Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

El Supremo recuerda que una información veraz prevalece sobre el derecho a la intimidad

El Supremo recuerda que una información veraz prevalece sobre el derecho a la intimidad

El derecho a la información debe prevalecer sobre el derecho a la intimidad de los tres menores que participaron en el ‘crimen de Otxarkoaga’, el asesinato de un matrimonio de octogenarios en su domicilio en Bilbao durante un intento de robo en enero de 2018 que conmocionó a la sociedad vasca. Es lo que acaba de establecer el Supremo en una sentencia en la que asesta un duro varapalo a la Audiencia de Vizcaya que, en una decisión anterior, obligaba al diario ‘El Correo’ a indemnizar con 90.000 euros -30.000 para cada uno- a los tres jóvenes implicados en el asesinato de los ancianos.

La vacuna del Covid genera 213.000 noticias en España en los últimos cinco meses

La vacuna de la COVID-19 genera 213.000 noticias en España en los últimos cinco meses

Pfizer Biontech, Moderna, AstraZeneca Universidad de Oxford, Janssen Pharmaceutical, Sinopharm, Sinovac, Gamaleya Institute y Cansino Biological se han convertido en palabras muy habituales en las noticias que se publican en España y en las conversaciones del día a día en cualquier lugar. Los nombres de estos laboratorios y sus avances en las respectivas vacunas que han desarrollado para hacer frente a la pandemia del COVID-19 han sido protagonistas de los medios de comunicación, con un total de 213.125 noticias publicadas en España entre el 1 de octubre de 2020 y el 28 de febrero de 2021 en prensa papel, digital, televisión, y radio.

¿Ha cambiado el consumo televisivo? Análisis del primer año con la pandemia del COVID

¿Ha cambiado el consumo televisivo? Análisis del primer año con la pandemia de la COVID-19

Un año después de que se decretase el segundo estado de alarma de la historia de España, el primero a consecuencia de la pandemia del coronavirus, toca hacer balance de cómo ha cambiado todo en general y el consumo televisivo en particular. La nueva normalidad a la que tuvimos que hacer frente los espectadores trajo cambios en la programación, pues muchos espacios dejaron de emitirse ante la imposibilidad de su continuidad por las restricciones sanitarias, al mismo tiempo que la inversión publicitaria caía en picado.

Repunta la publicidad en TV al tiempo que su consumo comienza a normalizarse

Repunta la publicidad en TV al tiempo que su consumo comienza a normalizarse

El confinamiento domiciliario que trajo consigo el estado de alarma desde mediados del mes de marzo disparó el consumo de la televisión a niveles nunca vistos, pero, al mismo tiempo, la inversión publicitaria en el medio se hundió. Ahora, la situación es bien distinta. El consumo televisivo está comenzando a bajar con la ‘desescalada’ y la presión publicitaria está repuntando poco a poco.

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

El ranking de medios digitales generalistas que cada mes elabora Comscore ha estado copado por las versiones online de la prensa tradicional (El País, El Mundo, ABC y 20Minutos) y por los nativos digitales (El Confidencial, El Español, OKDiario, El Diario). Estas son hasta ahora las cabeceras digitales que más usuarios únicos registran cada mes.

El bajo nivel de confianza en su oficio, principal reto de los profesionales de la comunicación

El bajo nivel de confianza en su oficio, principal reto de los profesionales de la comunicación

La EUPRERA (European Public Relations Education and Research Association) y la EACD (European Association of Communication Directors) han presentado en Madrid los resultados de la investigación ‘European Communication Monitor 2019’. Ésta hace una radiografía del sector de la comunicación y, en esta ocasión, ha centrado sus esfuerzos en conocer la confianza que tiene el gran público sobre el trabajo de los profesionales, el papel de la inteligencia artificial, el futuro del contenido y los retos en materias como la transparencia.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias