Asociación de Periodistas de Albacete

Etiqueta: profesionales

‘No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!’: las atletas denuncian el machismo en los medios

elespanol.com | Celia Torres – 11/10/2021

'No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!': las atletas denuncian el machismo en los medios
Azara Garcia de los Salmones como campeona. Instagram

Varias deportistas alzan la voz para denunciar la poca presencia de sus éxitos en los medios de comunicación, donde se sigue priorizando las victorias masculinas frente a las femeninas.

Aunque el feminismo se está haciendo paso en la sociedad cosechando grandes (aunque lentos) cambios, siguen existiendo algunos sectores concretos donde parece costar más aceptar la igualdad entre hombres y mujeres. El mundo deportivo es sin duda uno de los menos inclusivos y feministas. Deportes como el fútbol o el baloncesto, donde se cuenta con equipos femeninos de alto nivel siguen sin tener un espacio para ellas, dejándolas a un lado y hablando de sus logros como simples anécdotas. 

Las atletas son otras de las deportistas que han dicho ¡basta! Están cansadas de que se infravalore su trabajo y se ignore su esfuerzo. Ha sido la ganadora Azara García la que ha puesto sobre la mesa este grave problema compartiendo un video en su cuenta de Instagram en el que denunciaba la poca implicación por parte de los medios a la hora de visibilizar sus logros. En la prueba Salomón Ultra Pirineu, se ha hecho referencia al ganador masculino y siempre con una foto suya ilustrando la noticia, ignorando por completo a las mujeres ganadoras. 

Las atletas son otras de las deportistas que han dicho ¡basta! Están cansadas de que se infravalore su trabajo y se ignore su esfuerzo. Ha sido la ganadora Azara García la que ha puesto sobre la mesa este grave problema compartiendo un video en su cuenta de Instagram en el que denunciaba la poca implicación por parte de los medios a la hora de visibilizar sus logros. En la prueba Salomón Ultra Pirineu, se ha hecho referencia al ganador masculino y siempre con una foto suya ilustrando la noticia, ignorando por completo a las mujeres ganadoras. 

'No somos el sexo débil'

«Jugáis con nuestro trabajo y seguís lanzando a las niñas el mismo mensaje: ‘sois débiles, sois inferiores y siempre seréis menos que el hombre’. ¡Ya estamos cansadas! No somos invisibles, no somos el sexo débil. No tenemos que demostrar nada. No queremos más, queremos lo mismo. Escuchad bien: no lo vais a conseguir. Vamos a seguir luchando, vosotros vais a ser los invisibles. Si ellos no nos hacen visibles, lo vamos a hacer nosotras. Ayudadme a difundirlo y, cada vez que pase algo de esto, vamos a denunciarlo, no nos vamos a quedar calladas. Vamos a hacerlo visible», añadía. 

Fue precisamente ella ganadora después de 12h29 y 100km con 6600+, que además como colofón, con su llegada se proclamaba Campeona del Circuito Mundial de las Spartan Trail. 

Más voces

La atleta española de ultratrail, Maigua Ojeda Pérez ha querido compartir su experiencia impulsada por el testimonio de su compañera. 

«También estoy harta de la mediocridad y de lo comprados que están los medios de comunicación. Quiero AGRADECER a los pocos que sí me han acompañado en mi carrera deportiva. Y quiero DENUNCIAR que es una vergüenza que en pleno siglo XXI las mujeres sigamos estando en segundo plano de cara a los medios. Pero no importa. Porque tenemos vuestro apoyo en redes y estamos escribiendo la historia, abriendo puertas para las generaciones futuras. Llegará un día en que nuestras niñas no tengan que suplicar un espacio debajo de un titular masculino. Llegará el día en que ellas tengan su lugar. Pero mientras, nos toca a nosotras. Como dice @azarastorm NO SOMOS INVISIBLES. Y yo añado: SOMOS LOBAS», escribía. 

«La prensa nos está intentando invisibilizar. En marzo de este año fui subcampeona y primera española en una prueba internacional en Costa Rica. Fue tan poca la atención y la difusión que se dio a la carrera femenina, que un día más tarde tuvo que decir mi familia en redes sociales que yo estaba bien, que había llegado a meta y que lo había hecho en segunda posición», denuncia la deportista. 

«Al regresar a España me di cuenta de que solo salían en los medios el campeón y el subcampeón masculino. Contacté con uno de los medios más importantes para pedirles que modificasen la noticia o que la reescribiesen y me dijeron que sintiéndolo mucho a no ser que la organización o yo pagásemos, jamás estaríamos en ese titular aunque cabeza de cartel hubiera hecho la misma posición que yo», relata enfadada. 

Estos son solo dos casos de los muchos que se producen a diario en el mundo deportivo, donde parece que cuesta mucho más erradicar el fuerte machismo que lo empapa. 

Comparta esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
Email

Otras noticias

'No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!': las atletas denuncian el machismo en los medios
Actualidad

‘No somos invisibles. ¡Ya estamos cansadas!’: las atletas denuncian el machismo en los medios

Aunque el feminismo se está haciendo paso en la sociedad cosechando grandes (aunque lentos) cambios, siguen existiendo algunos sectores concretos donde parece costar más aceptar la igualdad entre hombres y mujeres. El mundo deportivo es sin duda uno de los menos inclusivos y feministas. Deportes como el fútbol o el baloncesto, donde se cuenta con equipos femeninos de alto nivel siguen sin tener un espacio para ellas, dejándolas a un lado y hablando de sus logros como simples anécdotas.

Leer Más >>
La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles
Actualidad

La caída prolongada de servicios de Facebook favoreció por partida doble a los medios españoles

Durante seis horas todos los servicios de Facebook fueron inaccesibles en todo el mundo, lo que supone la mayor interrupción de servicio de la historia reciente de la compañía. Y en esas circunstancias se disparó el tráfico de los medios españoles más relevantes, impulsado por los usuarios que llegaban a través de búsquedas para saber qué estaba sucediendo con las aplicaciones que no podía usar y por aquellos que directamente optaron por entrar en sus webs y aplicaciones para cubrir el vacío.

Leer Más >>
La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE
Actualidad

La defensa de los derechos laborales de los periodistas y la lucha contra la desinformación, entre los objetivos fijados por la LXXX Asamblea General de la FAPE

La complicada situación laboral que enfrentan los periodistas y la defensa de sus derechos profesionales han protagonizado buena parte del debate mantenido esta mañana en la LXXX Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), celebrada en el Auditorio “Millán Picazo” de Algeciras.

Leer Más >>
La FAPE propone a los grupos parlamentarios que incluyan enmiendas a la reforma educativa con las demandas de los periodistas
Actualidad

La FAPE propone a los grupos parlamentarios que incluyan enmiendas a la reforma educativa con las demandas de los periodistas

El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, ha enviado una carta a los portavoces de Educación de los distintos grupos parlamentarios en el Congreso de los diputados con motivo de la próxima discusión e incorporación de enmiendas parciales, para su debate, al articulado del Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE)

Leer Más >>
Relevos en corresponsalías de RTVE
Actualidad

Relevos en corresponsalías de RTVE

Las direcciones de los Informativos de TVE y RNE han nombrado nuevos corresponsales. A partir del 1 de septiembre, y en aplicación de la norma interna de 2014 que fija en seis años el tiempo máximo de permanencia en un mismo destino, se renuevan tres delegaciones de TVE (Roma, Londres y Bruselas) y dos de RNE (Roma y Londres).

Leer Más >>
Interior regula por primera vez las entrevistas de los presos con los periodistas
Actualidad

Interior regula por primera vez las entrevistas de los presos con los periodistas

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha regulado por primera vez cómo pueden llevarse a cabo las entrevistas de los medios de comunicación con los internos en el interior de las cárceles, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en la que se ampara el derecho de la población reclusa a ejercer su derecho a la libertad de expresión y las recomendaciones formuladas por el Defensor del Pueblo en esta materia.

Leer Más >>
Las primeras mujeres de la Asociación de la Prensa
Actualidad

Las primeras mujeres de la Asociación de la Prensa

A finales del siglo XIX había decenas de publicaciones dedicadas a las mujeres y ellas habían ido abriéndose hueco en la profesión pese a que no podían competir en igualdad de condiciones: no estaba bien visto que acudieran a las tertulias de los cafés o las redacciones de los periódicos, se les cerraba el acceso a las antesalas de los ministerios y otras instituciones donde se conseguían las noticias. Recordamos a las primeras socias de la Asociación de la Prensa de Madrid cuando se cumple su 125 aniversario.

Leer Más >>
El Observatorio Europeo de los Medios Digitales echa a andar para luchar contra la desinformación
Actualidad

El Observatorio Europeo de los Medios Digitales echa a andar para luchar contra la desinformación

Ya está en marcha la iniciativa más ambiciosa de la Comisión Europea para hacer frente a la desinformación. El Observatorio Europeo de Medios Digitales ha empezado a funcionar y servirá como centro de recursos de verificadores, académicos e investigadores en su trabajo para estudiar y combatir el fenómeno de las noticias falsas, así como espacio de asesoramiento para ayudar en las políticas públicas al respecto.

Leer Más >>
La FAPE pide que se abran paulatinamente las coberturas a periodistas y fotorreporteros de forma presencial
Actualidad

La FAPE pide que se abran paulatinamente las coberturas a periodistas y fotorreporteros de forma presencial

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) solicita a las administraciones y a las instituciones que abran paulatinamente las coberturas informativas a periodistas y fotorreporteros de forma presencial, en la medida en que lo permita el avance de la desescalada y sujetas siempre a los protocolos de seguridad sanitaria ligados al COVID-19.

Leer Más >>
TVE remodela los informativos sacando de pantalla a algunas de sus caras más conocidas
Actualidad

TVE remodela los informativos sacando de pantalla a algunas de sus caras más conocidas

El fin de semana ha sido intenso en RTVE. Desde el pasado viernes hemos conocido un goteo constante de nuevas bajas en la plantilla que se ejecutarán coincidiendo con el inicio de la próxima temporada en el mes de septiembre. Después de los cambios en las mañanas informativas, ha sido el turno de los servicios informativos. Hasta el momento, TVE ha confirmado tres bajas significativas para los espectadores habituales de la cadena.

Leer Más >>
RSF advierte a VOX que alimentar el odio a la prensa se traduce en agresiones a periodistas Leer más: https://www.rsf-es.org/news/espana-rsf-advierte-a-vox-que-alimentar-el-odio-a-la-prensa-se-traduce-en-agresiones-a-periodistas/
Actualidad

Reporteros Sin Fronteras advierte a VOX que alimentar el odio a la prensa se traduce en agresiones a periodistas

Reporteros Sin Fronteras expresa su rechazo y su indignación por las agresiones, hostigamientos e insultos a periodistas acontecidos durante las manifestaciones que VOX convocó el pasado sábado 23 de mayo en varias ciudades de España y advierte a esta formación política de que el discurso continuado de odio a la prensa acaba derivando en violencia contra los reporteros que informan a pie de calle, lo que constituye un ataque frontal al derecho a informar y ser informados.

Leer Más >>
RTVE y 'La Razón' denuncian ataques a sus periodistas cuando cubrían la protesta de Vox en Madrid
Actualidad

RTVE y ‘La Razón’ denuncian ataques a sus periodistas cuando cubrían la protesta de Vox en Madrid

El Consejo de Informativos de TVE y el diario La Razón han condenado este sábado hostigamiento y agresión a dos de sus profesionales mientras cubrían en Madrid la manifestación convocada por Vox en contra de la gestión del Gobierno en la crisis del coronavirus. En su cuenta de Twitter, el Consejo de Informativos de TVE, ha escrito que «la libertad de expresión y manifestación no puede coartar la libertad de prensa y el derecho a la información».

Leer Más >>
La FAPE asume y respalda el comunicado de la APM en el que condena enérgicamente las agresiones sufridas por profesionales de RTVE y Telemadrid
Actualidad

La FAPE asume y respalda el comunicado de la APM en el que condena enérgicamente las agresiones sufridas por profesionales de RTVE y Telemadrid

En medio de la avalancha de ERTE en todas las empresas periodísticas desde que comenzó la crisis del coronavirus, el expediente planteado en Cadena Ser ha sido uno de los que ha tardado más tiempo en cerrarse. El acuerdo se alcanzó el pasado 13 de mayo con la novedad de que han realizado dos expedientes que afectan a la casi la totalidad de la plantilla, aunque con diferentes alcances.

Leer Más >>
La Ser cierra su ERTE con 256 contratos suspendidos y reducción salarial del 10%
Actualidad

La Ser cierra su ERTE con 256 contratos suspendidos y reducción salarial del 10%

En medio de la avalancha de ERTE en todas las empresas periodísticas desde que comenzó la crisis del coronavirus, el expediente planteado en Cadena Ser ha sido uno de los que ha tardado más tiempo en cerrarse. El acuerdo se alcanzó el pasado 13 de mayo con la novedad de que han realizado dos expedientes que afectan a la casi la totalidad de la plantilla, aunque con diferentes alcances.

Leer Más >>
Redacción de El Mundo en Madrid
Actualidad

El número de periodistas y comunicadores afectados por un ERTE ascienden a casi 25.000 profesionales

Las Estadística de Empleo en el mes de abril nos ha dejado un dato muy relevante de la situación por la que atraviesa la profesión de los periodistas y comunicadores. Si bien en marzo los “no parados con relación laboral” (incluidos en algún expediente de regulación temporal de empleo) eran de 692 personas en el cómputo del mismo rango en abril asciende a 24.107.

Leer Más >>
'fake news' El riesgo de las 'fake news' aumenta durante la cuarentena por covid-19: de 170 noticias diarias a 253 desde marzo
Actualidad

El riesgo de las ‘fake news’ aumenta durante la cuarentena por covid-19: de 170 noticias diarias a 253 desde marzo

España es el país europeo donde más ha aumentado el uso de redes sociales durante la cuarentena, que se ha acompañado de un aumento también de las noticias (fake news), que han pasado de 170 noticias diarias a 253 desde marzo. La crisis del covid-19 produce un antes y un después en la forma de consumir de los ciudadanos. Las medidas de distancia social y confinamiento han hecho que la compra digital se popularice, así como el consumo de información por redes sociales.

Leer Más >>
EPA: El sector del periodismo recoge los datos más bajos de la última década antes de sufrir la crisis del Covid-19
Actualidad

EPA: El sector del periodismo recoge los datos más bajos de la última década antes de sufrir la crisis del Covid-19

La última Encuesta de Población Activa habría dejado los mejores números en el sector del periodismo y la comunicación antes de que saltase la crisis del Covid-19. Los resultados del primer trimestre de 2020 son engañosos ya que solo recogen las primeras semanas de la crisis cuando las consecuencias económicas no habían hecho mella en el sector, que a día de hoy ha sufrido importantes reducciones de plantilla. Aunque inicialmente, muchas editoras y empresas audiovisuales se han acogido a despidos o reducciones de jornada temporales, la realidad es que esta crisis acabará con importantes pérdidas de empleos en el sector.

Leer Más >>
Lanzan una web con recursos sobre Covid-19 para profesionales de los medios de comunicación
Actualidad

Lanzan una web con recursos sobre Covid-19 para profesionales de los medios de comunicación

El impacto de la pandemia del coronavirus está revolucionando los medios de información, y afecta todos los aspectos de la publicación: la organización de las redacciones, la distribución de la prensa, y todo lo relacionado con producción, planificación y coordinación. Como una forma de enfrentar los desafíos de los medios ante este nuevo contexto global, la World Association of Newspapers and News Publishers (WAN-IFRA) decidió lanzar «Coronanewsroom», un sitio dedicado a entender cómo las salas de redacción de todo el mundo están abordando la pandemia de COVID-19.

Leer Más >>
El bajo nivel de confianza en su oficio, principal reto de los profesionales de la comunicación
Actualidad

El bajo nivel de confianza en su oficio, principal reto de los profesionales de la comunicación

La EUPRERA (European Public Relations Education and Research Association) y la EACD (European Association of Communication Directors) han presentado en Madrid los resultados de la investigación ‘European Communication Monitor 2019’. Ésta hace una radiografía del sector de la comunicación y, en esta ocasión, ha centrado sus esfuerzos en conocer la confianza que tiene el gran público sobre el trabajo de los profesionales, el papel de la inteligencia artificial, el futuro del contenido y los retos en materias como la transparencia.

Leer Más >>

Canal de Noticias RSS

Buscar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Linkedin

Síguenos en Twitter

Últimas noticias