos y asociaciones de mayores de la ciudad de Albacete.

La desinformación sube al primer puesto de las preocupaciones de los periodistas

La desinformación sube al primer puesto de las preocupaciones de los periodistas, según la encuesta anual de Cision

Cision, una empresa de soluciones integrales para medios de comunicación y marketing, propietaria además de medios como PRNewswire, realiza año tras año una macroencuesta a más de 3.000 periodistas de todo el mundo, incluida España, para saber cuál ha sido el mayor reto que han afrontado en los últimos 12 meses, y que permite ir tomando la temperatura a la realidad de la profesión anualmente.

Bruselas propone combatir la desinformación desde las aulas

Bruselas propone combatir la desinformación desde las aulas

La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar la educación digital de los jóvenes para atajar la desinformación en Internet y, para ello, ha lanzado un grupo de expertos que trabajarán en una guía para abordar desde las aulas este fenómeno. La idea es aumentar la cultura digital y el espíritu crítico desde las instituciones educativas, en un momento en el que Bruselas está embarcada en un impulso por la digitalización dentro de la Unión. Con el horizonte de 2030, el Ejecutivo europeo quiere que el 80 por ciento de la población comunitaria tenga competencias digitales básicas, algo que en la actualidad solo tiene el 56 por ciento.

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

Los falsos tuits atribuidos a La Ser, Vozpópuli y El País sobre “violaciones”, “asesinatos” y “ocupaciones” en Ceuta

A raíz de la crisis migratoria en Ceuta se han compartido en redes sociales y grupos de WhatsApp diferentes tuits falsos que se hacen pasar por medios de comunicación como El País, Vozpópuli y La Ser. Estos mensajes informan sobre supuestas violaciones, asesinatos u ocupaciones ocurridos en Ceuta tras la llegada de miles de inmigrantes desde Marruecos. Sin embargo, se trata de montajes.

La Fiscalía de Barcelona presenta la primera querella en España por 'fake news'

La Fiscalía de Barcelona presenta la primera querella en España por ‘fake news’

La Fiscalía de Barcelona ha presentado una querella contra una internauta acusada de difundir un vídeo falso que atribuía actitudes violentas a un grupo de menores no acompañados (‘menas’), en la primera iniciativa legal del Ministerio Público contra las ‘fake news’ en España. En su querella, acusa de un delito contra los derechos fundamentales a la mujer que presuntamente difundió, a través de su cuenta de Twitter, un vídeo que mostraba las agresiones de un grupo de alumnos en Brasil a su profesora, atribuyéndolo falsamente a un centro de menores no acompañados de España.

La FAPE convoca una jornada de debate sobre “La eclosión de las noticias falsas: cómo ganar la batalla a la desinformación”

Mañana, la FAPE convoca una jornada de debate sobre “La eclosión de las noticias falsas: cómo ganar la batalla a la desinformación”

La FAPE convoca una jornada de debate sobre “La eclosión de las noticias falsas: cómo ganar la batalla a la desinformación”. La cita es el viernes, 27 de septiembre, en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid (C/ Claudio Coello, 98), de 9:30 a 14:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo, previa inscripción.

EFE crea una unidad de verificación para desmentir bulos

EFE crea una unidad de verificación para desmentir bulos

La Agencia EFE ha entrado en la ola del ‘fact checking’ y ha lanzado una nueva unidad que pretende «convertirse en el medio verificador más importante del mundo hispano», según dicen. Para ello, la empresa pública ha creado recientemente ‘VeriFica’, que está dirigida por Desirée García.

El 80% de los españoles se inquieta por las noticias falsas

El 80% de los españoles se inquieta por las noticias falsas

La desinformación preocupa a los españoles incluso por encima de la media europea. Ocho de cada 10 ciudadanos consideran que se trata de un problema general para la democracia y particular de España, según datos del último Eurobarómetro relativo a España.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

Ir al contenido