Resultados de búsqueda:

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Año histórico de la radio generalista: la SER, COPE, Onda Cero y RNE suman juntos los mejores datos de audiencia de la década

Las nuevas tecnologías, al contrario de las predicciones catastrofistas que han llegado a circular, no tienen porqué derruir los sistemas que ya estaban implantados. Hay plataformas, cómo la radio generalista, que logran resistir, y con el paso de los años, no solo no entran en crisis, sino que gracias a su adaptación a los nuevos tiempos logran las mejores audiencias.

Día Mundial de la Radio - 2022

La APAB felicita a todos los compañeros que trabajan en las ondas en el Día Mundial de la Radio

Este domingo 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha señalada por la ONU para reconocer y contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el mundo, único para celebrar la diversidad humana y que constituye una plataforma para el discurso democrático. El objetivo de esta celebración es destacar la importancia social de la radio. Este medio, según la ONU, es esencial a la hora de transmitir información y crear opinión entre la población.

Presentación del ‘Informe de la Profesión Periodística 2021’. En la imagen, de izq. a dcha.: Luis Palacio, Juan Caño y Mónica Tourón. Foto: Miguel Berrocal / APM

El paro de los periodistas desciende un 15,2% en 2021

Según el Informe APM 2021, los principales problemas de la profesión son la mala retribución, la falta de independencia de los medios y el aumento del paro y la precariedad. El Informe de la Profesión Periodística 2021, que edita la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ofrece año tras año una radiografía de la profesión «poniendo de manifiesto fortalezas y flaquezas, aciertos y desencantos de nuestra vida profesional», destacó Juan Caño, presidente de la APM.

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

El auge del podcast sobrevive a la pandemia y ya lo consumen la mitad de los españoles

Durante el estado de alarma, el confinamiento domiciliario propició un auge sin precedentes de la televisión lineal y también del consumo del podcast. Pero una vez estamos volviendo a la normalidad, la televisión ha vuelto a sus índices prepandemia (e incluso por debajo de ellos), mientras que el audio online ha continuado creciendo. Es decir, ya no se puede hablar de que el podcast sea una moda pasajera, sino que se ha instalado como una fuente de entretenimiento más.

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará voz y visibilizará el papel imprescindible de las mujeres en el acto institucional del 8-M

El Gobierno de Castilla-La Mancha dará voz y visibilizará el papel imprescindible de las mujeres en el acto institucional del 8-M

Bajo el lema ‘Imprescindibles’ pivotará la campaña que el Ejecutivo autonómico pone en marcha con motivo de este día, y cuyo eje central será el acto institucional que se celebrará el 8 de marzo en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Nuestra compañera de APAB la periodista Amparo Álvarez, entre las seis mujeres a las que se reconocerá su trayectoria. ¡Enhorabuena!

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.

Este sábado 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha señalada por la ONU para reconocer y contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el mundo, único para celebrar la diversidad humana y que constituye una plataforma para el discurso democrático. El objetivo de esta celebración es destacar la importancia social de la radio. Este medio, según la ONU, es esencial a la hora de transmitir información y crear opinión entre la población.

13 de febrero: Día Mundial de la Radio

13 de febrero: Día Mundial de la Radio

En el Día Mundial de la Radio, la Asociación de Periodistas de Albacete quiere felicitar a todos aquellos compañeros periodistas que ejercen a diario esta más que nunca necesaria labor de información veraz, rigurosa y contrastada a través de las ondas.

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

Las radios y las teles asaltan el ranking generalista de Comscore

El ranking de medios digitales generalistas que cada mes elabora Comscore ha estado copado por las versiones online de la prensa tradicional (El País, El Mundo, ABC y 20Minutos) y por los nativos digitales (El Confidencial, El Español, OKDiario, El Diario). Estas son hasta ahora las cabeceras digitales que más usuarios únicos registran cada mes.

La FAPE participará en un grupo de trabajo para elaborar recomendaciones sobre cómo tratar el suicido en los medios

La FAPE participará en un grupo de trabajo para elaborar recomendaciones sobre cómo tratar el suicido en los medios

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) participará en el grupo de trabajo que el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social planea crear para elaborar una serie de recomendaciones sobre cómo tratar el suicidio y las conductas suicidas en los medios de comunicación a fin de que los periodistas cuenten con una guía a la hora de elaborar las informaciones.

El bajo nivel de confianza en su oficio, principal reto de los profesionales de la comunicación

El bajo nivel de confianza en su oficio, principal reto de los profesionales de la comunicación

La EUPRERA (European Public Relations Education and Research Association) y la EACD (European Association of Communication Directors) han presentado en Madrid los resultados de la investigación ‘European Communication Monitor 2019’. Ésta hace una radiografía del sector de la comunicación y, en esta ocasión, ha centrado sus esfuerzos en conocer la confianza que tiene el gran público sobre el trabajo de los profesionales, el papel de la inteligencia artificial, el futuro del contenido y los retos en materias como la transparencia.

Muere a los 49 años Paloma Tortajada, una de las voces consagradas de la radio matinal

Muere a los 49 años Paloma Tortajada, una de las voces consagradas de la radio matinal

La periodista Paloma Tortajada, una de las voces más respetadas en el mundo radiofónico, ha fallecido este jueves a los 49 años en Madrid tras una larga enfermedad. La locutora aragonesa ha formado parte del equipo de ‘Las mañanas’ de COPE desde 2013, en primer lugar con Ernesto Sáenz de Buruaga, después con Ángel Expósito y finalmente con Carlos Herrera.

La Asociación de Periodistas de Albacete, en el Día Mundial de la Radio

La Asociación de Periodistas de Albacete, en el Día Mundial de la Radio

Este miércoles 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio. Con este motivo, la Asociación de Periodistas de Albacete quiere hacer llegar su apoyo y felicitación a todos los profesionales que desempeñan su labor diaria cerca de este medio de comunicación, y en especial a sus periodistas.

LA APAB CELEBRA EL DÍA DE LA RADIO

LA APAB CELEBRA EL DÍA DE LA RADIO

Albacete, 13 de febrero de 2018. La Asociación de Periodistas de Albacete quiere felicitar hoy a todos los compañeros que hacen posible cada día la radio. Hoy

Canal de Noticias RSS

Buscar

La APAB ha sido distinguida por ADECA por apostar por la igualdad de oportunidades.

El Tiempo en Albacete

ALBACETE Meteorología

Últimas noticias

Ir al contenido