Ir al contenido

Resultados de búsqueda:

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

La Diputación rinde homenaje, en su renovada Sala de Prensa, a las y los profesionales de los medios de comunicación

La Diputación de Albacete ‘estrena’ estos días Sala de Prensa. Un espacio reformado integralmente que el presidente provincial ha tenido ocasión de mostrarle personalmente este viernes a la presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete y con el que, en cierta manera, Santi Cabañero cumple su deseo de rendir homenaje a los y las protagonistas de los medios de comunicación de la provincia, como en diferentes ocasiones ya había tenido ocasión de comentar con la propia Loli Ríos Defez.

La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.

LA APAB RECHAZA QUE SE EXIJA EL “GRADUADO” PARA CUATRO PLAZAS DE REDACTOR-LOCUTOR EN RADIO CHINCHILLA

La Asociación de Periodistas de Albacete con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), rechaza la Convocatoria y Proceso de Selección por Concurso Ejecución de los Procesos de Estabilización de Empleo Temporal de cuatro plazas de “Redactor-Locutor”, realizada por el Ayuntamiento de Chinchilla para la emisora local, Radio Chinchilla.

Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación

Cinco sugerencias para atraer a la Generación Z a los medios de comunicación

La Generación Z, también conocida como postmillennial, y que engloba a la cohorte demográfica de los nacidos entre 1995 hasta aproximadamente 2010 (las fechas varían según la fuente), es una de las más complicadas de atraer a los medios de comunicación. Una nueva guía de Zephr, una división especializada en medios de la empresa de software Zuora, contribuye a abundar en las recomendaciones sobre cómo atraer a la generación Z a los medios.

Bruselas propone combatir la desinformación desde las aulas

Bruselas propone combatir la desinformación desde las aulas

La Comisión Europea ha propuesto este martes aumentar la educación digital de los jóvenes para atajar la desinformación en Internet y, para ello, ha lanzado un grupo de expertos que trabajarán en una guía para abordar desde las aulas este fenómeno. La idea es aumentar la cultura digital y el espíritu crítico desde las instituciones educativas, en un momento en el que Bruselas está embarcada en un impulso por la digitalización dentro de la Unión. Con el horizonte de 2030, el Ejecutivo europeo quiere que el 80 por ciento de la población comunitaria tenga competencias digitales básicas, algo que en la actualidad solo tiene el 56 por ciento.

La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles

La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles

Durante seis horas todos los servicios de Facebook fueron inaccesibles en todo el mundo, lo que supone la mayor interrupción de servicio de la historia reciente de la compañía. Y en esas circunstancias se disparó el tráfico de los medios españoles más relevantes, impulsado por los usuarios que llegaban a través de búsquedas para saber qué estaba sucediendo con las aplicaciones que no podía usar y por aquellos que directamente optaron por entrar en sus webs y aplicaciones para cubrir el vacío.

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

Durante el estado de alarma, el confinamiento domiciliario propició un auge sin precedentes de la televisión lineal y también del consumo del podcast. Pero una vez estamos volviendo a la normalidad, la televisión ha vuelto a sus índices prepandemia (e incluso por debajo de ellos), mientras que el audio online ha continuado creciendo. Es decir, ya no se puede hablar de que el podcast sea una moda pasajera, sino que se ha instalado como una fuente de entretenimiento más.

‘Lo paras o lo pasas’, nueva iniciativa de la Agencia para fomentar el uso del Canal Prioritario para denunciar la difusión de contenidos sexuales o violentos

‘Lo paras o lo pasas’, nueva iniciativa de la Agencia para fomentar el uso del Canal Prioritario para denunciar la difusión de contenidos sexuales o violentos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto en marcha hoy la iniciativa ‘Lo paras o lo pasas’, un proyecto para difundir la utilización del Canal prioritario de la Agencia para denunciar la difusión de contenido sexual o violento difundido a través de Internet sin el consentimiento de las personas.

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias