Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

El paro entre periodistas aumenta un 5% tras dos años de caídas

El paro entre periodistas aumenta un 5% tras dos años de caídas

El paro, uno de los tradicionales puntos negros de la profesión periodística, vuelve aumentar tras dos años de caídas pronunciadas. El pasado mes de septiembre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contabilizó 6.425 personas en paro que solicitan empleo como periodistas en primera opción, lo que significa un 5,3% más que el mismo mes del año pasado (6.098), cuando registró un dato alentador en el sector si se tiene en cuenta que dos años antes, en 2020, esa cifra alcanzaba los 8.636, el mayor pico anotado desde 2015.

El paro de los periodistas cae un 17% en 2022: el dato más bajo desde 2008

El paro de los periodistas cae un 17% en 2022: el dato más bajo desde 2008

Según el Informe APM 2022, más de tres cuartas partes de los periodistas encuestados confiesan haber recibido presiones para modificar elementos significativos y relevantes de sus informaciones. El Informe de la Profesión Periodística 2022, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de una profesión, la del periodismo, que, en palabras de Juan Caño, presidente de la APM, se encuentra «en un proceso importantísimo de reconversión».

Presentación del ‘Informe de la Profesión Periodística 2021’. En la imagen, de izq. a dcha.: Luis Palacio, Juan Caño y Mónica Tourón. Foto: Miguel Berrocal / APM

El paro de los periodistas desciende un 15,2% en 2021

Según el Informe APM 2021, los principales problemas de la profesión son la mala retribución, la falta de independencia de los medios y el aumento del paro y la precariedad. El Informe de la Profesión Periodística 2021, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de la profesión «poniendo de manifiesto fortalezas y flaquezas, aciertos y desencantos de nuestra vida profesional», destacó Juan Caño, presidente de la APM.

EPA: El paro vuelve a subir para los periodistas

EPA: El paro vuelve a subir para los periodistas.

El segundo trimestre del año no ha sido positivo para el sector de los periodistas, que se ha visto incrementado en 2.900 trabajadores en los tres últimos meses. En términos generales, el paro ha bajado en nuestro país en 110.100 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un 3% menos que en trimestre anterior. Además, es el mayor descenso trimestral desde que comenzase la crisis de la Covid-19.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias